132 poemas (metapoema)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por Luis M »

Ignacio Mincholed escribió:Mucha acera tiene este Madrid por el que te acompañamos, Luis.
No sé si será The Whole Of The Moon (la verdad es que no recuerdo otra), pero la sección de metal va muy bien para animar a los fantasmas, y uno se despeja.

Muy bien este paseo. Un abrazo.
Ignacio
Cierto, Ignacio, el heavy no está mal (de jovencito me gustaban mucho los Iron Maiden y los Barón Rojo), pero los Waterboys son geniales.
Aquí te dejo otro temazo suyo. Muchas gracias, amigo. Un abrazo.

Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Luis M. escribió:No entiendo bien a lo que te refieres al decir que "es buen testimonio de que no se pueden identificar poesía y realidad", me ha despertado la curiosidad tu reflexión :-).
Un saludo cordial, compañero.
Pues creo que sí lo has comprendido bien: tú le has dicho a Pilar que todo es poetizable, es decir, que hay realidades no poéticas que, sin embargo, se pueden convertir en poesía. Justo eso. Lorca decía —cito de memoria— que un verdadero poeta puede hacer poesía incluso con máquinas hidráulicas o con agujas de coser. La diferencia entre la realidad (el dato natural) y la obra poética (el artificio del poema) está en la labor del poeta. Si todo fuera poesía, como opina mucha gente, la labor del poeta se reduciría a la labor del copista: el trozo de mármol ya sería una estatua, el paisaje sería un cuadro... En el fondo está el mito de Pigmalión: la identificación entre naturaleza (o realidad) y obra artística.

Hay un ejemplo muy bello que suelo poner siempre: supongamos que una vaca orina en la hierba y que un toro se excita al oler el charco, pues es la época del celo; eso es un hecho real. La pregunta es: ¿su mero relato —como acabo de hacer yo— es poesía, es un poema? Habrá quien diga que sí, pero yo no estoy de acuerdo: no creo haber escrito un poema hace dos líneas, ¿verdad?. Eso sí: se puede convertir en un poema, como hizo Miguel Hernández:

Una humedad de femenino oro
que olió puso en su sangre resplandores,
y refugió un bramido entre las flores
como un huracanado y vasto lloro.


Creo que con esto quedará más claro. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por Luis M »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:
Hay un ejemplo muy bello que suelo poner siempre: supongamos que una vaca orina en la hierba y que un toro se excita al oler el charco, pues es la época del celo; eso es un hecho real. La pregunta es: ¿su mero relato —como acabo de hacer yo— es poesía, es un poema? Habrá quien diga que sí, pero yo no estoy de acuerdo: no creo haber escrito un poema hace dos líneas, ¿verdad?. Eso sí: se puede convertir en un poema, como hizo Miguel Hernández:

Una humedad de femenino oro
que olió puso en su sangre resplandores,
y refugió un bramido entre las flores
como un huracanado y vasto lloro.


Creo que con esto quedará más claro. Saludos.
Bueno, sí, claro, ahora te entiendo mejor. Evidentemente la realidad por sí misma no es poesía, pues esta necesita del lenguaje humano para existir. El arte, como lo define la RAE, es una recreación que hace el hombre de aspectos de la realidad o de sentimientos.
Más dado a debate sería entender o no como arte musical, por ejemplo el canto de algunas aves.. pero eso es otra cuestión.

Gracias por la aclaración, Pablo. Saludos.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2848
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Misión imposible, es lo primero que se me ocurre, simplemente el hecho de plantearse estas ecuaciones... Pero al bar de la plaza me apunto, en Lavapiés o en Malasaña, o en la puerta de L'Andana que es donde aparcaban mis perros las noches de copas. Y no tenían mucha espera, que la mitad de veces volvían solos a casa. Nada, unos callejeros como yo. Pero eso ya sería un poema rural.
Pues eso, noches y rincones propios que resolvieron escribirse en un poema; ¿el 132 dices?... Y a mí me encantó.
Felices fiestas, si las hay, y feliz veinte veinte... que ahí seguro (espero) que llegamos.
Un abrazote gigante Luis.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por Luis M »

