Página 3 de 4

Publicado: Mar, 08 Abr 2014 12:41
por F. Enrique
Te lo agradezco, Manuel, es un poema ambientado en Toledo y tiene muchos años, es de los que salvo de aquel tiempo, quizás era osado para mis conocimientos de entonces, pero aún me satisface.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 06 Jun 2014 12:36
por F. Enrique
Gracias, J. Paz, por estas palabras tuyas más que alentadoras.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 11 Nov 2014 22:59
por F. Enrique
Creo, Manuel, que te tendría que haber contestado antes, sobre todo teniendo en cuenta lo que me dices. Te agradezco que te hayas fijado en este poema qiue escribí hace muchos años y al que le veo ese aire de rebeldía juvenil que echamos de menos muchas veces.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 19 May 2015 14:19
por F. Enrique
Gracias, Julio, no solo por lo que me dices del poema sino también por esa gran humildad que muestras, sé que en tu caso no puede sino ser sincera. Sin conocer tu poema ya sé que debería darme por satisfecho acercándome a él desde un punto de vista cualitativo, algo que vería como un gran logro teniendo en cuenta la edad que tenía cuando escribí el poema. No me ha sorprendido en absoluto que hayas abordado una temática que resalta tu espíritu humanista, tu calidad como persona.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 19 May 2015 14:52
por Antonio Satír
Precioso poema amigo mío, comenzaste tu escrito casi como un pintor y su pincel sobre el paisaje, luego continuaste acuarelando de grises la ciudad y los pechos para terminar OSCURO como la noche que nos abandona día a día. La verdad muy bien escrito, tiene melancolía, reflexión, y lo más importante tiene corazón.

Te dejo mis saludos amigo.

A. Satír.

Re: Tiempo de amor

Publicado: Dom, 06 Mar 2016 8:37
por F. Enrique
Gracias, Alberto. Es definitivamente el mejor poema de mi primera juventud. Aún me veo joven a pesar de mis 56 años.

Un abrazo.

Re: re: Tiempo de amor

Publicado: Sab, 04 Jun 2022 23:43
por F. Enrique
Rafael Valdemar escribió: Jue, 14 Feb 2013 21:59 En tono melancólico me llega el mensaje de este belo poema que has escrito Enrique.
Gracias, Rafael.

Re:

Publicado: Sab, 04 Jun 2022 23:47
por F. Enrique
Antonio Satír escribió: Mar, 19 May 2015 14:52 Precioso poema amigo mío, comenzaste tu escrito casi como un pintor y su pincel sobre el paisaje, luego continuaste acuarelando de grises la ciudad y los pechos para terminar oscuro como la noche que nos abandona día a día. La verdad muy bien escrito, tiene melancolía, reflexión, y lo más importante tiene corazón.


Cuando escribí este poema tenía 21 años, es pura denuncia e intuición, me salió a la primera. Toledo esta aquí, y mi amigo Jaume Gimbert. Hace más de 20 años que vive entre los muertos, estaba loco de amor universal.

Re:

Publicado: Lun, 06 Jun 2022 18:54
por F. Enrique
F. Enrique escribió: Mar, 05 Mar 2013 21:51 Gracias, Rafael. Quizás sea el otoño la estación que más nos acerque a la tristeza, creo que por sí mismo confiere este sentimiento a los poemas. Me agrada mucho que te haya gustado este poema de mis primeros años en la poesía.



Supongo, Rafael, que tu tiempo es muy importante, que no revisas lo escrito: es un simple comentario, pero hay poemas que son dignifcados por el maldito comentario. No, yo no escribí la Oda a Walt Whitman.

Re: Tiempo de amor

Publicado: Mar, 07 Jun 2022 2:02
por Lunamar Solano
Fuerza expresiva que conmueve querido amigo...
Un gusto leerte cada vez...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: re: Tiempo de amor

Publicado: Mar, 07 Jun 2022 3:30
por F. Enrique
Liz Barrio. escribió: Vie, 17 Ene 2014 21:12 Es bueno volver a este poema lleno de melancolía y delicadeza en cada verso. Me gusta leerte, siempre es garantía de hallar belleza.
Un abrazo, poeta
Gracias, Liz.

Re: Tiempo de amor

Publicado: Mar, 07 Jun 2022 3:31
por F. Enrique
Gracias, Begoña.

Re: Tiempo de amor

Publicado: Mar, 07 Jun 2022 3:32
por F. Enrique
Gracias, Manuel.

Re: Tiempo de amor

Publicado: Mar, 07 Jun 2022 3:32
por F. Enrique
Gracias, Judit.

Re:

Publicado: Mar, 07 Jun 2022 3:39
por F. Enrique
Antonio Satír escribió: Mar, 19 May 2015 14:52 Precioso poema amigo mío, comenzaste tu escrito casi como un pintor y su pincel sobre el paisaje, luego continuaste acuarelando de grises la ciudad y los pechos para terminar OSCURO como la noche que nos abandona día a día. La verdad muy bien escrito, tiene melancolía, reflexión, y lo más importante tiene corazón.
Gracias, Naster, me miras con muy buenos ojos.