Instrumentos de redención: María la buena

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Unir cultura, inteligencia y sensibilidad da como resultado poemas como éste. Tu imaginación une todas las facetas que provocan mi envidia de la mala. para qué ´voy a llamarla de la sana. Tengo que releer el poema porque quiero beber cada inspiración tuya.
Abrazos
PIlar
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 13986
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Armilo Brotón escribió:
A Rafel Calle



—A nosotros el invento nos reportó
treinta denarios y una religión.
—A otros la culpa.

elPrior
Estos versos que vienen de la boca y las tripas del Prior incendiados de presentimientos, aromas de hierbabuena, marihuana y cervezas de menta, no ocultan la devastadora realidad del sufrimiento y la muerte y el miedo a la muerte y a la vida, con invento y todo. Eres genial, Armilo.
Salud.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Luis M »

Me gustaba más "el gallo..." que "Gallo...", se entendía bien y quedaba mejor el verso ;-)
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3144
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Ana García »

Dado que tus poemas, Prior, tienen varias lecturas yo voy a arriesgar la mía.
El Gólgota o los arrabales de la poesía se enfrentan a la pureza virginal de la métrica.
Para tirar piedras negras contra los muros tienes que haber estado dentro. Conocer las norma para luego deshacerte de ellas.
Es la libertad de entrar y salir en los conocimientos según lo que interese en cada momento. Y creo que es en la primera estrofa donde encontramos la causa y la consecuencia de tu rebeldía. Una vez que conoces la virginal fe mariana, lo más puro de la poesía, escuchas otras voces, otras formas de pulir la diversión. Leíste a Villa que es todo lo contrario. Y a otros que enriquecieron tu bagage.

Una vez en el Gólgota,
empujamos Jerusalén contra sus muros,
a la virginidad en sus estigmas adyacentes.
Minúsculas hormigas cosquilleaban nuestro cuerpo;
los lienzos, con olor a hierbabuena,
eran abrigo de una fe mariana,
índica y submarina, de alga en el intento.

Y ahí entra otra forma de hacer poesía, la tuya. Desaprender para ganar en conocimientos. Todo dentro y todo fuera.

Es de esos poemas que se pueden degustar una y otra vez. Me disculpas si me he ido por la tangente.
Te felicito.
Besazo.
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Óscar Distéfano escribió:Ciertamente, Armilo, Roxane ha escrito un estupendo comentario. Ha revelado el poema a las personas que no te conocen, y ampliado nuestra percepción a los que creemos conocerte en alguna medida. Nosotros, los que estamos leyéndote desde hace un tiempo, los que sabemos de tu basta cultura y de tu personal sentido del humor, de tus rebeldías, de tu sarcasmo, lo disfrutamos en el contexto de los artístico. Al menos, yo, trato de no distraerme tanto de lo que no sea lo estrictamente poético: la riqueza formal y el mensaje, lo recóndito del mensaje. Y puedo decirte que siento mucha empatía por tu enfoque, por haber "humanizado" nuestra antigua religión, por transgredir las obsoletas normas, los constreñidos conceptos. Creo que has escrito un poema original, formalmente fresco, con sabor a vanguardia, sobre un tema repetido durante siglos en las homilías del mundo cristiano. Salud.

Un abrazo de amistad.
Óscar
Coincido contigo, mi estimado Óscar, en la corrección, y acierto, del comentario de nuestra compañera Roxane, impresionante su documento. Yo, una vez puestas mis palabras en Alaire, me considero un lector más. Percibo tres capas de interpretación de la misma obra a raíz de los comentarios y mis lecturas. La primera es una crítica, con el sarcasmo que apuntas, al fundamento de algunas religiones, no de la espiritualidad, como herramienta de opresión y dominio; la manipulación a través de la ignorancia y la violencia. No creo que se trate de humanizar la religión porque es absolutamente humana como dije anteriormente, se trata de destapar el invento y comprender que si Dios existe es otra cosa, y en esto no me meto.
De las otras dos compartiré después algo, lo que me sugieren: una es la parte simbólica del regalo y la otra es el soterrado metapoético que apunta Ana García.
Por otro lado siempre agradezco que hayas dejado un análisis crítico del poema desde un punto de vista objetivo y hayas dedicado generosas palabras a éste como es la intención de frescura. Tu opinión, y la de este grupo formidable de amantes de la poesía reunidos en Alaire, me es muy valiosa.
Gracias amigo y un gran abrazo
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ramón Carballal escribió:Siempre hay originalidad en tus poemas, se nota el poso cultural, en este caso en un relato de ambiente bíblico sazonado con unas gotas de humor, especialmente en su remate. A mi me gusta mucho leerte. Un abrazo.
Gracias, estimado Ramón, es un honor para mí tu comentario. Siempre me impresionó el lenguaje bíblico, lleno de metáforas y aciertos líricos. Salmos, aforismos, narraciones poéticas jalonan sus páginas.

