Página 5 de 6

Publicado: Dom, 01 Abr 2012 19:34
por Ana Muela Sopeña
Excelente, Ramón. Leerte siempre supone disfrutar de grandes imágenes y metáforas poéticas.

La imaginación al poder.

Felicidades
Un abrazo
Ana

Re: La llegada

Publicado: Lun, 02 Abr 2012 0:35
por Angel Valles
Ramón Carballal escribió:El tren es una oruga de magnolias y azahar.

Después el hierro y sus ventanas anfibias
o el sonido metálico de los centinelas
que huyen con el presagio y la aurora
como topos emboscados.

El taxi nos arropa, su seno es blanco como
la premura -no olvides madre las cenefas del miedo
o el corazón como alguacil de mi fe-.

Hay fiebre aquí en los ojos amarillos del tráfico
y canciones sin párpado tan azules como un noviembre
herido.

Pero a mi me gusta este ronroneo de hélices, las palabras
sin idioma o los semáforos que huelen a sal y a estertor.

La ciudad se agita como un tiovivo, de sus venas subterráneas
surge la luz y la conciencia. Yo me refugio entre caobas y sol,
como un príncipe que añora el color de la música, el verbo cuya
imaginación es astucia.

Mi hastío nunca se arrodilló y en los lúgubres carteles,
en los bares amorfos, en las terrazas de un solo hemisferio
yo anuncié mis pasos de sinsabor y cicuta.

¿Queda, quizá, la siniestra finitud de un cuerpo que ya es lejanía?
Como un cruce de caminos el horizonte se agranda, se agranda.

Felicidades Ramón y enhorabuena
Un abrazo

-angel

Publicado: Lun, 02 Abr 2012 1:28
por Javier Dicenzo
Felicitaciones Ramón te mereces este reconocimiento un placer pasar por esta llegada a la poesía
javier

re: La llegada

Publicado: Lun, 02 Abr 2012 19:28
por Julio Gonzalez Alonso
Con mis felicitaciones, Ramón. Un lujo de poema.
Salud.

Publicado: Mar, 03 Abr 2012 4:46
por Gerardo Mont
Ramón, vuelvo a leer tu poema y el sabor de la originalidad y la excelencia sigue quedando en mi boca. Merecido el reconocimiento a un poema y aún poeta que escribe con el alma y el don de las musas. Mis abrazos de amigo.

Re: La llegada

Publicado: Mar, 03 Abr 2012 17:07
por lazaro Habana
Ramón Carballal escribió:El tren es una oruga de magnolias y azahar.

Después el hierro y sus ventanas anfibias
o el sonido metálico de los centinelas
que huyen con el presagio y la aurora
como topos emboscados.

El taxi nos arropa, su seno es blanco como
la premura -no olvides madre las cenefas del miedo
o el corazón como alguacil de mi fe-.

Hay fiebre aquí en los ojos amarillos del tráfico
y canciones sin párpado tan azules como un noviembre
herido.

Pero a mi me gusta este ronroneo de hélices, las palabras
sin idioma o los semáforos que huelen a sal y a estertor.

La ciudad se agita como un tiovivo, de sus venas subterráneas
surge la luz y la conciencia. Yo me refugio entre caobas y sol,
como un príncipe que añora el color de la música, el verbo cuya
imaginación es astucia.

Mi hastío nunca se arrodilló y en los lúgubres carteles,
en los bares amorfos, en las terrazas de un solo hemisferio
yo anuncié mis pasos de sinsabor y cicuta.

¿Queda, quizá, la siniestra finitud de un cuerpo que ya es lejanía?
Como un cruce de caminos el horizonte se agranda, se agranda.
Un poema magnífico ! Te felicito doblemente Ramón

Abrazos

lázaro.

Publicado: Mar, 03 Abr 2012 18:39
por Arturo Juárez Muñoz
Querido Ramón:
El presente es para ratificar mi comentario vertido en ocasión previa a este reconocimiento, así como felicitarte por tan merecida distinción.
Un abrazo:
Arturo

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 16:28
por Ricardo Serna G
Ramón Carballal,

maestría plena


felicidades

Un abrazo fuerte, querido amigo

re: La llegada

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 17:22
por Mario Martínez
Felicidades, Ramón, por el reconocimiento a este estupendo y sugerente poema.
Un abrazo, amigo mío.
Mario.

