Página 2 de 3
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Vie, 25 Dic 2020 7:50
por Rafel Calle
Aprovecho este hermoso trabajo, con todos los pronunciamientos de tu mejor poesía, dedicado a nuestra amiga Pilar, para desearte una feliz Navidad y mucha salud, amigo Armilo.
Abrazos.
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Vie, 25 Dic 2020 23:59
por xaime oroza carballo
Armilo Brotón escribió:[tab=60]“En aquel tiempo de segundos vivos
[tab=60]todo era servible: un solo tictac”
[tab=60]Pilar Morte
Otro solsticio que se rompe contra el farallón del invierno. En la espina erizada de sus rocas, encuentra las rendijas por las que empuja al sol hacia la estancia; los duendes juguetean entre los rayos, esperando con picardía un deseo. Todo sigue igual: el fuego en la chimenea que si lo avivo crepita, el estofado que huele a pimentón de la Vega, el silencio taconeando sobre el polvo en loza fraguado, al compás de algún crujido misterioso -las vigas siempre tienen la última palabra.
—Renato, ¿vendréis para la Nochebuena?
—Claro, te cantaremos unos villancicos
con mascarilla y zambomba -nos reímos.
— Este año encargué los dulces, ya no tengo fuerzas.
—Conque la mistela no falte es suficiente.
Acaricio su pelo y protesta la mecedora por mi tercería. Cuando el cuco canta, desde el viejo reloj que le regalé al morir el abuelo, nos miramos. Los ritmos circadianos se hacen memoria, como un ángelus que, tendido junto a la ropa, huele a jabón antiguo y dibuja en sus labios el rezo del primer hombre que sintió la pequeñez y el frío de las constelaciones. En los tirasavias de sus brazos hay venas por las que transita el sabor dulce de las almendras y entonces la casa de mi abuela navega, al vaguido de su viejo aparador, en el que posan como velamen las fotos de los trece nietos. Abro el cajón que hacina nuestros pequeños juguetes y se escapan los marineros que la protegen; ella encoje sus hombros con una sonrisa. Nunca se desprende de nada, es su forma de aferrarse a la vida.
Cada parpadeo suyo es un tictac que besa mi frente. ¿Cuántos les quedarán a sus ojos? No importa los que sean, nuestro abrazo diluye al tiempo.
Hno Renato Vega
Ese tu telurismo especial y encandilante, hermano. Ay!, los relojes viejos...están dando las doce ahora mismo.
Un abrazo, amigo mío.
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Sab, 26 Dic 2020 14:58
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Aprovecho este hermoso trabajo, con todos los pronunciamientos de tu mejor poesía, dedicado a nuestra amiga Pilar, para desearte una feliz Navidad y mucha salud, amigo Armilo.
Abrazos.
Muchas gracias, estimado amigo Rafel, por tu consideración y también aprovecho para desearte salud y unas fiestas felices.
Un abrazo
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Dom, 27 Dic 2020 10:29
por J. J. Martínez Ferreiro
"En los tirasavias de sus brazos hay venas por las que transita el sabor dulce de las almendras y entonces la casa de mi abuela navega, al vaguido de su viejo aparador, en el que posan como velamen las fotos de los trece nietos. Abro el cajón que hacina nuestros pequeños juguetes y se escapan los marineros que la protegen; ella encoje sus hombros con una sonrisa. Nunca se desprende de nada, es su forma de aferrarse a la vida.
Cada parpadeo suyo es un tictac que besa mi frente. ¿Cuántos les quedarán a sus ojos? No importa los que sean, nuestro abrazo diluye al tiempo"
Ayyy, Renato, cuando te pones nostálgico llegas a cotas de lirismo inimaginables... Ya se sabe, una vez que se aprende a levitar, lo del lirismo es pecata minuta.
Entrañable y maravilloso, elevo mi chupito mañanero de Jack Daniels... después vendrá lo del Godello y demás.
Abrazos , salud y Felices Pascuas
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Lun, 28 Dic 2020 22:53
por Armilo Brotón
xaime oroza carballo escribió:Ese tu telurismo especial y encandilante, hermano. Ay!, los relojes viejos...están dando las doce ahora mismo.
Un abrazo, amigo mío.
Siempre es un gusto recibir tus comentarios, generosos y de corazón. Las doce es una buena hora para el brindis y yo lo hago desde mi mayor respeto y cariño hacia ti.
Un abrazotote y salud mi amigo
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Lun, 28 Dic 2020 23:16
por Arturo Rodríguez Milliet
Entrañable poema Armilo. Las imágenes hermosamente sugeridas
permiten reproducir hasta el más imperceptible de los crujidos de esas
vigas o de la mecedora, una cálida ambientación lograda con elementos
afectivos. Muy evocador y apropiado para estos días.
