Página 3 de 5

Publicado: Sab, 06 Ago 2011 15:00
por Abel Sal
Un gran poema que instala inevitablemente el debate. Su contenido es lúcido, aunque resulte irreverente para algunos o para muchos. Parece no tener cura esa necesidad de contar con lo "sublime", de temer ante el posible castigo de lo supremo. Por mi parte, creo en la escencia humana y sus conductas. La historia de la humanidad lo revela...no hay dios que haya salvado a nadie, ni evitado guerras, ni hambre. Tal vez un "milagro" resulte un bálsamo necesario, una aparente existencia de lo supremo ante la debilidad de lo inexorable. Aunque no hay nada científicamente probado al respecto. Finalmente parece que los dioses firman los certificados de nacimiento...pero no los de defunción. En el nombre "del señor" todo es posible.

Un fuerte abrazo.
Abel.

re: Después de aquellos pájaros

Publicado: Dom, 07 Ago 2011 23:24
por Gerardo Mont
Sin discusión el arte abundante de su pluma, admirado poeta, cautiva e invita a la reflexión. Por otra parte, en este tema, tan de opinión personal, debo decir, que no es la ciencia o la perspectiva individual, las que pueden decidir el asunto, pues, la ciencia, no puede, ni intenta demostrar o desechar, la existencia de Dios, porque esta idea no se somete a la razón científica y aún menos a la comprobación por un método. Por otra parte creer, sigue siendo un salto al vacío aparente, una decisión, que llamamos fe, una cualidad tan humana como la razón. Sin duda-eso sí-, el dios creado por los hombres y dibujado por las religiones, está produciendo más incrédulos que creyentes, en éstos tiempos, de mala cosecha. Sin embargo, cualquier cuestionamiento de la existencia de esa inteligencia primera( o visto de otra manera, como es llamada en física teórica, singularidad..., eso inexplicable para la ciencia, que dió origen a las cosas a partir de un punto de densidad infinita y quebrantando cualquier razonamiento o ley), o afirmación de la misma, sigue siendo profundamente personal, no más que una decisión que debiera involucrar todas las raíces, creencias y procesos de los que somos capaces, aunque a veces lo reducimos tristemente a una apreciación meramente sentimental. Con todo lo que pasa, tristemente en la actualidad, surge la reafirmación por parte de los que dudan o creen, de la existencia Divina, creo yo, por un lado, argumentando una voluntad superior de castigo o de caminos indescifrables y por otro, cargándole a ese Dios la responsabilidad de lo que sucede. Sin embargo, creo que la responsabilidad completa y absoluta es del hombre(nosotros), administrador de un legado divino, o sencillamente de una casualidad casi improbable, que se dió en este rincón del universo y que llamamos vida, de la cual somos la máxima expresión, por cuanto, somos vida inteligente(aun más improbable). Queda entonces, la decisión de creer o no creer, en cada individuo y la aclaración del misterio hasta la muerte, si hay algo más allá y sino, jamás lo sabremos, por lo que la lógica apunta a que asumamos creyentes y no creyentes nuestra responsabilidad(como humanos), completa y absoluta, ante todo lo que sucede, o porque somos los administradores de Dios o porque somos lo más parecido a un dios(inteligentes). Mis abrazos estimado poeta y gracias por la invitación a reflexionar en los excelentes trazos de su pluma.

Publicado: Mar, 09 Ago 2011 6:21
por Andrés Caparrós
Un hermoso poema sobre un fondo que da mucho para hablar, a la vista de los excelentes comentarios. Un gusto leer todo lo de este posteo.
Mis saludos.

Re: re: Después de aquellos pájaros

Publicado: Mié, 31 Ago 2011 7:53
por J. J. Martínez Ferreiro
Mario Martínez escribió:Hola J. J.

Un poema que no había leído y que me ha encantado, sobre todo esta estrofa, precisa y certera:


Estás lleno de muerte, Dios,
por eso eres tan puro
y es tan inerte tu dolor.


Un verdadero lujo de lectura, amigo mío. Abrazos.
Mario.
Gracias, amigo Mario. Celebro que hayas disfrutado de este polémico tema.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 02 Jun 2012 7:19
por Rafel Calle
Bellísimo poema de Ferreiro y, además, un post que muestra comentarios antológicos.

