Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Luis M escribió: Dom, 28 Jun 2015 21:33 Aun en mi condición de antitaurino el poema me parece realmente hermoso. No seré yo quien culpe a mis abuelos (eran muy aficionados a los toros) y a su generación por una tradición que mamaron desde pequeños. Afortunadamente los españoles, aunque despacio, vamos evolucionando...

Mis felicitaciones, F. Enrique. Un abrazo.
Ya no abriré los párpados
lentos aunque lo intente
y luche con las sombras que firmen mi sentencia
como el toro altanero que no mira las tablas
y reta a los tendidos que celebran su muerte.
***



También yo soy antitaurino, Luis, créeme.

Léon Psternak.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Rafel Calle escribió: Jue, 24 Sep 2020 7:54
F. Enrique escribió:
Agradezco que Alaire sea un foro abierto, no sé si has vivido la angustia extraña que provoca estar en un foro donde los 40 principales solo pueden ser escuchados por los socios y que no puedas subir una canción que transite por la segunda fila. Creo que las distintas administraciones de los foros desean lo mejor para su foro pero algunas actitudes no hacen sino que se echen tierra encima. Yo no querría de ninguna forma detentar la administración de un foro, es muy fácil ver los fallos desde fuera y, ya que estamos en ello, usar el tópico de ver los toros desde la barrera. Algunos animalistas proponían que los toros torearan a los toreros, no lo veo.
...........................................................................................................
Cuando abrimos Alaire, 13 años atrás, para entrar a leer en los foros de poesía de la red era necesario darse de alta, inscribirse, lo cual se traducía en muy pocos lectores, ya que solo podían leer quienes también escribían; consecuentemente, los foros eran cotos cerrados, yo te comento a ti, tú me comentas a mí y se acabó.
Nosotros fuimos los primeros en abrir los foros a la lectura sin necesidad de inscribirse, con lo cual hemos conseguido que los poemas publicados en nuestra página tengan una increíble cantidad de visitas. Precisamente ahora estamos inmersos en varios cambios con objeto de subir aún más las lecturas.

Dirigir una web de poesía tiene sus inconvenientes, sobre todo, porque siempre hay foristas que acaban por mostrar un ego desmesurado, un exacerbado afán de protagonismo, lo cual les lleva a querer dinamitar el propio foro. Lo suelen hacer periódicamente, cuando ya no pueden aguantar más lo que creen que es una falta de reconocimiento a su gran poesía, a los grandes autores que este tipo de foristas se suelen creer que son. Lo he visto en Poesía Pura, en Ultraversal, en Libertad8, en Nueva Poesía… y también en los primeros foros que traté de abrir, antes de Alaire, fueron dos y los dos se los cargaron foristas que no se sentían lo suficientemente valorados, etc.

Ciertamente, durante muchos años nos ha preocupado la actitud de los foristas más problemáticos (todos los conocemos), pero ahora ya no hay tal preocupación; nosotros actuamos como creemos que tenemos que actuar, el resto ya no es cosa nuestra; en definitiva, pase lo que pase, Alaire seguirá siendo una plataforma para que publiquen gratuitamente aquellos poetas que acepten las reglas de nuestra editorial. No pedimos calidad, porque pedirla sería un imposible, la calidad ni se compra ni se vende, pero sí que pedimos amor a la poesía y respeto a los foristas.
Abrazos.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 654
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Muchos recuerdos me trae este buen poema, que generó un gran debate dentro de los términos de respeto entre los dialogantes.
Me declaro torista y taurino exiliado jajaja, por aquello que donde vivo no puedo ir a las corridas.
Buen rescate amigo.
Abrazo
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »




Ya he dicho que soy antitaurino, Armilo, pero no me fusta la actitud cruel que algunos animalista adoptan hacia la gente del mundo de los toros. No podemos obviar lla grnadeza del arte.


