Los lamentos de Jasón

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Víctor Vergara Valencia
Mensajes: 1075
Registrado: Mié, 27 Feb 2008 13:15
Ubicación: Sevilla

Re: Los lamentos de Jasón

Mensaje sin leer por Víctor Vergara Valencia »

.


Te felicito ,Ramón, es un trabajo muy elaborado, pleno de imágenes y significantes.
Todo un placer.


victor



.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24451
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Un hermoso poema, querido amigo Ramón, donde fulge tu destreza al amparo mitológico del verso bien trabajado.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Recibe un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20472
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Lila Manrique escribió:Un buen trabajo poético, felicidades
Gracias, Lila, por la visita y comentario. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20472
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Los lamentos de Jasón

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Emilio Aparicio escribió:
Ramón Carballal escribió:Somos hijos del odio y del temor. Tú, sabio Quirón,
me paseaste por el jardín de las manzanas de oro,
con tus enseñanzas bruñí mi piel, mi sola nausea de cautivo.

Llegó el día del sol rojo, crucificado entré a las tierras de mi llaga,
las columnas del viejo templo temblaron como amantes tiernas,
en mi sangre late aún la oscura herida. Fuiste tú Pelias quien encendió el fuego
de este corazón noble, para vengar el sino, para ser el ojo de dios
fui tu huésped. ¡El vellocino, el vellocino, ese manto que ocultó
la luz de mis sueños, tu rubia melena de ceniza!

Siempre odié el mar y a sus dioses, fruto del capricho,
este pedazo de madera, encina contra encina, vencerá el eco de las furias
y allá en la Cólquide derramará su copa de orgullo y letanía.

El viaje fue azul sobre azul, el misterio de costas sin nombre,
la deriva hacia las fuentes de unos pechos vírgenes, los tuyos Hipsipila,
reina de los pámpanos, musa de acantos y países muertos en jazmín.

Pasó un lustro en dos años, hasta que regresó mi conciencia,
con mis bien amados héroes partí un día lunar de ojos azulados,
la vista fija en los acantilados blancos, la gran muralla
y el oficio de los dioses cubriendo de aullidos el misterio.

¿Que no habría conseguido sin ti, Medea?, el amor esculpe en futuro
las garras ambiciosas del águila, tu corazón de volcán abrasa la memoria
(susurré en tus oídos mi necesidad, los toros de fuego
te lamieron los pómulos y la oscura serpiente se hizo llamas y silencio),
me alcanzaste con tu mano de marfil el vellón encrespado,
relucía como una diadema arrancada a las fauces poderosas del dragón.

Partimos. En mi hombro la huella de tu carne, en mis ojos
la verdad de un dios que trae al encuentro su promesa airada.
¡Hubiera sido tan sencillo amar!, tu venganza no era mi venganza,
tus artes no eran mi destino. Hacia otro país , herido ya de lunas ,
pronto necesité un jardín limpio y profundo.
¿Por qué, Medea, tu crueldad de ojos turbios?
¿Ahora que la brisa nos adormece no escuchas en el rumor de las olas
los ecos oscuros de la infancia, la dulce llamada de tus hijos muertos?



Aunque suene a alago fácil, lo sé, no me queda otra que decirte que tu manera de hacer poesía, de entender la poesía es admirable: da lo mismo que trates, como en este caso, un tema mitológico o que recurras a aspectos de la vida cotidiana, que siempre primará, sin menoscabo de otras cualidades, la calidad en tu escritura por encima de todo. Y es que se nota el trabajo, la dedicación minuciosa a la hora de elaborar el poema - no dejas cabo suelto-, y luego algo innato: el talento literario. No me cabe la menor duda, sin ser un entendido, que hay mucha calidad en lo que escribes. Un abrazo Ramón
Te agradezco mucho esas palabras, Emilio. Gracias a personas como tú yo sigo intentando escribir algo que valga la pena. En este poema trate un tema mitológico(la aventura de Jasón), porque creo que la poesía no tiene límites y puede abarcar cualquier cosa desde lo cotidiano hasta lo mas universal. Un abrazo, Emilio.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20472
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Los lamentos de Jasón

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Emilio Aparicio escribió:
Ramón Carballal escribió:Somos hijos del odio y del temor. Tú, sabio Quirón,
me paseaste por el jardín de las manzanas de oro,
con tus enseñanzas bruñí mi piel, mi sola nausea de cautivo.