Un abrazo y salud
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Rafel Calle escribió:Lo primero, amigo Armilo, agradecerte que me dediques este poema tan hermoso, tan bien plantado en su hermetismo simbólico. Tan descreído, tan mortal más allá de la apariencia, probablemente, como bien dices, por las reglas que no quieren excepciones. Y, claro, los protagonistas de tu poema se ponen ciegos, cegados con la fe mariana; bueno, es una manera de no ver… y puede ser tan lícita como cualquier otra, solo que más anestésica, porque no te enteras de lo negro, asumes los milagros y te vas preparando para esa verdad que nos hace libres del todo…

Hablando de tu poema, haces un histórico repaso a las vicisitudes de dos ¿supervivientes?, sí, puede que así sea y, además, después de tantos empujones a las virginidades y a los jerusalenes, lo extraño es que fuesen minúsculas las hormigas… Y, bueno, oficio quizá sí, inevitablemente aprendido a base de druidas nocturnos y bastante alevosos, aunque, nunca perdiendo la fe mariana; qué sería de ellos sin sus efluvios, cómo restaurar la plenitud de su anverso, ante tanto y tanto diablillo o dios de los traviesos.

Últimamente, te veo muy inspirado, escribes obras que tienen mucha miga, en realidad, eso es algo que ahora se da en muchos compañeros. El foro está que arde, la calidad rezuma sobre las paredes de Alaire.

Repito las gracias con mi enhorabuena ante tu obra, memorial de supervivencia entre humo, copas y entidades de graciosas protuberancias. Eso sí, estoy de acuerdo contigo, la poesía también cuenta como refugio de la venialidad pecaminosamente mariana.
Abrazos.
Amigo Rafel, ha sido un gusto dedicarte esta obra, me he divertido mucho imaginando la escena. Sabes que me apasiona el símbolo como herramienta literaria; como puedes comprobar, da mucho juego porque abre las puestas a múltiples interpretaciones, cada cual más enriquecedora para el lector. Los comentarios se hacen interesantes y genera un mundo de reflexión.
Evidentemente, al estar destinado a ti, conocías ciertas claves que has ido desvelando a través de tu generoso comentario y es una de las capas más divertidas: dos amigos que se ponen ciegos e interpretan un pequeño y surrealista teatro, con la visión de tempus fugit, sin más pretensión que la risa frente a la seriedad manifiesta de sus críticas; me he basado en una experiencia real. Lo de las hormigas es porque yo lo siento así, un cosquilleo en el cuerpo muy agradable; era una descripción sensorial.

El foro está que arde amigo, gracias por tu comentario.

Un abrazo y salud
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ignacio Mincholed escribió:Pecadores… redentos. No temáis a la libertad ni a la maría, que empleadas con mesura son un acierto.

Prior, ¡qué cosas!... iluminado poema.

Abrazo vuestros hombros.
Ignacio
Sabemos, mi querido abad, que pecado y redención son dos conceptos pesados que debemos ir alivianando. Para ello nada mejor que la verde y ecuménica naturaleza mariana, los líricos destilados de Escocia, el rubí que rompe las uvas en sangre de Cristo, el amarillo y asceta tequila que nos hace gritar:
"No vale nada la vida
la vida no vale nada
comienza siempre llorando
y así llorando se acaba
por eso es que en este mundo
la vida no vale nada."

Beso su anillo, salud
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24449
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tendríamos que atrevernos a escribir unos poemas de la quedada de Madrid; por momentos tu poema me la ha recordado. Fue surrealista total. La comida, bien; luego los gin tonics en El Retiro y derramando las consecuencias cada cinco minutos detrás del chiringuito, hasta que el dueño nos pilló y, bueno, seguimos a lo nuestro que era regar la foresta de tan distinguido parque. Después, Ferreiro, tú y yo cantando a pulmón fijo por La Castellana. Y la cena en el Gijón, uf, también fue de las buenas. Colocados hasta decir basta, fuimos conociendo a Luis, Ignacio y varios más que ahora no recuerdo. El fantástico epílogo fue en el hotel, el tercero en discordia estuvo sublime, cuando lograba rescatarlo de sus paseos en gayumbos por el pasillo (la telefonista no daba crédito, yo tampoco), se acostaba un ratito para enseguida levantarse y huir por la ventana, volando, claro. En fin, que fue una de las buenas.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14279
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :roll:

Me parto!!!! Aquello fue apoteósico!!!

