Página 4 de 4

Re: re: Naturalezas vivas

Publicado: Dom, 18 Ago 2013 18:32
por J. J. Martínez Ferreiro
Macedonio Tracel escribió:es enorme y es una suerte haberlo leído, crece con él nuestra mente y nuestra sensibilidad. es para el que lo lee conocer algo mejor y más completo. abrazo
Gracias Tracel por tan generosos comentario. Son todo un honor.

Un abrazo.

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Lun, 02 Nov 2015 12:52
por Pascua Lira.
Creo que este poema necesita desempolvarse.

Arriba!!!!

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Lun, 02 Nov 2015 13:26
por Armilo Brotón
Un buen poema Ferreiro.

Saludo.

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Lun, 02 Nov 2015 14:27
por Ricardo Serna G
J. J. M.


Magnífico trabajo

Calidad a la vista, MAESTRO


Un abrazo fuerte

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Mar, 03 Nov 2015 0:06
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:del dolor

Del dolor que pesa
de tanta claridad encima.
Del dolor como el lento deambular de los metales,

esa polea o rueda que se invierte
en las formas pulsadas de la locura.
Del dolor perpetuo y constante
como los muros secos de los conventos;

la lágrima del corazón,
magnífica, resbala firme,
casi sólida, casi dulce,
como un caracol transparente.


de la espada nocturna

De la espada que se descubre
en el aire, como un cristal fortuito

que vierte sangre fresca
de congeladas noches

lejanas, muy lejanas,
ya dentro del olvido;
noches moviéndose hacia atrás,
vivas de tanto miedo al Sol.


de las piedras

De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan

el silencio inmediato
con llanto o fuego íntimo.


de las abejas

De las abejas hechas con alas rotas,
sensibles solo a las substancias de la tarde;
insectos penetrantes,
más penetrantes que un ojo directo,
insectos que guardan el oro de la luz,
toda su provisión de seres polvorientos.


de las horas

De la hora, la primera, precedida
por el día no por la noche,
acumulada quieta
sobre los huesos de un mamut congelado.
De la hora con actitud de pájaro o de sueño.
De la hora capaz de descansar
para siempre,
cerrando sus números tibios;
una hora que será
la grieta
por donde yo me escape
con todos mis paréntesis de nieve.

WoW! que puedo decir,Poeta? Que cada vez que te leo es una revelacion a tu genuine talento! Te felicito, Ferreiro! ERA

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Dom, 10 Ene 2016 19:12
por J. J. Martínez Ferreiro
Pascua Lira. escribió:Creo que este poema necesita desempolvarse.

Arriba!!!!
Gracias Pascua por este empujón

Un biquiño.

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Dom, 10 Ene 2016 20:21
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:del dolor

Del dolor que pesa
de tanta claridad encima;
de dolor como el lento deambular de los metales,
esa polea o rueda que se invierte
en las formas pulsadas de la locura;

del dolor perpetuo y constante
como los muros secos de los conventos;

la lágrima del corazón. magnífica, resbala firme,
casi sólida, casi dulce,
como un caracol transparente.

de la espada

De la espada que es descubierta en el aire
como un cristal fortuito
que vierte sangre fresca
de congeladas noches
lejanas, muy lejanas,
ya dentro del olvido;
noches moviéndose hacia atrás,
vivas de tanto miedo al Sol
.
de las piedras

De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan
el silencio circundante,
con llanto o fuego íntimo.

de las abejas


De las abejas hechas con alas rotas,
sensibles solo a las substancias de la tarde
;
insectos penetrantes,
más penetrantes que un ojo directo,
insectos que guardan el oro de la luz,
toda su provisión de seres polvorientos.

de las horas

De la hora, la primera, precedida
por el día no por la noche,
acumulada quieta
sobre los huesos de un mamut congelado.
De la hora con actitud de pájaro o de sueño.
De la hora capaz de descansar
para siempre
,
cerrando sus números tibios;
una hora que será
la grieta
por donde yo me escape
con todos mis paréntesis de nieve
.
Resalto algunos de los versos más relevantes de estos breves tan bien manejados, amigo Ferreiro. Todo lo que tocas lo conviertes en oro, ¿no serás un rey Midas de la poesía? Abrazos y salud.

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Sab, 05 Mar 2016 19:57
por J. J. Martínez Ferreiro
Armilo Brotón escribió:Un buen poema Ferreiro.

Saludo.
Gracias, amigo Armilo, por tu paso y generosos comentarios. Celebro que te haya gustado.

Un abrazo y bienvendio al club.

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Dom, 06 Mar 2016 12:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Ricardo Serna G escribió:J. J. M.


Magnífico trabajo

Calidad a la vista, MAESTRO


Un abrazo fuerte
Gracias, querido y joven viejo amigo.

Un fuerte abrazo.

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Mar, 08 Mar 2016 13:52
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió:WoW! que puedo decir,Poeta? Que cada vez que te leo es una revelacion a tu genuine talento! Te felicito, Ferreiro! ERA
Gracias ERA, por tu siempre "entrañable" paso.

Un bico.

Re: Naturalezas vivas

Publicado: Lun, 21 Mar 2016 19:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio Gonzalez Alonso escribió:
J. J. M. Ferreiro escribió:del dolor

Del dolor que pesa
de tanta claridad encima;
de dolor como el lento deambular de los metales,
esa polea o rueda que se invierte
en las formas pulsadas de la locura;

del dolor perpetuo y constante
como los muros secos de los conventos;

la lágrima del corazón. magnífica, resbala firme,
casi sólida, casi dulce,
como un caracol transparente.

de la espada

De la espada que es descubierta en el aire
como un cristal fortuito
que vierte sangre fresca
de congeladas noches
lejanas, muy lejanas,
ya dentro del olvido;
noches moviéndose hacia atrás,
vivas de tanto miedo al Sol
.
de las piedras

De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan
el silencio circundante,
con llanto o fuego íntimo.

de las abejas


De las abejas hechas con alas rotas,
sensibles solo a las substancias de la tarde
;
insectos penetrantes,
más penetrantes que un ojo directo,
insectos que guardan el oro de la luz,
toda su provisión de seres polvorientos.

de las horas

De la hora, la primera, precedida
por el día no por la noche,
acumulada quieta
sobre los huesos de un mamut congelado.
De la hora con actitud de pájaro o de sueño.
De la hora capaz de descansar
para siempre
,
cerrando sus números tibios;
una hora que será
la grieta
por donde yo me escape
con todos mis paréntesis de nieve
.
Resalto algunos de los versos más relevantes de estos breves tan bien manejados, amigo Ferreiro. Todo lo que tocas lo conviertes en oro, ¿no serás un rey Midas de la poesía? Abrazos y salud.
Gracias, viejo joven amigo. Ojalá, aquello que tocase se volviese todo oro!! Convirtiría a los profes y alumnos que me rodean en doradas estatuas para la cotemplación y deleite de su paz e inmovilidad.
Y, por supuesto, pondría mi trono de oro en Bilbao, enfrente mismo del Iruña.

Abrazo moruno.