Re: La llegada

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 21:53
por Angel Valles
Ramón Carballal escribió:El tren es una oruga de magnolias y azahar.

Después el hierro y sus ventanas anfibias
o el sonido metálico de los centinelas
que huyen con el presagio y la aurora
como topos emboscados.

El taxi nos arropa, su seno es blanco como
la premura -no olvides madre las cenefas del miedo
o el corazón como alguacil de mi fe-.

Hay fiebre aquí en los ojos amarillos del tráfico
y canciones sin párpado tan azules como un noviembre
herido.

Pero a mi me gusta este ronroneo de hélices, las palabras
sin idioma o los semáforos que huelen a sal y a estertor.

La ciudad se agita como un tiovivo, de sus venas subterráneas
surge la luz y la conciencia. Yo me refugio entre caobas y sol,
como un príncipe que añora el color de la música, el verbo cuya
imaginación es astucia.

Mi hastío nunca se arrodilló y en los lúgubres carteles,
en los bares amorfos, en las terrazas de un solo hemisferio
yo anuncié mis pasos de sinsabor y cicuta.

¿Queda, quizá, la siniestra finitud de un cuerpo que ya es lejanía?
Como un cruce de caminos el horizonte se agranda, se agranda.

Enhorabuena Ramón.... felicidades y muy merecido reconocimiento a estas letras.
Un abrazo
angel.-

Publicado: Vie, 06 Abr 2012 10:57
por Ramón Carballal
Mi agradecimiento a la administración y a los compañeros y compañeras que tan amablemente me han felicitado. Últimamente no dispongo de mucho tiempo para entrar en el foro por lo que pido disculpas si he tardado más de lo debido en contestar. Un fuerte abrazo.

Re: La llegada

Publicado: Sab, 07 Abr 2012 12:35
por Marisa Peral
[quote="Ramón Carballal"]

El tren es una oruga de magnolias y azahar.

De nuevo en este hermoso poema, Ramón, para felicitarte por el merecidísimo reconocimiento.
Un abrazo.

Re: La llegada

Publicado: Sab, 07 Abr 2012 17:01
por Luna de Nos
Ramón Carballal escribió:El tren es una oruga de magnolias y azahar.

Después el hierro y sus ventanas anfibias
o el sonido metálico de los centinelas
que huyen con el presagio y la aurora
como topos emboscados.

El taxi nos arropa, su seno es blanco como
la premura -no olvides madre las cenefas del miedo
o el corazón como alguacil de mi fe-.

Hay fiebre aquí en los ojos amarillos del tráfico
y canciones sin párpado tan azules como un noviembre
herido.

Pero a mi me gusta este ronroneo de hélices, las palabras
sin idioma o los semáforos que huelen a sal y a estertor.

La ciudad se agita como un tiovivo, de sus venas subterráneas
surge la luz y la conciencia. Yo me refugio entre caobas y sol,
como un príncipe que añora el color de la música, el verbo cuya
imaginación es astucia.

Mi hastío nunca se arrodilló y en los lúgubres carteles,
en los bares amorfos, en las terrazas de un solo hemisferio
yo anuncié mis pasos de sinsabor y cicuta.

¿Queda, quizá, la siniestra finitud de un cuerpo que ya es lejanía?
Como un cruce de caminos el horizonte se agranda, se agranda.




Estimado Ramòn, felcitaciones por estar 'ahì', es curioso, somos ...'palabras' escritas, sabiendo que detràs està ese alguien que las dice, pero que bàsicamente conocièndolo a travès de ellas, nos es desconocido en un sentido tangible.
Me encanta de este poema, la sensaciòn de apertura del final, que se agranda como ese horizonte inalcanzable.
Un abrazo! Luna.-

Publicado: Mar, 10 Abr 2012 16:23
por Ramón Carballal
Gracias, Marisa y Luna, por vuestra felicitación. Un abrazo.

Re: La llegada

Publicado: Mar, 05 Feb 2013 21:53
por Irina Leo
Saludos Ramón!
Me encanta el ambiente de ciudad en sus palabras! Es como un tour de los sentidos...