Página 3 de 3
Re: En busca de un horizonte submarino
Publicado: Lun, 29 Ene 2018 22:47
por Ventura Morón
Marius Gabureanu escribió:Me ha encantado desde el primer verso hasta el último. Es un gran poema, querido amigo. Mis abrazos sinceros, Ventura.
Gracias querido amigo. Me alegra mucho que te gustara. Deseando que estés bien, un fortísimo abrazo Marius
Re: En busca de un horizonte submarino
Publicado: Mié, 31 Ene 2018 14:59
por E. R. Aristy
Ventura Morón escribió:...
Hay a lo lejos una avalancha de ahogados que llevan mi nombre.
Lo llevan escrito en los eslabones de una cadena larga
que los sujeta a lo profundo de la marea como un hilo que bailara
su muerte en el silencio.
A veces los despierto y me saludan con una sonrisa de tierra.
Se meten bajo mi piel como si vivieran de nuevo en las entrañas de los días
y dejan corales en mi corazón que se conmueve ante sus ojos fijos marinos,
peces del olvido que naufragan en sueños que el destierro ciega.
Todos son,
los hombres que fui, aquellos
que rocé de posibles con los dedos de humo de los quisiera
y tuve que dejar para que andaran su camino submarino de la renuncia y el hambre.
Han ido formando en lo hondo una constelación de asesinados adioses
tatuados detrás de mis ojos
donde la marea choca, si la oyes,
y deja un brillo metálico de auxilio que desenfoca del ahora sus pupilas.
Desciendo hasta encontrar sus rostros de desconcierto en tránsito maldito,
y les susurro alguna mentira que he aprendido en las tablas de la aquiescencia,
como dando esperanza a su renacer consciente
cuando su piel de escamas araña cicatrices profundas en mi inconsciencia.
Me dicen con voz de lastre que los olvide,
que me olvide de mi por tanto, que sea alma de porvenir tan solo, y sin embargo
hay un ímpetu en su aliento que me impulsa hacia las emociones que persiguieron
como pájaros de agua que nadaran en vuelo sostenido hacia un horizonte inexistente.
Por ello los sostengo, dejo sus cadáveres flotando en el resucitar de mis gestos
y abro mis manos a su abrazo de telaraña acuática, para quedarme prendido
inundado de sus deseos, porque de todos soy,
soy… y sigo, ¡sigo siendo!
.
.
.
Hoy encuentro en la superficie boyando este cofre abierto. Brilla toda la riqueza de tu Espiritu en este poema, Ventura. Me ha parecido original, sumergido en profundas reflexiones y observaciones íntimas del ser. Me ha maravillado tu dominio de concepción y el desarrollo impecable que has logrado.
Lo que más me ha impresionado es su valor psicológico, algo con lo que mucha gente lucha y tropieza por toda una vida; aceptar todas las facetas de tu desarrollo como individuo. Alguien que vendría felicitarte y a admirarte sería Carl Gustave Jung.
Un poema excelso, felicidades, Ventura! ERA
Re: En busca de un horizonte submarino
Publicado: Mar, 31 Jul 2018 21:18
por Ventura Morón
E. R. Aristy escribió:Ventura Morón escribió:...
Hay a lo lejos una avalancha de ahogados que llevan mi nombre.
Lo llevan escrito en los eslabones de una cadena larga
que los sujeta a lo profundo de la marea como un hilo que bailara
su muerte en el silencio.
A veces los despierto y me saludan con una sonrisa de tierra.
Se meten bajo mi piel como si vivieran de nuevo en las entrañas de los días
y dejan corales en mi corazón que se conmueve ante sus ojos fijos marinos,
peces del olvido que naufragan en sueños que el destierro ciega.
Todos son,
los hombres que fui, aquellos
que rocé de posibles con los dedos de humo de los quisiera
y tuve que dejar para que andaran su camino submarino de la renuncia y el hambre.
Han ido formando en lo hondo una constelación de asesinados adioses
tatuados detrás de mis ojos
donde la marea choca, si la oyes,
y deja un brillo metálico de auxilio que desenfoca del ahora sus pupilas.
Desciendo hasta encontrar sus rostros de desconcierto en tránsito maldito,
y les susurro alguna mentira que he aprendido en las tablas de la aquiescencia,
como dando esperanza a su renacer consciente
cuando su piel de escamas araña cicatrices profundas en mi inconsciencia.
Me dicen con voz de lastre que los olvide,
que me olvide de mi por tanto, que sea alma de porvenir tan solo, y sin embargo
hay un ímpetu en su aliento que me impulsa hacia las emociones que persiguieron
como pájaros de agua que nadaran en vuelo sostenido hacia un horizonte inexistente.
Por ello los sostengo, dejo sus cadáveres flotando en el resucitar de mis gestos
y abro mis manos a su abrazo de telaraña acuática, para quedarme prendido
inundado de sus deseos, porque de todos soy,
soy… y sigo, ¡sigo siendo!
.
.
.
Hoy encuentro en la superficie boyando este cofre abierto. Brilla toda la riqueza de tu Espiritu en este poema, Ventura. Me ha parecido original, sumergido en profundas reflexiones y observaciones íntimas del ser. Me ha maravillado tu dominio de concepción y el desarrollo impecable que has logrado.
Lo que más me ha impresionado es su valor psicológico, algo con lo que mucha gente lucha y tropieza por toda una vida; aceptar todas las facetas de tu desarrollo como individuo. Alguien que vendría felicitarte y a admirarte sería Carl Gustave Jung.
Un poema excelso, felicidades, Ventura! ERA
Gracias mi querida amiga...cuánta reflexión compartida, cuánto sentimiento volcado libre, generoso y vivo. Gracias siempre por tanto
Beso grande