Alonso Vicent escribió:Misión imposible, es lo primero que se me ocurre, simplemente el hecho de plantearse estas ecuaciones... Pero al bar de la plaza me apunto, en Lavapiés o en Malasaña, o en la puerta de L'Andana que es donde aparcaban mis perros las noches de copas. Y no tenían mucha espera, que la mitad de veces volvían solos a casa. Nada, unos callejeros como yo. Pero eso ya sería un poema rural.
Pues eso, noches y rincones propios que resolvieron escribirse en un poema; ¿el 132 dices?... Y a mí me encantó.
Felices fiestas, si las hay, y feliz veinte veinte... que ahí seguro (espero) que llegamos.
Un abrazote gigante Luis.
Pues apuntado quedas, Alonso, pero luego no te rajes, eh, que acabo de hacer la reserva ;-) Y sí, hay ecuaciones que no merece ni la pena plantearse, además nosotros semos de letras :-), ...y es que las ecuaciones demasiado complicadas siempre me produjeron stress, jeje Y ya, si es que dicen que los perros se parecen al dueño; el Bart es carne de bar, te juro que cuando le saco algún finde a la hora del aperitivo me lleva arrastrando de un bar a otro, el cabrón se los conoce todos (sus favoritos son los que ponen mejores tapas)

Otro abrazo gigante, Alonso, y muy Felices Fiestas!
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15048
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Otro más de tus magníficos frescos urbanos de imaginaría verdaderamente desbordante.

Me quedo con esta estrofa, pero por destacar una porque todo el poema brilla a gran altura:

El asfalto de Madrid hoy amaneció llovido.
Una brigada de pájaros picotea en las aceras
lágrimas y restos de realezas y cíclopes devorados,
caídos durante la última noche.
Paseo con mi perro. Enciendo un cigarro
mientras maquino una infalible estrategia
para vengarme del mundo.
(Mi tropa de fieles y queridos fantasmas me siguen,
bostezando, como siempre a estas horas,
unos pasos detrás)


Que te pases un fastuoso feliciano con todos los tuyos.

Un abrazo, colega.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 4012
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Todo un placer límpido de lectura, compañero.
Bart es un gran colega que aletea en los nuevos sueños.
Un abrazo y gracias por el metapoema
xaime oroza
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por Luis M »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:Otro más de tus magníficos frescos urbanos de imaginaría verdaderamente desbordante.

Me quedo con esta estrofa, pero por destacar una porque todo el poema brilla a gran altura:

El asfalto de Madrid hoy amaneció llovido.
Una brigada de pájaros picotea en las aceras
lágrimas y restos de realezas y cíclopes devorados,
caídos durante la última noche.
Paseo con mi perro. Enciendo un cigarro
mientras maquino una infalible estrategia
para vengarme del mundo.
(Mi tropa de fieles y queridos fantasmas me siguen,
bostezando, como siempre a estas horas,
unos pasos detrás)


Que te pases un fastuoso feliciano con todos los tuyos.

Un abrazo, colega.
Muchas gracias, Ferreiro, me alegra mucho que te gustara. Feliz año también para ti y los tuyos. Un gran abrazo, colega.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por Luis M »

xaime oroza carballo escribió:Todo un placer límpido de lectura, compañero.
Bart es un gran colega que aletea en los nuevos sueños.
Un abrazo y gracias por el metapoema
Muchas gracias a ti, Xaime. Un fuerte abrazo y Feliz 2020, amigo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25095
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tan bello como interesante trabajo, amigo Luis.
Feliz Año.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: 132 poemas (metapoema)

Mensaje sin leer por Luis M »

Rafel Calle escribió:Tan bello como interesante trabajo, amigo Luis.
Feliz Año.
Abrazos.
Muchas gracias. Feliz Año, amigo Rafel.
Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”