Página 5 de 5

Re: Cava de Jazz

Publicado: Sab, 22 Mar 2025 0:26
por Ana Muela Sopeña
Qué hermoso comentario, Rafel:

Me encanta cómo has desmenuzado los elementos del poema, el tono, el lenguaje, las emociones.

Muy merecido análisis para Ana García.

Es una gozada de comentario para un poema magnífico.

Gracias
Abrazos a ambos
Ana

Re: Cava de Jazz

Publicado: Sab, 22 Mar 2025 18:30
por Ana García
Ignacio Mincholed escribió: Mié, 19 Mar 2025 20:14 Enhorabuena, Ana, que no decaiga el jazz.

Un abrazo.
Ignacio

¡Eso, eso, qué no decaiga todo lo bueno!
Aunque derriben un local junto con los recuerdos ya abriremos otros.
Gracias por tu felicitación.
Un abrazo de vuelta.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Sab, 22 Mar 2025 18:32
por Ana García
Francisco Lobo escribió: Jue, 20 Mar 2025 17:51 Excelente, nostálgico. Ha sido un placer. Un abrazo.
Últimamente me siento así, pelín nostálgica. Echo mano de recuerdos y de gente que se fueron.
Un abrazo.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Sab, 22 Mar 2025 18:38
por Ana García
Ara López escribió: Vie, 21 Mar 2025 9:32 ¡Ana, es que eres una dura! Tienes una manera de describir los eventos, de llevarnos allí y además de hacernos sentir, oler, escuchar.

Y no quisiera dejar de lado la manera en que usas las palabras, construyes versos que no se me hacen predecibles o comunes.

Más que merecido que lo hayan resultado.

Un abrazo grande.

¡Qué bueno saber que visitamos lugares comunes! Aunque estemos lejos una de la otra compartimos los mismos espacios y los transmitimos.
Y nos gusta leernos. Ver cómo cada una somos distintas expresando nuestras emociones y disfrutamos "la host..." cuando nos leemos.
Eso es lo bueno, lo interesante,
Un fuerte abrazo.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Sab, 22 Mar 2025 18:52
por Ana García
Rafel Calle escribió: Vie, 21 Mar 2025 12:36 CAVA DE JAZZ, DE ANA GARCÍA

Ana García, en Cava de Jazz propone el retrato melancólico y evocador de un recuerdo que se disuelve en el tiempo. La voz poética se debate entre la nostalgia y la imposibilidad de revivir un instante pasado, recurriendo a un tono íntimo, casi confesional, que nos sumerge en la atmósfera de una noche fugaz y significativa.

Cava de jazz alterna entre imágenes sensoriales y fragmentos narrativos, mezclando una estructura más libre en los pasajes descriptivos con un tono más directo y reflexivo en las secciones discursivas. Probablemente, la mezcla entre verso y prosa versicular refuerza el carácter espontáneo y conversacional del poema.

La repetición del motivo “Te busco” al inicio de las estrofas en verso, otorga unidad y ritmo al poema, funcionando como un estribillo que enfatiza la idea de ausencia y deseo insatisfecho. Esta anáfora no solo estructura el poema, sino que también intensifica la sensación de búsqueda infructuosa.

El poema destaca por su lenguaje sensorial y sus imágenes urbanas y decadentes. La cava de jazz se nos presenta como un espacio sombrío, donde el jazz, la bebida y los encuentros fortuitos configuran una escena de bohemia y desenfado:

“En una cava oscura, estrecha, deprimente
con guiris y niñas pijas.
Alguien jugaba a los besos
y el del piano, nervioso, disimulaba sus gestos.”


La mirada de la voz poética es cruda y algo desencantada, describiendo un ambiente donde la pasión y el deseo se mezclan con una sensación de vacío existencial. La sensualidad del recuerdo se expresa sin artificios, con una naturalidad que la hace más intensa:

“En la plaza dieciochesca, junto a la luz de un farol
acariciaste mis senos con impaciencia,
mis muslos se te hicieron imposibles.”


A su vez, las metáforas sobre los zapatos —“caras de whisky y zapatos nuevos”, “zapatos viejos”, “botas marrones que lloran betún”— funcionan como símbolos del paso del tiempo y del desgaste emocional, contrastando con el deseo de la protagonista de aferrarse al pasado.

El poema aborda la memoria, el deseo y la pérdida, planteando la imposibilidad de recuperar los momentos vividos:

“Tal vez no se repita,
las cosas que nos pasan no vuelven nunca más
y hay que coger al vuelo las rosas de la vida.”


Esta reflexión introduce un matiz filosófico que recuerda al carpe diem, pero con un tono resignado más que celebratorio. Finalmente, el desenlace del poema es rotundo: la búsqueda se vuelve inútil, no solo en el presente, sino también en el recuerdo:

“Te busco en un ombligo enorme
con cuatro pies descalzos
pero
también te has ido del recuerdo.”


El poema concluye con una nota de disolución y pérdida definitiva: no solo la persona amada se ha ido físicamente, sino que incluso la memoria de lo vivido empieza a desvanecerse.

Cava de Jazz es una obra que combina la melancolía con una estética urbana y decadente. Su fuerza radica en el tono confesional, en el lenguaje visual y su estructura envolvente, que nos hace transitar entre la evocación y la desilusión. Ana logra plasmar la sensación de que, en ciertos momentos de la vida, la nostalgia no solo es por lo que hemos perdido, sino también por lo que ya no podemos recordar con la misma intensidad.

