Página 3 de 5
Publicado: Sab, 17 Dic 2011 23:05
por Jorge Larumbe
Josefa, todo un placer leerte este hermoso poema, lo he disfutado.
Un saludo.
Publicado: Mar, 20 Dic 2011 0:33
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Lázaro, por venir y hacermelo saber. Tu visita siempre es un placer.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mar, 31 Ene 2012 1:48
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Jorge, por tu amable comentario, y disculpas por mi retraso al responderte.
Un abrazo.
Pepa
re: CARNE SOY
Publicado: Mar, 31 Ene 2012 2:58
por Liz Barrio
Uff, concientes, elocuentes, espléndidos versos con un cierre grandioso y rotundo.
Te aplaudo y te envío un gran abrazo con mi admiración
Publicado: Sab, 04 Feb 2012 13:01
por Pascua Lira.
Poema, que nombra la materia corporal y la hace transcender, en unos versos claros que transmiten
gran emoción.
Un saludo
re: CARNE SOY
Publicado: Sab, 04 Feb 2012 19:19
por Julio Bonal
Joder, más que bueno, hay aquí un texto libre de claras influencias garcialorquianas, pero de un Lorca de síntesis entre el de las cinco de la tarde y el de Nueva York. Bueno de verdad.
Juli
re: CARNE SOY
Publicado: Sab, 04 Feb 2012 20:56
por M. Sánchez
Pepa, quiero elogiar tu poema. En él se encuentra, en multiples pasajes, la poesía en estado puro. Yo valoro sobre todo el ingenio, y este poema da muestras abundantes de eso. Me ha gustado mucho, y aquí te dejo mi felicitación.
Un fuerte abrazo
Publicado: Sab, 04 Feb 2012 21:01
por Arturo Juárez Muñoz
Querida Pepa:
En ocasiones me dejo llevar más por la esencia que por la presencia.
Me explico: Cada poema, cada pensamiento, cada idea, sustentan un fondo, esencial, perenne, impenetrable incluso.
La contra parte, la presencia, aquella imagen, sentimiento o visión que adoptamos de las cosas y la pasamos por el tamiz de nuestra conciencia, inteligencia y concepción de la vida misma.
Éste es un gran ejemplo. Tu poema es trascendente, profundo, angular. Transmite una fuerza excepcional; motiva muchas reflexiones que sacuden el sentido de nuestra vida misma.
¡Felicidades, Pepa! Para mi gusto, digno de tu colección ontológica.
Un beso:
Arturo
Publicado: Dom, 05 Feb 2012 17:14
por Juan Vicedo
JOSEFA A. SÁNCHEZ: Haces un buen poema, que viene a continuar la temática ya iniciada desde hace tiempo. A mí me recuerda a Rubén Darío: Carne, gloriosa carne de la mujer. (Y no era machismo, como podrían pensar ahora.) Un beso.
Publicado: Lun, 06 Feb 2012 19:31
por Nésthor Olalla
Te recorre una serpiente "que sabe lo que es" pero no sabe "quien es". Luego, adentrándose en tu carne por un laberinto azul te divisa por entero; ya te percibe y constata; ya hasta tus huesos concreta.
Placer, hermana.
Re: CARNE SOY
Publicado: Lun, 06 Feb 2012 19:37
por Marisa Peral
Josefa A. Sánchez escribió:
Carne soy.
Muralla que me cerca.
Implacable límite del alma.
Pepa
Otro magnífico poema rescatado, Pepa. Un placer de lectura y un regalo para los sentidos.
Abrazos.
Publicado: Vie, 10 Feb 2012 1:05
por Josefa A. Sánchez
Gracias, Liz, por tu visita y tu generoso comentario. Es un placer tenerte por aquí.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Dom, 12 Feb 2012 9:15
por Rafel Calle
Hermoso poema, amiga Josefa, desarrollado en un tono emocional que quiere reivindicar un sitio para la carne, seguramente junto al alma.
Lo recuerdo perfectamente del concurso Blanca Sandino y sí, era de los que me gustaban.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un fuerte abrazo.
re: CARNE SOY
Publicado: Dom, 12 Feb 2012 11:59
por Carmina Martínez
Amiga Josefa, un poema apasionada y a su vez tierno, felicidades. Carmina.
re: CARNE SOY
Publicado: Dom, 12 Feb 2012 18:25
por Marcel Bolsky
La carne se hace poema y el poema retorna a ser carne, para vibrar estremecida.
Sucesión de caricias que siento como si se posaran sobre la piel que cubre mi carne.
Un saludo muy cordial.