Después volveré con más serenidad. :mrgreen:
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Jajaja y yo también me parto; totalmente surrealista el encuentro pero absolutamente maravilloso. Todavía pienso en la noche del Gijón y la sonrisa de nuestros compañeros, los que vinieron al encuentro, esperando un grupo que recitara y entrara en profundidades líricas. ¿Cómo serían los encuentros en París, entre aquellos locos simbolistas hasta el culo de absenta? Apruebo la moción de Rafel: hagamos unos poemas conmemorativos de tal evento, que pasará a los anales de la historia de Alaire. Pensando en la lírica, llevaba en el bolsillo del pantalón un poemita para recitar y en el bolsillo de mi bella camisa, comprada a propósito para la reunión, una pluma por si tenía que apuntar algunos de vuestros versos en servilleta del Gijón, cosa que da mucho empaque al propósito. El poema lo perdí en una de las micciones y de la pluma me quedó la mitad de recuerdo; alguno, seguro, me robó una parte para subastarla cuando mi fama sea notoria y haya muerto.
Sobriedad o serenidad hermano???
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14279
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

"—Roger, ¿tú como ves esto?
—Negro, muy negro, maestro,
y eso que el gallo todavía no cantó.

—¿Recuerdas el truquito con el vino?
—También el de los peces, fue muy bueno.
—Y cómo a Villa, haciéndose el cojo,
lo sanamos con seis tequilas y un te quiero.
—¡Pobre diablo!

—A nosotros el invento nos reportó
treinta denarios y una religión.
—A otros la culpa.

—Somos como las ratas, supervivientes;
sin heroísmos inútiles, huyamos Prior
antes que la verdad nos haga libres.
—¡Maricón el último!"


Sí, es verdad, el foro está que arde, y tú que te sales, le das con tanta hostia a la bola que la mandas fuera del campo, y ya puedes correr las vueltas que quieras al campo. Ahora fuera coña, has escrito un poemazo, de lo mejor que te leído, que ya es decir!!
La miseria humana, el desencanto frente a la mentira milenaria, todo ello arropado de la ropajes más miserables, para huir de toda impostura que pueda aparecer. Todo esto sin hablar de la fuerza de la fuerza expresiva de la dos primera estrofas
Eres POETA y eres sabio, hermano.

Abrazos abondo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pilar Morte escribió:Unir cultura, inteligencia y sensibilidad da como resultado poemas como éste. Tu imaginación une todas las facetas que provocan mi envidia de la mala. para qué ´voy a llamarla de la sana. Tengo que releer el poema porque quiero beber cada inspiración tuya.
Abrazos
PIlar
Querida Pilar, en esta serie es más el cariño que ninguna otra cosa, por cómo está concebida: dejar un abrazo a los amigos en estos tiempos, en los que físicamente es más difícil. Es un disfrute imaginaros a cada uno de vosotros y además añadir aspectos que me generen alguna sonrisa. Más bien agradeceros el tiempo que lleváis dándome muchos momentos agradables e incluso para el recuerdo.
Un beso y salud amiga.
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Julio Gonzalez Alonso escribió:
Armilo Brotón escribió:
A Rafel Calle



—A nosotros el invento nos reportó
treinta denarios y una religión.
—A otros la culpa.

elPrior
Estos versos que vienen de la boca y las tripas del Prior incendiados de presentimientos, aromas de hierbabuena, marihuana y cervezas de menta, no ocultan la devastadora realidad del sufrimiento y la muerte y el miedo a la muerte y a la vida, con invento y todo. Eres genial, Armilo.
Salud.
Mi estimado Julio tú, como poeta consagrado y maestro en estas lides, nos has ido enseñando, a través de las lecturas de tus obras, determinadas formas de captar la atención, no puedo engañarte. Decía Pessoa que el poeta es un fingidor, yo no estoy de acuerdo con eso, me parece sólo una frase feliz; yo pienso que el poeta es un "sentidor" y un cuentista, el bardo de Axtérix con el que me río cuando lo pienso. Cuando a alguno de vosotros os leo, me entusiasmo porque me parece que estoy soñando alrededor de una hoguera si no falta el godello y un buen jabalí cocinado a la leña; ya ves sólo soy un romántico.
Gracias por tu generoso, en exceso, comentario.

Un abrazote amigo y salud.
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: María la buena

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Luis M. escribió:Me gustaba más "el gallo..." que "Gallo...", se entendía bien y quedaba mejor el verso ;-)
Tus deseos, cariño, son órdenes para mí.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”