Rafel Calle escribió: ↑Jue, 24 Sep 2020 7:54
F. Enrique escribió:Agradezco que Alaire sea un foro abierto, no sé si has vivido la angustia extraña que provoca estar en un foro donde los 40 principales solo pueden ser escuchados por los socios y que no puedas subir una canción que transite por la segunda fila. Creo que las distintas administraciones de los foros desean lo mejor para su foro pero algunas actitudes no hacen sino que se echen tierra encima. Yo no querría de ninguna forma detentar la administración de un foro, es muy fácil ver los fallos desde fuera y, ya que estamos en ello, usar el tópico de ver los toros desde la barrera. Algunos animalistas proponían que los toros torearan a los toreros, no lo veo.
...........................................................................................................
Cuando abrimos Alaire, 13 años atrás, para entrar a leer en los foros de poesía de la red era necesario darse de alta, inscribirse, lo cual se traducía en muy pocos lectores, ya que solo podían leer quienes también escribían; consecuentemente, los foros eran cotos cerrados,
yo te comento a ti, tú me comentas a mí y se acabó.
Nosotros fuimos los primeros en abrir los foros a la lectura sin necesidad de inscribirse, con lo cual hemos conseguido que los poemas publicados en nuestra página tengan una increíble cantidad de visitas. Precisamente ahora estamos inmersos en varios cambios con objeto de subir aún más las lecturas.
Dirigir una web de poesía tiene sus inconvenientes, sobre todo, porque siempre hay foristas que acaban por mostrar un ego desmesurado, un exacerbado afán de protagonismo, lo cual les lleva a querer dinamitar el propio foro. Lo suelen hacer periódicamente, cuando ya no pueden aguantar más lo que creen que es una falta de reconocimiento a su gran poesía, a los grandes autores que este tipo de foristas se suelen creer que son. Lo he visto en Poesía Pura, en Ultraversal, en Libertad8, en Nueva Poesía… y también en los primeros foros que traté de abrir, antes de Alaire, fueron dos y los dos se los cargaron foristas que no se sentían lo suficientemente valorados, etc.
Ciertamente, durante muchos años nos ha preocupado la actitud de los foristas más problemáticos (todos los conocemos), pero ahora ya no hay tal preocupación; nosotros actuamos como creemos que tenemos que actuar, el resto ya no es cosa nuestra; en definitiva, pase lo que pase, Alaire seguirá siendo una plataforma para que publiquen gratuitamente aquellos poetas que acepten las reglas de nuestra editorial. No pedimos calidad, porque pedirla sería un imposible, la calidad ni se compra ni se vende, pero sí que pedimos amor a la poesía y respeto a los foristas.
Abrazos.