Página 2 de 2

Re: Job, apócrifo

Publicado: Dom, 23 Oct 2022 14:25
por J. J. Martínez Ferreiro
NORABOA, amigo Julio, por este merecido reconocimiento a tan excelente trabajo.

Un abrazo.

Re: Job, apócrifo

Publicado: Dom, 23 Oct 2022 19:49
por E. R. Aristy
Felicidades Julio por una lograda obra poetica! Sin duda un poema como piedra angular de la experiencia dolorosa y humana! Abrazos, ERA

Re: Job, apócrifo

Publicado: Dom, 23 Oct 2022 20:25
por Javier Dicenzo
Felicitación por la lirica y por el contenido excepcional, hermoso un placer pasar por tu obra.

Re: Job, apócrifo

Publicado: Mar, 25 Oct 2022 8:17
por Pilar Morte
Enhorabuena, querido amigo, por el , merecidísimo, reconocimiento a tu magnífico poema.
Abrazos

Re: Job, apócrifo

Publicado: Mié, 26 Oct 2022 10:35
por jose manuel saiz
Enhorabuena Julio por la merecida distinción.
Un abrazo
J. manuel

Re: Job, apócrifo

Publicado: Mié, 26 Oct 2022 11:15
por Marisa Peral
Vuelvo para felicitarte por la merecida distinción, sin duda es un poema grande que debe estar reconocido.
Un abrazo.

Re: Job, apócrifo

Publicado: Dom, 30 Oct 2022 0:12
por xaime oroza carballo
Julio Bonal escribió: Mié, 03 Ago 2022 15:47 Quien os diga que se alza el sol
a diario miente, y miente quien afirma
que se tienen, algo así como ingrávidos,
los astros, hijos de creídas
grávidas leyes que nos permanecen
de pie y, al parecer, enteros.
Miente quien dice que la vida es esa
eventualidad de sernos que nos descubre,
justo, en sabiéndonos morir: la muerte
se yergue ahora y aquí, firme, determinada,
en el momento mismo en que damos
con el terrible objeto a desear. Ahí,
en lo eterno de tanta humana parusía repta
el temor: tumor en origen
que un Dios de espaldas inocula en todo uno
(no hay yo sin tu) para probarnos, ¿qué?,
¿en qué? Nos mienten, cándidos subluna seres,
ahí arrojados, nudos, a la intemperie, solos,
y sin embargo, hasta la médula
de sentimiento llenos. [Nadie nacido
de regocijo efímero ha de escapar al tiempo.
Pronto se fue el placer; qu'est que c'est que en reste ?
La gacela nunca alcanzará el río.]
Nos mienten, lo sé porque tengo
desplomado el cielo y un vendaval
jamás visto arrasó cuanta materia sólida,
exigua, fuese sustentaba en él;
reventaron los suelos y un gusano
antiguo como el ser devoró en su metástasis
lo leve de la más breve raíz. Y aun así,
aquí sigo, no sabiendo si sigo
siendo un yo, o por qué digo lo que digo,
¿y a quién le importa, al cabo, el ser
de otro homúnculo ahí echado, o de si quiso
o no o incluso acreditó lo necesario
para su acceso al lucro, incógnito
tanto como infinito, del amor? Después de todo,
¿somos quizá tan solo el desecho
con el que se entretiene en su no tiempo
un dios? Vedlo, es el escándalo
de un apokalypsis viniendo a desgarrarse en mí,
una epifanía de carne al cien por cien.
Llego algo tarde pero, me ha gustado en toda su hondura tu grito hecho canto.
Merecido reconocimiento.

Fonda aperta.

Re: Job, apócrifo

Publicado: Mar, 21 Nov 2023 19:37
por Hallie Hernández Alfaro
.


Maravilla de nuestra Julio Bonal.

Una abraçada forta, estimadíssim amic.

Re: Job, apócrifo

Publicado: Dom, 18 Feb 2024 9:53
por Marisa Peral
Vuelvo, otra vez, a este poema excelente que también fue galardonado como Poema de la semana.

Te dije que no recordaba haberte leído y rectifiqué porque hay mucha poesía tuya en Alaire y hoy, subo para deleite de todos este “Job, apócrifo”

Un placer leerte, Julio.

Un abrazo.

Re: Job, apócrifo

Publicado: Lun, 19 Feb 2024 12:32
por Alejandro Costa
El apocalipsis en estado de poesía.

Es un derroche de versos tremendamente fuertes, donde las metáforas aún le inyectan más fuerza.

Me alegra su rescate, en su momento no lo había leído.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.