Sospechosa de cojones

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13303
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Sospechosa de cojones

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Efectivamente, José Manuel:

El conocimiento nunca es imparcial. El mundo no son verdades absolutas. Por ello la IA se cuela de rondón en nuestras vidas y parece que nos informa sobre cuestiones que nos interesan pero... el precio que pagamos es volvernos pasivos, acatar su mundo como tragando y dejar nuestros datos aquí y allá.

Por eso me ha gustado mucho tu poema. Pone el dedo en la llaga y con cierto humor.

Los humanos tenemos que dudar, desconfiar, buscar, hacernos preguntas, tener sentido crítico y con esto de las preguntitas a la IA tenemos el peligro de no dudar, no desconfiar, no buscar (como proceso), no hacernos preguntas solo acatar lo que dice la IA, abandonar el sentido crítico...

Así que tu título está genial:

"Es sospechosa de cojones". Muy bueno... Y el desarrollo del poema es de un contenido crítico a más no poder.

Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
José Manuel Palomares
Mensajes: 62
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: Sospechosa de cojones

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

Yo creo que hay un indicativo que es bastante irrefutable y es el estado de ánimo. Nos engañan con la mente pero no pueden hacerlo con el estado de ánimo. Pensemos, por ejemplo, en alguien que pretende escribir una novela con la ayuda de la IA. Para ciertas cosas, no lo dudo, puede ser muy útil, informaciones generales, pero si tú le dices a la IA, como veo que la cosa va funcionando "Cuéntame una historia con tal personaje, que le ocurra tal cosa, que sea super molona, muy guarra y juguetona", por poner un ejemplo. La IA te propone una historia y tú luego puedes reescribir desde ahí, vale, lo que pasa es que antes tenías que hacer el camino completo de la creación, es decir, llegar al meollo del asunto, dibujar la metáfora, encontrar en la historia tus propias resonancias, apoyarte sobre hombros de gigantes, pero siempre desde ti si querías hacer algo digno, pensar desde cero, orbitar en el vacío, creo que se sabe poco sobre los beneficios del vacío. Los poetas sí lo sabéis. Si no orbitas pacientemente sobre tu propio vacío a la hora de crear lo que haces es buscarle atajos a tu mente, es decir, acortarla, y adelgazarla, con mucho menos pasión y gratificación sináptica que cuando sabes que lo hecho, o mal hecho, ha salido de tu nada por completo.
Lo que ocurre con la infobasura, por ejemplo, cada vez más descaradamente idiota, es otro indicativo de que nos toman por tontos del culo, y quizá en no mucho tiempo lo seremos todos, o solo sobrevivan algunas pocas tribus como el foro alaire, hasta que todos sus habitantes desaparezcan.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13303
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Sospechosa de cojones

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Por supuesto. No es lo mismo crear una novela, una película, una obra musical o unas ilustraciones para un comic desde cero que a partir de lo que te propone una IA. No tiene nada que ver.

Entonces... ¿Qué está pasando? El peligro no es ya que se pierdan empleos por la automatización hecha con robótica y
con IAs.

El peligro es que el ser humano pierda conciencia de su propio valor. Que sea una especie de replicante de la propia IA que es un sistema replicante.

Que sustituyamos (poco a poco casi sin darnos vuenta) nuestra capacidad creativa desde cero (como bien explicas) por una capacidad replicante del sistema de IAs. Que nos parezcamos mas a fotocopiadoras que a creadores.

Parece un argumento de ciencia ficción pero el futuro está aquí.
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
José Manuel Palomares
Mensajes: 62
Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05

Re: Sospechosa de cojones

Mensaje sin leer por José Manuel Palomares »

Lo explicas muy bien, y creo que es así como va, replicantes de replicantes que cada vez entienden menos de sus emociones y de su verdadero poder creador. Parece una película de ciencia ficción, si no fuera tan vulgar en el fondo. Cuando era joven y vi Matrix, resonó de forma extraordinaria en mis neuronas juveniles. Hay que entender la parte de ficción, pero a pies juntillas parece que se va cumpliendo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”