Como ya le observé en un comentario anterior, Cava de jazz me parece uno de los mejores trabajos de Ana García, una autora que puede representar perfectamente el alto nivel de las poetas —mujeres al poder— en la plataforma web de la Academia de Poesía Alaire.

Mi enhorabuena, doña Ana García, junto a un fuerte abrazo.


Has desmenuzado perfectamente este trabajo escrito bajo un momento pésimo en mi ánimo. Un viejo amigo me dijo una vez que ese estado me proporciona buenos momentos literarios.
Es cierto que todo se termina y que se van diluyendo los recuerdos. Por eso mismo no se pueden perder las rosas de la vida, son volátiles y duran tan poquito que se parecen a los dientes de león, esas flores de viento que en cuanto las tocas echan a volar.
Pensando un poco en el asunto no creo que fuera bueno tener momentos buenos repetitivos. ¿Cómo se puede apreciar algo que se obtiene con un chasquido?
Si supieras, Rafel, la ilusión que me ha hecho leer tu comentario a la par que diseccionas el poema.
Amo las palabras y tu apreciación me la tomo como un buen regalo. Gracias por darme esta inyección vital.
Un fuerte abrazo y un beso. Te agradezco tu tiempo para conmigo.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Sab, 22 Mar 2025 18:55
por Ana García
Ana Muela Sopeña escribió: Sab, 22 Mar 2025 0:26 Qué hermoso comentario, Rafel:

Me encanta cómo has desmenuzado los elementos del poema, el tono, el lenguaje, las emociones.

Muy merecido análisis para Ana García.

Es una gozada de comentario para un poema magnífico.

Gracias
Abrazos a ambos
Ana

Ciertamente he recibido un regalo en toda regla. He leído todos los comentarios de este tipo cuando Rafel, y otros compañeros, se los dedican a otros poetas. Y me maravillo porque disfruto y aprendo. Puedo ver a través de otros ojos el poema y parece un caleidoscopio de ideas con brillantes colores que tiene vida propia.
Gracias por ese abrazo y te mando el mío de vuelta.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Lun, 24 Mar 2025 20:50
por Carmen Moro Frías
Hola Ana
Como he disfrutado con tu poema!!!
y me ha hecho recordar cuando era joven, muy joven y me iba a París a ver a un amigo.Buffff
Siempre íbamos por el Barrio Latino a las cavas que existían por Tue Muffetard y otras.
Todo se me presenta como de otra vida.
Un abrazo Ana

Re: Cava de Jazz

Publicado: Mar, 25 Mar 2025 14:24
por Rafel Calle
Muchas felicidades, querida amiga Ana, que cumplas muchos más con salud, mucha salud y sin perder el duende que tienes para escribir.
Un fuerte abrazo, compañera.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Mar, 25 Mar 2025 19:04
por Marisa Peral
No sabía que es tu cumpleaños, Ana, muchas felicidades y mucha salud para seguir celebrando.
Y enhorabuena por la preciosa crítica literaria de Rafel, te lo mereces y como ha dicho, no dejes de escribir porque necesitamos tu Duende.

Besos a montones de tu “Mami Marisa”

Re: Cava de Jazz

Publicado: Mié, 26 Mar 2025 11:42
por Ana García
Carmen Moro Frías escribió: Lun, 24 Mar 2025 20:50 Hola Ana
Como he disfrutado con tu poema!!!
y me ha hecho recordar cuando era joven, muy joven y me iba a París a ver a un amigo.Buffff
Siempre íbamos por el Barrio Latino a las cavas que existían por Tue Muffetard y otras.
Todo se me presenta como de otra vida.
Un abrazo Ana

Sí, fue en otra vida. Seguro que forma parte de un universo paralelo. Pero qué buenos recuerdos conservamos. No volverán y eso me entristece mucho. A veces me pregunto si he exprimido bien la vida.
Me alegra saber que has disfrutado con el poema. Gracias por hacérmelo saber.
Un fuerte abrazo.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Mié, 26 Mar 2025 11:44
por Ana García
Rafel Calle escribió: Mar, 25 Mar 2025 14:24 Muchas felicidades, querida amiga Ana, que cumplas muchos más con salud, mucha salud y sin perder el duende que tienes para escribir.
Un fuerte abrazo, compañera.
Y que sea a vuestra vera. Vamos a por otro año más, te parece?
Muchas gracias.
Te mando un abrazo de vuelta.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Mié, 26 Mar 2025 11:46
por Ana García
Marisa Peral escribió: Mar, 25 Mar 2025 19:04 No sabía que es tu cumpleaños, Ana, muchas felicidades y mucha salud para seguir celebrando.
Y enhorabuena por la preciosa crítica literaria de Rafel, te lo mereces y como ha dicho, no dejes de escribir porque necesitamos tu Duende.

Besos a montones de tu “Mami Marisa”
La crítica de Rafel ha sido un buen regalo.
Gracias por la felicitación.
Un fuerte abrazo, amiga mía.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Mié, 02 Abr 2025 13:27
por Ramón Castro Méndez
Me gusta mucho el ambiente que has creado, el jazz tan ligado al cine negro. Todo adobado por el humo del recuerdo. Muy bueno. Felicidades.

Un abrazo.

Re: Cava de Jazz

Publicado: Mié, 07 May 2025 10:14
por Ana García
Ramón Castro Méndez escribió: Mié, 02 Abr 2025 13:27 Me gusta mucho el ambiente que has creado, el jazz tan ligado al cine negro. Todo adobado por el humo del recuerdo. Muy bueno. Felicidades.

Un abrazo.
Muchas gracias por tus palabras, Ramón. Qué buen comentario me has regalado.
Un fuerte abrazo.