Página 2 de 3

Re: La paz de su silencio

Publicado: Sab, 23 Ene 2021 13:41
por Antonio Urdiales
Luis M. escribió:Una muy bella y emotiva dedicatoria a tu padre, Antonio. Saludos, poeta.


Muchas gracias amigo Luis, por la generosidad de tu comentario. Nos leemos.

Un abrazo.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Sab, 23 Ene 2021 18:33
por Antonio Urdiales
Ramón Carballal escribió:Hay emoción y buen hacer poético en este entrañable poema. Un gusto haberlo leído. Abrazos.


Ramón muchas gracias por leerme y dejarme tu impronta. Nos leemos.

Un abrazo.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Dom, 24 Ene 2021 11:05
por Antonio Urdiales
Carmen López escribió:Excelente poema, Antonio, todo emoción...recuerdo amado.

Un abrazo

Carmen



Muchas gracias, Carmen. Nos leemos.

Un abrazo.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Lun, 25 Ene 2021 12:23
por Antonio Urdiales
Luis M. escribió:Una muy bella y emotiva dedicatoria a tu padre, Antonio. Saludos, poeta.


Muchas gracias, Luis, por la amabilidad de tu comentario.


Un abrazo.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Lun, 25 Ene 2021 16:55
por Antonio Urdiales
Ramón Carballal escribió:Hay emoción y buen hacer poético en este entrañable poema. Un gusto haberlo leído. Abrazos.



Muchas gracias, amigo Ramón.

Un abrazo.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Vie, 26 Mar 2021 6:06
por Rafel Calle
Arriba con este trabajo tan bello y tan entrañable, amigo Antonio.
Abrazos.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Sab, 27 Mar 2021 21:55
por E. R. Aristy
Antonio Urdiales escribió:.

Tal vez, como nació
donde la tierra siempre es ancha
y el sol entre amapolas dora trigos,
se acostumbrara a la voz grave del arado
delineando surcos hasta el cielo,
o al gesto sincero de la hoz en la gavilla,
mientras que libre del lastre cotidiano,
la mente volaba a las estrellas.

O, tal vez,
como jugó después
de sol a sol con la pobreza,
forjara sobre el trillo resecado
mil sueños de juegos increíbles,
mientras giraba y giraba en la parva,
al paso perezoso de las mulas,
sometidas al rigor del yugo y de su voz,
desgranando las espigas cosechadas
o canturreando apenas en susurros …
dos por dos, cuatro… tres por dos, seis…
pero siempre con la mirada serena
fundida más allá del horizonte,
sin sospechar que el futuro sería un desvarío,
en forma de guerra fratricida y celda oscura,
que se llevaría diez años de su vida.

Después vinieron otros vientos de miseria,
tiempos de hambruna y de postguerra vengativa,
de ostentosa demencia bajo palio
que aplicó oxidados cerrojos a la aurora,
amordazó a la brisa fresca su susurro
y se redimió entre misas a destajo,
pútridos huesos de santa en la mesilla
o el rezo constante de meapilas
adoradores del parduzco fru-frú de las sotanas.

Tal vez, por ello,
llevara el poso de la vida
agotado de palabras sospechosas
y a sus sueños de bohemia lucubrada
les sobraran surfeo de terrones
y les faltaran diccionarios sometidos
o tal vez fuera,
que jamás le tuvo miedo a lo imposible
ni se amoldó a la paz acobardada
que impone siempre el yugo dominante.

Aburrido de silencios exiliados
se fue un nueve de septiembre
a buscar el suyo
cuando la aurora desnuda
se paseaba coqueta entre olivares
y la noche callada, inmensa,
cansada de cantarles nanas a los gorriones
que dormitaban en la paz del viejo sauce
mientras soñaban su ración de saltamontes,
se retiraba agotada, igual que él,
en busca de la paz de su silencio.

A la memoria de mi padre.

Antonio Urdiales


Un poema inmensamente lirico y bello. Brillan en el las lagrimas y las sonrisas, imposibles de silenciar sus inquietudes y vicisitudes . Su franca mirada a la vida , hace de este poema un canto de amor, muy especial la dedicatoria a tu padre. Abrazos, Antonio Urdales. ERA

Re: La paz de su silencio

Publicado: Dom, 28 Mar 2021 7:31
por Administración Alaire
Enhorabuena, amigo Antonio, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "La paz de sus silencio".
Un cordial abrazo.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Dom, 28 Mar 2021 8:21
por enrique sanmol
No solo emoción, también muy buen saber hacer en este poema.

Enhorabuena por la distinción muy merecida y recibe un cordial saludo.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Dom, 28 Mar 2021 13:26
por Armilo Brotón
Ratifico la excelencia de tu poema y te mando un gran abrazo, Antonio, con mis felicitaciones.
Salud

Re: La paz de su silencio

Publicado: Dom, 28 Mar 2021 18:50
por Pilar Morte
Te felicito por el reconocimiento a tu hermoso y entrañable poema.
Abrazos

Re: La paz de su silencio

Publicado: Lun, 29 Mar 2021 7:36
por J. J. Martínez Ferreiro
NORABOA, amigo Arturo, por este merecido reconocimiento a tan excepcional poema.

Eso... todo un placer de lectura.

Abrazos y salud.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Lun, 29 Mar 2021 8:10
por Pablo Ibáñez
Antonio,

me parece una merecidísima distinción, amigo. Me gusta mucho el poema.

Abrazos.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Mar, 30 Mar 2021 8:53
por Ramón Carballal
Enhorabuena por la distinción. Un saludo.

Re: La paz de su silencio

Publicado: Mar, 30 Mar 2021 17:57
por Óscar Distéfano
Cómo me alegra que tu poema haya resultado reconocido, compañero, porque lo que es bueno hay que ensalzarlo. Has escrito un potente poema de la emotividad existencial, de rescatar la verdad de lo vivido. Mis aplausos.

Un gran abrazo.
Óscar