Re: Después de aquellos pájaros

Publicado: Lun, 04 Jun 2012 18:29
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió:Admirado J. J. M. Ferreiro, que bueno volver a experimentar la intensidad del poder y belleza de tu arte poetica. Creo que no habia visto forma y contenido mas compendioso y bello en la comuncacion con Dios. Mis respetos,
Gracias, querida amiga, siempre es un honor tenerte por este sitio. Celebro que hayas disfrutado en estos versos.

Biquiños.

Re: Después de aquellos pájaros

Publicado: Lun, 04 Jun 2012 18:41
por Marisa Peral
[quote="J. J. M. Ferreiro"]


Realmente es un acierto que Rafel nos esté sacanco a flote tan impresionantes poemas.

El tuyo, J.J., me deja boquiabierta, como siempre y después de tantos comentarios buenísimos y concienzudos yo sólo puedo seguir leyéndote y darte mi enhorabuena por tanta belleza.
Biquiños

Publicado: Mar, 05 Jun 2012 21:47
por Javier Dicenzo
Estimado Ferreiro, me produce un éxtasis tu poesía, la verdad que es un honor estar contigo en este sitio y si en verdad te debo algo bueno amigo, me asombra tu obra una profundidad de sentimientos y pensamientos, un rapsoda auténtico recuerdo ayer que le regalé a un amigo un ejemplar de ARIDO UMBRAL y le dije léelo a Ferreiro y el me dijo lo leeré y lo guardaré en mi biblioteca para cuando seas como Neruda estas ahí, en fin amigo una delicia de poesía y espero seguir disfrutando tu obra hermosa y verdadero poeta de los foros de internet con una profundidad y una estética desafiante hasta para los mismos dioses
javier

Publicado: Mié, 06 Jun 2012 17:56
por Miguel Santillana
Es grato volver a leer este excelente poema. Mi felicitación con un saludo.

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 16:53
por J. J. Martínez Ferreiro
Cecilia Martos escribió:Impresionante poema, un poema profundo que despierta sentimientos encontrados, cabe la reflexión en tan enorme poema, todo un placer querido amigo, mi abrazo sincero.

Cecilia


Gracias Celia, por tan generosos y "profundos" comentarios.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 16:56
por J. J. Martínez Ferreiro
Cecilia Martos escribió:Impresionante poema, un poema profundo que despierta sentimientos encontrados, cabe la reflexión en tan enorme poema, todo un placer querido amigo, mi abrazo sincero.

Cecilia


Gracias Celia, por tan generosos y "profundos" comentarios.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 09 Dic 2012 1:20
por Josefa A. Sánchez
El poema es muy bueno, y la prueba más evidente, son los comentarios que le siguen. Una gozada de post.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 11 Dic 2012 20:50
por J. J. Martínez Ferreiro
Tristany Joan Gaspar escribió:Otro poema que en su momento no leí y que me parece una auténtica joya. Tanto por lo que dices como por la manera de expresarlo. Esa repetida referencia a los pájaros como una unidad que establece espacio y tiempo me parece la base rítmica del poema. así como las preguntas que te haces, pero que a la vez quedan perfectamente contestadas.
Me ha parecido un gran poema muy original que entra sin dificultad y que te deja reflexionando, con ganas de volver a leerlo.

me has impresionado hoy.

Un fuerte abrazo desde Barcelona.

Joan
Gracias por tu paso Joan y generosos comentarios. Se te echa de menos por estos foros.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 8:59
por xaime oroza carballo
Non sei ben porque me lembrou Ferrol e a semana santa dende Amboaxe, tal vez porque no insti sacaba 10 en relixión enredándome en toda a dicotomía subliminal de ser eu, eles ou deus, pero como ben dicía o outro: "se non creo no meu deus, que é o bo, como vou crer no deles".

Apertón e bos días

Publicado: Mié, 12 Dic 2012 9:41
por F. Enrique
César Vallejo afirmaba haber nacido un día que Dios estuvo enfermo, tú, J.M.M., vas más lejos y nos hablas de su muerte, quizás deba morir para que empecemos a creer en el hombre, pero ¿podría morir si ya estuviera muerto?. Has construido el poema sobre unas repeticiones contundentes y en una claridad de ideas que no deja indiferente porque Dios, exista o no, es demasiado importante para el hombre. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.