La Última Partida
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 899
- Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56
Re: La Última Partida
Un saludo afectuoso, admirada poetisa
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
Y a esa obra de Mann le siguió una inspiración en forma de ópera, en la que el joven que aparece en Muerte en Venecia vuelve cuando es viejito. Vuelve para morir y recordar la admiración que sintieron por él.Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 18 May 2022 21:16 Es muy atractiva tu forma de escribir. Al talento natural le añades imaginación. Aunque tu visión de Venecia no sea la misma, me han venido a la memoria la novela de Thomas Mann y sobre todo la película de Visconti. Enhorabuena y un abrazo.
Libro y ópera son de la tristeza, de la muerte por amor y de amor; o sin amor en una ciudad muerta.
Gracias por tu grato comentario, Ramón.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 19785
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La Última Partida
Un poema luminoso e inteligente.
Creo que los aciertos en este trabajo son muchos, lo he leído varias veces; ahhh, las apuestas del aire revolotean en las nubes de Venecia, dormitan en algún canal invisible, llueven su gran historia...
Felicitaciones sinceras, querida Ana.
Abrazo de los grandes.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: La Última Partida
Es un poema avant garde plagado de los giros y vuelcos de la cultura. La imaginación poética es como un gigante que sopla vida al lecho mismo de la muerte. Me estremece tu creación, Ana. Abrazos.Ana García escribió: ↑Jue, 12 May 2022 22:03 ¡Ay, amor! Mi viajero
cuando vuelvas a Florencia,
de noche, rodeado por ingleses borrachos,
en la plaza del Duomo,
mira al cielo y al mármol
y recuerda
a una poeta que escribió
sobre bodegas perdidas,
aunque su fama
descanse
en las torturas del infierno.
Piensa, entonces, en esta mierda:
El futuro es una sombra
y el fruto de un ayer
NO VA MÁS.
A las cinco de la tarde
—hora taurina—
llueve en Venecia y huyen
asustadas, con vuelo de perdiz,
las turistas inglesas, salvando sus peinados con
El Daily Telegraph.
Los canales quedan solitarios como pinos.
Huele a lluvia en Venecia
y tu cama sabe
que ha muerto la ciudad.
¡Lo sabe!
¡Viva la muerte!
Ayer se suicidó el último tanguista.
Llueve muerte en Venecia
y a las cinco de la tarde
llueve en tu cama.
El Vaporetto alcanza el Lido abandonado,
El casino del Lido, solitario
donde el croupier juega
—consigo mismo—
la última partida.
Tiembla la lluvia en Venecia surcada por arrugas. Obtendrás la victoria por cinismo si disimulas abiertamente la fiebre, si entornas los ojos y recitas en voz baja viejos poemas sajones.
Puede que así folles una vez más.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
Francesch Vicent escribió: ↑Jue, 19 May 2022 10:03 Cuánta poesía rezuma la muerte y más aún con Venecia inútilmente luchando por librarse de una muerte anunciada. Qué poética es la muerte y qué bellamente queda plasmada en este soberbio poema, amiga Ana.
Un saludo afectuoso, admirada poetisa
Parece que la literatura y el cine nos lleva a bien morir en Venecia. Es el puro romanticismo de la idea final.
Gracias por tus palabras, Francesch.
Un saludo agradecida, compañero.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
El tarot se coló en las manos del croupier y la muerte voló entre las góndolas.Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Jue, 19 May 2022 21:47 .
Un poema luminoso e inteligente.
Creo que los aciertos en este trabajo son muchos, lo he leído varias veces; ahhh, las apuestas del aire revolotean en las nubes de Venecia, dormitan en algún canal invisible, llueven su gran historia...
Felicitaciones sinceras, querida Ana.
Abrazo de los grandes.
Gracias por llegar hasta aquí, Hallie. Me agrada tu compañía.
Un fuerte abrazo.
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: La Última Partida
Uf, y a mí me dejas pensativa con tu comentario. Poesía de vanguardia, casi nada.E. R. Aristy escribió: ↑Sab, 21 May 2022 9:41
Es un poema avant garde plagado de los giros y vuelcos de la cultura. La imaginación poética es como un gigante que sopla vida al lecho mismo de la muerte. Me estremece tu creación, Ana. Abrazos.
Gracias por leerme estremecida y no indiferente.
Un abrazo.