Llegó el día del sol rojo, crucificado entré a las tierras de mi llaga,
las columnas del viejo templo temblaron como amantes tiernas,
en mi sangre late aún la oscura herida. Fuiste tú Pelias quien encendió el fuego
de este corazón noble, para vengar el sino, para ser el ojo de dios
fui tu huésped. ¡El vellocino, el vellocino, ese manto que ocultó
la luz de mis sueños, tu rubia melena de ceniza!

Siempre odié el mar y a sus dioses, fruto del capricho,
este pedazo de madera, encina contra encina, vencerá el eco de las furias
y allá en la Cólquide derramará su copa de orgullo y letanía.

El viaje fue azul sobre azul, el misterio de costas sin nombre,
la deriva hacia las fuentes de unos pechos vírgenes, los tuyos Hipsipila,
reina de los pámpanos, musa de acantos y países muertos en jazmín.

Pasó un lustro en dos años, hasta que regresó mi conciencia,
con mis bien amados héroes partí un día lunar de ojos azulados,
la vista fija en los acantilados blancos, la gran muralla
y el oficio de los dioses cubriendo de aullidos el misterio.

¿Que no habría conseguido sin ti, Medea?, el amor esculpe en futuro
las garras ambiciosas del águila, tu corazón de volcán abrasa la memoria
(susurré en tus oídos mi necesidad, los toros de fuego
te lamieron los pómulos y la oscura serpiente se hizo llamas y silencio),
me alcanzaste con tu mano de marfil el vellón encrespado,
relucía como una diadema arrancada a las fauces poderosas del dragón.

Partimos. En mi hombro la huella de tu carne, en mis ojos
la verdad de un dios que trae al encuentro su promesa airada.
¡Hubiera sido tan sencillo amar!, tu venganza no era mi venganza,
tus artes no eran mi destino. Hacia otro país , herido ya de lunas ,
pronto necesité un jardín limpio y profundo.
¿Por qué, Medea, tu crueldad de ojos turbios?
¿Ahora que la brisa nos adormece no escuchas en el rumor de las olas
los ecos oscuros de la infancia, la dulce llamada de tus hijos muertos?



Aunque suene a alago fácil, lo sé, no me queda otra que decirte que tu manera de hacer poesía, de entender la poesía es admirable: da lo mismo que trates, como en este caso, un tema mitológico o que recurras a aspectos de la vida cotidiana, que siempre primará, sin menoscabo de otras cualidades, la calidad en tu escritura por encima de todo. Y es que se nota el trabajo, la dedicación minuciosa a la hora de elaborar el poema - no dejas cabo suelto-, y luego algo innato: el talento literario. No me cabe la menor duda, sin ser un entendido, que hay mucha calidad en lo que escribes. Un abrazo Ramón
Te agradezco esas palabras, Emilio, es por personas como tú que yo sigo intentanto escribir algo que merezca la pena. En este poema traté un tema mitológico(la aventura de Jasón)porque creo que la poesia no debe ponerse límites y puede abarcar desde lo más cotidiano a lo más universal. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20472
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: re: Los lamentos de Jasón

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

J. J. M. Ferreiro escribió:Hermosos versos que recrean la mítica singladura de Jasón y los argonautas en busca del vellocino de oro; rebosan pasión y esa grandeza de la nostalgia épica.

Todo un pleno poético, querido amigo.
Gracias, J.J., por tus amables palabras. Unha aperta dende Coruña.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20472
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: re: Los lamentos de Jasón

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

S.Castelar escribió:Estupendo poema Ramón, simpre apuntando hacia los caminos donde el lenguaje se hace grande.
Un placer leerte.

Abrazos

Sara
Gracias por la visita, Sara y mi agradecimiento por tu comentario. Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”