Re: En la soledad del amor y la muerte
Publicado: Jue, 19 May 2022 20:01
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
curra anguiano escribió: ↑Vie, 05 Feb 2016 13:53 Mi muy querido Enrique, me uno a todos al observar que tu poema se hace arte en la formo en que atajas hacia el camino de la verdad. Como siempre un placer pasar por tus letras.
Guillermo Cumar. escribió: ↑Sab, 06 Feb 2016 13:15 Para dejar el trágico sentido de un sentir que acopla con la realidad que se nos va echando encima
del verso, del poema o de la vida. Un poema lleno de fuerza que recorre con poética lucida la sensaciones
venideras.
Encontrar el hueco es menester para en él dejar lo que ya no se necesita a no ser que sea necesario
para hallar defensa.
E. R. Aristy escribió: ↑Lun, 07 Ene 2019 3:08F. Enrique escribió:[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Hago eco del comentario de Óscar, Enrique, un poema hermoso y conmovedor. Abrazos, ERA.I tell you what you want to ear
it depends on that I've been drinkin'
(Amy Winehouse – What it is)
Te diré lo que quieras escuchar,
depende de lo que haya bebido.
Gracias, Roxane, pienso en ti, me detengo en tu calvario.
Un abrazo. Todo pasa, hasta el amor se difumina cuando no sabemos cuidarlo.
Luis M escribió: ↑Dom, 10 Mar 2019 23:02 Lenguaje poético sencillo y cercano para un poema de gran carga emocional y profundo sentimiento. Un hermoso trabajo, F. Enrique.
Se te echa de menos, Luis, aún vuelvo a pensar en tus cultas y un tanto deslavazadas disgresiones, somos, tú yo, como nos parió la vida, y una idea nos lleva a otra, estamos estigmatizados por un destino que se resuelve entre el drama y los datos.
Muchas gracias. Un abrazo.
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Jue, 12 Dic 2019 2:19 Fabuloso poema, F. Enrique. Has logrado adentrarte en el mundo de Amy. Has conseguido un extraño lirismo en estos versos. Desgarradas tus palabras. Llenas de sentimientos.
José Manuel F. Febles escribió: ↑Jue, 12 Dic 2019 14:06 Unos versos que emocionan y cautivan en su máximo recorrido. Una precisa distribución metafórica en cada estrofa que acompaña a un lirismo de altura, hasta dejar en el corazón un sentimiento pleno. Mis felicitaciones.
Gustavo Casado escribió: ↑Mar, 17 Dic 2019 21:23 Viene de lejos el poema y es bueno que regrese.
Es profundo y atrapante.
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Jue, 19 May 2022 8:57 Expresas el desgarro con autenticidad, Enrique:
La muerte de la cantante es el disparador de unos versos de gran lirismo a pesar de su desolación.
José Manuel F. Febles escribió: ↑Jue, 12 Dic 2019 14:06 Unos versos que emocionan y cautivan en su máximo recorrido. Una precisa distribución metafórica en cada estrofa que acompaña a un lirismo de altura, hasta dejar en el corazón un sentimiento pleno. Mis felicitaciones.
Desde la soledad de mi isla, un cordial abrazo.
Paseo por la tarde de inviernoNo estás solo, José Manuel, aquí gozas de una merecida y trabajada fama de poeta. Pienso en Maccanti, su Guerea estaba sola y perdida, ya ves, uno de los mejores poetas de nuestro tiempo, con un solo premio y, para colmo, institucional, es decir, casi nada.
Nubes ya no se ven, al menos hasta donde
su discreto poder ejercitan los ojos;
se podría decir que la tarde está quieta,
que el perfil de los montes —San Roque, Mesa Mota —
es más preciso ahora con el sol morituro;
que brillan los tejados bajo el aire ya frío
y que sueña Guerea, donde el tiempo me vive.
(Arturo Maccanti)
Un abrazo.