Léon Pasternak.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 654
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Paco, ya te había leído que eras antitaurino, lo que me parece bien y acorde con las actualidades ético-políticas. Yo sigo siendo un desfasado que intento comprerderme. Soy de Orihuela, el papá de Miguel es primo de mi abuelo y creo que este gran poeta, hoy, también sería antitaurino, yo no heredé su sensibilidad. A los 10 años en el seminario de mi ciudad, alta de palmeras, escuché recitar a un amigo el poema "Llamo al toro de España" en un certamen literaro, me enamoré de la poesía entonces, y después he comprendido que la capacidad lírica de Miguel lo llevó a utilizar profusamente la metáfora relacionada con el toro, nada que ver con su cruenta muerte en un ruedo. Tengo que comprobar si el poeta asistió a corridas en la bonita plaza de Orihuela, pienso que no.

Un abrazo amigo
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Armilo Brotón escribió: Mié, 11 Sep 2024 20:06 Paco, ya te había leído que eras antitaurino, lo que me parece bien y acorde con las actualidades ético-políticas. Yo sigo siendo un desfasado que intento comprenderme. Soy de Orihuela, el papá de Miguel es primo de mi abuelo y creo que este gran poeta, hoy, también sería antitaurino, yo no heredé su sensibilidad. A los 10 años en el seminario de mi ciudad, alta de palmeras, escuché recitar a un amigo el poema "Llamo al toro de España" en un certamen literario, me enamoré de la poesía entonces, y después he comprendido que la capacidad lírica de Miguel lo llevó a utilizar profusamente la metáfora relacionada con el toro, nada que ver con su cruenta muerte en un ruedo. Tengo que comprobar si el poeta asistió a corridas en la bonita plaza de Orihuela, pienso que no.

Un abrazo amigo


No sé lo que siento por el mundo de los toros, me atrae su leyenda y el aluvión de metáforas que lo adornan de una manera precisa; Los toros es un arte, yo un artista, y sin embargo, creo que los toros no deberían ser sacrificados. La vida está por encima del arte.

Léon Pasternak.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

F. Enrique escribió: Vie, 26 Jun 2015 9:08

A Ana Barrionuevo, mi madre.

No vendrán las palomas,
ni los volatineros
de la plaza de España
guiarán tu alegría
a la iglesia sin nombre.

No vendrá el rocio
anidado en tus labios,
perdido en tu desvelo
para desenterrarte
de la muerte que llevas
en el pecho prendida.

No vendrá la palabra
que te busca sin suerte,
ni el murmullo del mar
que arrinconó tu aroma,
ni el aire ensimismado
que mueve tus cortinas
para hacer un capote
que tiemble entre las manos
del último esplendor.

Ya nunca el torerito
culminará la tarde
que atraviesa la herida
de mayo en tu mirada.

Ya nunca los aplausos
rodarán por la arena
porque sigue sin rumbo
la pena inquebrantable.

El alma de Arlequín
la llevaré prendida
para que tú me sientas
como si fuera un lirio,
como si despertara
en tus yermos jardines
para llevar la risa
de sueños y praderas.

No vendrán las palomas,
no vendrá la palabra
ni el desierto que gime
sobre tu amor herido,
ni un recuerdo de sombras
en tus ojos de luz.

Pero mi alma vuela
para enterrar la muerte.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Luis M escribió: Mié, 16 Sep 2020 20:05 No hay ningún problema, Enrique, yo no soy nadie para juzgar a nadie, y menos sin conocerlo. Supongo que lo verdaderamente importante es sentirse a gusto (o lo más a gusto posible) con uno mismo e intentar actuar de acuerdo con nuestras ideas.
Ha sido un interesante debate, compañero. Un cordial saludo.
Pensamientos los tuyos llenos de sabiduría, Luis. Intentaré aplicarlos.

Léon Pasternak.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Armilo Brotón escribió: Dom, 20 Sep 2020 15:18 Es la tristeza a un sentimiento muy noble. Te entendí F. Enrique, también por ello, para sacarte de ella un poco es por que que me empleé en esta entrada con cierta intensidad que de otro modo no hubiera hecho, ya te lo comenté al principio; vi que te ilusionaba compartir, vibrar, charlar con amigos y quiero trasmitirte, en la medida de mis posibilidades, una vibración amable y decirte que podemos encontrar siempre rincones de ilusión en los momentos menos esperados como este.