Un abrazo deseándote un Feliz año nuevo.
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Mar, 29 Dic 2020 15:31
por Jorge Salvador
Una real preciosidad, Armilo. Casi se me erizó la piel. Has redactado el poema como los ángeles, es tan bonito que casi impulsa al llanto, sobre todo a los que no tenemos la suerte de poder sentir la cercanía de ese amor que la abuela, como nadie, nos sabía hacer llegar. Yo la perdí a los cinco años, sólo físicamente, eso sí, y daría cualquier cosa por volver a sentir el calor de su piel amada.
Te felicito por esta demostración poética, sólo a tu alcance.
Feliz año nuevo, amigo
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Mié, 30 Dic 2020 20:05
por Rosa Marzal
Es pura belleza este entrañable poema, Armilo (perdón, Hno Renato V). Lo he disfrutado de principio a fin.
Un abrazo.
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Jue, 31 Dic 2020 0:03
por Armilo Brotón
J. J. Martínez Ferreiro escribió:"En los tirasavias de sus brazos hay venas por las que transita el sabor dulce de las almendras y entonces la casa de mi abuela navega, al vaguido de su viejo aparador, en el que posan como velamen las fotos de los trece nietos. Abro el cajón que hacina nuestros pequeños juguetes y se escapan los marineros que la protegen; ella encoje sus hombros con una sonrisa. Nunca se desprende de nada, es su forma de aferrarse a la vida.
Cada parpadeo suyo es un tictac que besa mi frente. ¿Cuántos les quedarán a sus ojos? No importa los que sean, nuestro abrazo diluye al tiempo"
Ayyy, Renato, cuando te pones nostálgico llegas a cotas de lirismo inimaginables... Ya se sabe, una vez que se aprende a levitar, lo del lirismo es pecata minuta.
Entrañable y maravilloso, elevo mi chupito mañanero de Jack Daniels... después vendrá lo del Godello y demás.
Abrazos , salud y Felices Pascuas
La vida nos da muchos regalos, estimado hermano, que nos hacen más fácil el camino y uno de ellos son los amigos como tú. ¡Claro que uno se pone nostálgico cuando no puede dar un abrazo! y escribe estas cosas, porque la ternura es una fuerza inmensa de ilusión.
Levanto l copa y brindo, ahora con un Malbec de Argentina, a tu salud y a la de tu familia.
Feliz año, un abrazo y salud.
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Jue, 31 Dic 2020 0:09
por Armilo Brotón
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Entrañable poema Armilo. Las imágenes hermosamente sugeridas
permiten reproducir hasta el más imperceptible de los crujidos de esas
vigas o de la mecedora, una cálida ambientación lograda con elementos
afectivos. Muy evocador y apropiado para estos días.
Un abrazo deseándote un Feliz año nuevo.
Gracias Arturo. Me encantó recrearme en el ambiente como bien has apuntado en tu generoso comentario.
Te mando un abrazo grande y espero que el año 2021 te sea muy propicio en salud, ilusiones y buena inspiración.
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Vie, 21 May 2021 19:28
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió: ↑Dom, 20 Dic 2020 13:36
[tab=60]
“En aquel tiempo de segundos vivos
[tab=60]todo era servible: un solo tictac”
[tab=60]Pilar Morte
Otro solsticio que se rompe contra el farallón del invierno. En la espina erizada de sus rocas, encuentra las rendijas por las que empuja al sol hacia la estancia; los duendes juguetean entre los rayos, esperando con picardía un deseo. Todo sigue igual: el fuego en la chimenea que si lo avivo crepita, el estofado que huele a pimentón de la Vega, el silencio taconeando sobre el polvo en loza fraguado, al compás de algún crujido misterioso -las vigas siempre tienen la última palabra.
—Renato, ¿vendréis para la Nochebuena?
—Claro, te cantaremos unos villancicos
con mascarilla y zambomba -nos reímos.
— Este año encargué los dulces, ya no tengo fuerzas.
—Conque la mistela no falte es suficiente.
Acaricio su pelo y protesta la mecedora por mi tercería. Cuando el cuco canta, desde el viejo reloj que le regalé al morir el abuelo, nos miramos. Los ritmos circadianos se hacen memoria, como un ángelus que, tendido junto a la ropa, huele a jabón antiguo y dibuja en sus labios el rezo del primer hombre que sintió la pequeñez y el frío de las constelaciones. En los tirasavias de sus brazos hay venas por las que transita el sabor dulce de las almendras y entonces la casa de mi abuela navega, al vaguido de su viejo aparador, en el que posan como velamen las fotos de los trece nietos. Abro el cajón que hacina nuestros pequeños juguetes y se escapan los marineros que la protegen; ella encoje sus hombros con una sonrisa. Nunca se desprende de nada, es su forma de aferrarse a la vida.
