Página 3 de 3
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Sab, 22 May 2021 9:18
por Javier Bustamante
Estimado Armilo,
He disfrutado tu trabajo, escrito sin falsas poses, con el único objetivo de enmarcar el amor por tu abuela y la ímplicita preocupación por el implacable paso del tiempo que va barriendo inexorablemente nuestras cotidianidades que tanto amamos,y la va guardando bajo la alfombra del pasado.
La viñeta que presentas, el aderezo adecuado de imagenes y metáforas trasciende como un buen quehacer en esta suerte de prosa poética que se te da muy bien.
Te saludo con afecto,
Javier
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Sab, 22 May 2021 9:25
por Ramón Carballal
No solo hay belleza en este texto, también hay una gran ternura. Consigues crear un ambiente muy particular y enormemente atractivo. He venido a leerte como hago siempre y en esta ocasión te dejo mi sincera felicitación por la excelente obra que he disfrutado. Un abrazo.
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Sab, 22 May 2021 12:39
por Ricardo López Castro
Tiene de todo este gran trabajo poético.
De verdad que he flipado con tu manejo del léxico y el lenguaje.
Eres poesía, estimado, auténtica poesía.
Gracias por compartir tus letras.
Abrazos y felicidad, amigo Armilo.
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Sab, 22 May 2021 20:09
por Armilo Brotón
E. R. Aristy escribió: ↑Vie, 21 May 2021 19:28
Oh! Miguel esto es Belleza! Esto es eterno! Te felicito por un logro extraordinario en tu poética. Un abrazo grande, ERA
Gracias ERA por tu generoso comentario.
Un abrazo y salud
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Dom, 23 May 2021 0:06
por xaime oroza carballo
Armilo Brotón escribió: ↑Dom, 20 Dic 2020 13:36
“En aquel tiempo de segundos vivos
todo era servible: un solo tictac”
Pilar Morte
Otro solsticio que se rompe contra el farallón del invierno. En la espina erizada de sus rocas, encuentra las rendijas por las que empuja al sol hacia la estancia; los duendes juguetean entre los rayos, esperando con picardía un deseo. Todo sigue igual: el fuego en la chimenea que si lo avivo crepita, el estofado que huele a pimentón de la Vega, el silencio taconeando sobre el polvo en loza fraguado, al compás de algún crujido misterioso -las vigas siempre tienen la última palabra.
—Renato, ¿vendréis para la Nochebuena?
—Claro, te cantaremos unos villancicos
con mascarilla y zambomba -nos reímos.
— Este año encargué los dulces, ya no tengo fuerzas.
—Conque la mistela no falte es suficiente.
Acaricio su pelo y protesta la mecedora por mi tercería. Cuando el cuco canta, desde el viejo reloj que le regalé al morir el abuelo, nos miramos. Los ritmos circadianos se hacen memoria, como un ángelus que, tendido junto a la ropa, huele a jabón antiguo y dibuja en sus labios el rezo del primer hombre que sintió la pequeñez y el frío de las constelaciones. En los tirasavias de sus brazos hay venas por las que transita el sabor dulce de las almendras y entonces la casa de mi abuela navega, al vaguido de su viejo aparador, en el que posan como velamen las fotos de los trece nietos. Abro el cajón que hacina nuestros pequeños juguetes y se escapan los marineros que la protegen; ella encoje sus hombros con una sonrisa. Nunca se desprende de nada, es su forma de aferrarse a la vida.
Cada parpadeo suyo es un tictac que besa mi frente. ¿Cuántos les quedarán a sus ojos? No importa los que sean, nuestro abrazo diluye al tiempo.
Hno Renato Vega
He vuelto a llenarme, muy a fondo, de nostalgia de los míos, con tu canto, hermano. Paladeando la "saudade", agridulce, del recuerdo, amable, del cariño. Dicen que es muy gallego...
Un abrazo.
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Dom, 23 May 2021 0:35
por Alejandro Costa
De lo mejro que te he leido, amigo.
Un escrito magnífico, de actualidad y real, muy real.
Me ha encantado.
Un abrazo.
Cuídate.