Tus palabras me recordaron, un poco este poema de Bergamín

Un prodigioso mágico sentido,
un recordar callado en el oído
y un sentir que en mis ojos sin voz veo.
Una sonora soledad lejana,
fuente sin fin de la que insomne mana
la música callada del toreo.
Querida cuadrilla, pleguemos los capotes, despidámonos del público, y salgamos de esta
plaza sin hacer ruido.

José Bergamín (“La música callada del toreo”)

Feliz domingo y salud.
Un abrazo







Ya sé, Armilo que eres taurino, como Sabina o Andrés. Pero tengo que alabarte como debatista; tus conocimientos y tu sentido del humor, incluso en temas serios como es este caso, te hacen aportar al Foro una dosis gigantesca de buena literatura. Luis está en tu línea.

Léon Pasternak.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Pilar Morte escribió: Mar, 28 Jul 2015 20:22 Me ha encantado encontrarme con este poema hermoso, fuerte y tierno a la vez. Lo he disfrutado de veras.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar.

Lèon Pasternak.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

R. M. Alemán escribió: Mié, 23 Sep 2020 14:05 No.
Esto tampoco por favor. No entro en esterilidades, pero no puedo con los abusos, y me coge aquí y ahora.

en este caso creo que pertinentes y necesarias porque estaba recibiendo por parte del compañero Luis, cómo quien quiere y no quiere, ataques con un fondo muy oscuro que hábilmente enturbiaba con comentarios aparentemente amables dirigidos a desetabilizar mi esencia como persona y poeta.


Ni una palabra más.
Mis respetos.

Saludos.


No recuerdo que me pasara o, si acaso) soñé que lo hacía. Sigo teniendo una relación sincera con Luis y echo de menos su falta de presencia en estos meses que nos sobrepasan. Luis se defiende con eficacia, aun cuando se encuentre completamente solo.

Léon Pasternak.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Creo que evolucionamos muy poco. Nos centramos en algunos temas con vehemencia, con parafernalia, y olvidamos algunos temas eternos; hablemos de la pobreza.

Léon Pasternak.
Última edición por F. Enrique el Mar, 17 Sep 2024 19:24, editado 1 vez en total.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Armilo Brotón escribió: Sab, 19 Sep 2020 14:05
F. Enrique escribió:Me sorprendió mucho que se pareciera, desde mi punto de vista, mucho a Cernuda cuando hablaba del mismo asunto. Los distinguía principalmente por la manía, a la que no encuentro mucho sentido, que tenía este último de empezar cada verso con mayúscula.
Tienes razón, yo también me pregunté mucho tiempo por esa grafía particular hasta que descubrí el porqué.
Cernuda utilizaba el tratamiento de textos Word, de la suite Microsoft Office, para escribir sus poemas y éste, si no lo configuras correctamente, a un retorno de carro, un punto o un punto y coma, pone en mayúscula, automáticamente, la primera letra de la primera palabra de la oración (o línea) siguiente.

Un abrazote y espero haberte sacado de la duda

Bueno, ocasionalmente, he encontrado a poetas famosos que proceden así en algunos de sus poemas.

Léon Pasternak.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: re: Apoteosis de José Tomás en Las Ventas (Mayo de 1997)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Julio Gonzalez Alonso escribió: Vie, 26 Jun 2015 10:18 Se siente el aire silbando en el asta del toro hasta alcanzar la vida. Excelente desarrollo en un poema de los de verdad. Felicitaciones.
Salud.
Estoy a favor de que se prohíban las corridas. Pero no quiero renunciar a la leyenda del mundo de los toros. Es literatura de la buena,

Léon Pasternak,
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Responder

Volver a “Foro de Poemas”