Cada parpadeo suyo es un tictac que besa mi frente. ¿Cuántos les quedarán a sus ojos? No importa los que sean, nuestro abrazo diluye al tiempo.
Hno Renato Vega
Oh! Miguel esto es Belleza! Esto es eterno! Te felicito por un logro extraordinario en tu poética. Un abrazo grande, ERA
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Sab, 22 May 2021 0:33
por Armilo Brotón
Jorge Salvador escribió: ↑Mar, 29 Dic 2020 15:31
Una real preciosidad, Armilo. Casi se me erizó la piel. Has redactado el poema como los ángeles, es tan bonito que casi impulsa al llanto, sobre todo a los que no tenemos la suerte de poder sentir la cercanía de ese amor que la abuela, como nadie, nos sabía hacer llegar. Yo la perdí a los cinco años, sólo físicamente, eso sí, y daría cualquier cosa por volver a sentir el calor de su piel amada.
Te felicito por esta demostración poética, sólo a tu alcance.
Feliz año nuevo, amigo
Gracias por tu generoso comentario estimado Ramón.
Espero que te encuentres bien.
Un abrazo y salud
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Sab, 22 May 2021 0:35
por Armilo Brotón
Rosa Marzal escribió: ↑Mié, 30 Dic 2020 20:05
Es pura belleza este entrañable poema, Armilo (perdón, Hno Renato V). Lo he disfrutado de principio a fin.
Un abrazo.
Gracias, estimada Rosa, por el comentario.
El Hno Renato te bendice.
Un abrazo y salud
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Sab, 22 May 2021 3:03
por Óscar Distéfano
Hay que reconocer que tu poema en prosa es rico en astucias retóricas e imágenes emocionales, válidos por cierto. Tienes la cualidad de trasmitir sentimientos sinceros y autobiográficos cuando te propones. He disfrutado de este vuelo a ras de los recuerdos.
Un abrazo virtual grande, amigo.
Óscar
Re: Vale un solo tictac
Publicado: Sab, 22 May 2021 7:10
por Simon Abadia
Armilo Brotón escribió: ↑Dom, 20 Dic 2020 13:36
“En aquel tiempo de segundos vivos
todo era servible: un solo tictac”
Pilar Morte
Otro solsticio que se rompe contra el farallón del invierno. En la espina erizada de sus rocas, encuentra las rendijas por las que empuja al sol hacia la estancia; los duendes juguetean entre los rayos, esperando con picardía un deseo. Todo sigue igual: el fuego en la chimenea que si lo avivo crepita, el estofado que huele a pimentón de la Vega, el silencio taconeando sobre el polvo en loza fraguado, al compás de algún crujido misterioso -las vigas siempre tienen la última palabra.
—Renato, ¿vendréis para la Nochebuena?
—Claro, te cantaremos unos villancicos
con mascarilla y zambomba -nos reímos.
— Este año encargué los dulces, ya no tengo fuerzas.
—Conque la mistela no falte es suficiente.
Acaricio su pelo y protesta la mecedora por mi tercería. Cuando el cuco canta, desde el viejo reloj que le regalé al morir el abuelo, nos miramos. Los ritmos circadianos se hacen memoria, como un ángelus que, tendido junto a la ropa, huele a jabón antiguo y dibuja en sus labios el rezo del primer hombre que sintió la pequeñez y el frío de las constelaciones. En los tirasavias de sus brazos hay venas por las que transita el sabor dulce de las almendras y entonces la casa de mi abuela navega, al vaguido de su viejo aparador, en el que posan como velamen las fotos de los trece nietos. Abro el cajón que hacina nuestros pequeños juguetes y se escapan los marineros que la protegen; ella encoje sus hombros con una sonrisa. Nunca se desprende de nada, es su forma de aferrarse a la vida.
Cada parpadeo suyo es un tictac que besa mi frente. ¿Cuántos les quedarán a sus ojos? No importa los que sean, nuestro abrazo diluye al tiempo.
Hno Renato Vega
Me gusta tu relato poético que lo haces de una manera afable, y con domino de fondo y forma. Yo tengo ya mi edad, y has hecho que se me agolpen vivencias familiares que dentro de la posguerra, eran hechos encantadores.
En una palabra que he disfrutado de como trasmites momentos y sentimientos.
Gracias y abrazos