Re: La gabardina del pistolero
Publicado: Sab, 29 Feb 2020 18:21
Gracias por tu amabilidad, Pablo. Un abrazo.Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
un placer y una lección de poesía, como siempre.
Abrazos.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias por tu amabilidad, Pablo. Un abrazo.Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
un placer y una lección de poesía, como siempre.
Abrazos.
Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.C.P. Fernández escribió:Espléndido, Ramón. Un placer, como siempre.
Un abrazo.
Gracias, Rafel. Un abrazo.Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amigo Ramón.
Felicidades.
Abrazos.
Gracias, Javier, por leer y comentar. Un saludo.Javier Bustamante escribió:Ramón,
Hay elementos muy interesantes en tu poema, con imágenes poéticas muy potentes que visten de elegancia a la historia contada de manera fragmentada del pistolero y su gabardina. Me ha gustado pasar este tarde por tu poesía
Saludos
Javier
Un soberbio poema que conmueve en la evocación del amigo muerto y la descripción de la persona. e felicito y aplaudo, Ramón. Un abrazo.Ramón Carballal escribió:
Y allí, él,
el pistolero desarmado,
con el costurón del rostro al aire
y aquella risa, sin alma, que conocí tan bien,
insolente como un geiser de espuma.
***
Él murió en un hospital gris,
y yo guardo su gabardina,
porque siempre llueven sobre mí
las horas en que hablamos del mundo y sus enigmas,
de los signos y de la historia,
de mujeres y libertad,
de un porvenir
que nunca llegó a pronunciar su nombre.
Gracias, Julio. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.Julio Gonzalez Alonso escribió:Un soberbio poema que conmueve en la evocación del amigo muerto y la descripción de la persona. e felicito y aplaudo, Ramón. Un abrazo.Ramón Carballal escribió:
Y allí, él,
el pistolero desarmado,
con el costurón del rostro al aire
y aquella risa, sin alma, que conocí tan bien,
insolente como un geiser de espuma.
***
Él murió en un hospital gris,
y yo guardo su gabardina,
porque siempre llueven sobre mí
las horas en que hablamos del mundo y sus enigmas,
de los signos y de la historia,
de mujeres y libertad,
de un porvenir
que nunca llegó a pronunciar su nombre.
Salud.
RamónRamón Carballal escribió:Quizá porque un sol le abandonó,
quizá porque su recuerdo era de lluvia,
quizá solo quería lucir la gabardina del padre
bajo la luz ajada de un tren nocturno.
No sabía, entonces, que el destino es un pájaro caprichoso
que vuela al azar como una cicatriz indescifrable
sobre un azul de sombras.
Yo pensaba en el corazón de la isla,
el mar sin fulgor,
un palmeral, las laderas negras
y un cálido desdén de horas vacías.
Y allí, él,
el pistolero desarmado,
con el costurón del rostro al aire
y aquella risa, sin alma, que conocí tan bien,
insolente como un geiser de espuma.
Madrid ama los eneros,
el frío condensa en una nube de amor
la miseria, los olores fétidos,
la suciedad que antes era líquida
como un miasma de agua.
Había un luto en la desesperación,
hambre de desafío y un terror de mosaicos encendidos
al huir de nosotros, al fingir una estrategia
contra la caída.
Recuerdo que la razón del vino era un aullido en la garganta
y el retorno una bandera de alcohol ensimismado,
recuerdo el silencio de las voces
o, más bien, la huella de las voces en una lengua amortajada
por no saber decir, no.
Rompió el avión la piel del cielo
con su vorágine y su carcasa de metal,
en su interior los códices secretos de la mudez,
los ojos viajando de las sombras a la claridad,
de la raíz insulsa de la tierra
hasta la irracionalidad del océano,
terriblemente calmo en este invierno,
dándome una razón que negara su mito;
algo así como mi vida a contraluz en un adiós disparatado,
en un sin sentido de espejos.
Él murió en un hospital gris,
y yo guardo su gabardina,
porque siempre llueven sobre mí
las horas en que hablamos del mundo y sus enigmas,
de los signos y de la historia,
de mujeres y libertad,
de un porvenir
que nunca llegó a pronunciar su nombre.
Gracias por tu generosidad, Ricardo. Un abrazo.Ricardo Serna G escribió:RamónRamón Carballal escribió:Quizá porque un sol le abandonó,
quizá porque su recuerdo era de lluvia,
quizá solo quería lucir la gabardina del padre
bajo la luz ajada de un tren nocturno.
No sabía, entonces, que el destino es un pájaro caprichoso
que vuela al azar como una cicatriz indescifrable
sobre un azul de sombras.
Yo pensaba en el corazón de la isla,
el mar sin fulgor,
un palmeral, las laderas negras
y un cálido desdén de horas vacías.
Y allí, él,
el pistolero desarmado,
con el costurón del rostro al aire
y aquella risa, sin alma, que conocí tan bien,
insolente como un geiser de espuma.
Madrid ama los eneros,
el frío condensa en una nube de amor
la miseria, los olores fétidos,
la suciedad que antes era líquida
como un miasma de agua.
Había un luto en la desesperación,
hambre de desafío y un terror de mosaicos encendidos
al huir de nosotros, al fingir una estrategia
contra la caída.
Recuerdo que la razón del vino era un aullido en la garganta
y el retorno una bandera de alcohol ensimismado,
recuerdo el silencio de las voces
o, más bien, la huella de las voces en una lengua amortajada
por no saber decir, no.
Rompió el avión la piel del cielo
con su vorágine y su carcasa de metal,
en su interior los códices secretos de la mudez,
los ojos viajando de las sombras a la claridad,
de la raíz insulsa de la tierra
hasta la irracionalidad del océano,
terriblemente calmo en este invierno,
dándome una razón que negara su mito;
algo así como mi vida a contraluz en un adiós disparatado,
en un sin sentido de espejos.
Él murió en un hospital gris,
y yo guardo su gabardina,
porque siempre llueven sobre mí
las horas en que hablamos del mundo y sus enigmas,
de los signos y de la historia,
de mujeres y libertad,
de un porvenir
que nunca llegó a pronunciar su nombre.
Tu poesía es para disfrutarla mil veces o más
se aprende...MARAVILLOSA
Un abrazo fuerte, maestro
Gracias por subirlo, Rafel. Un abrazo.Rafel Calle escribió:Poemas inolvidables: La gabardina del pistolero, de Ramón Carballal.
Gracias, Luis. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.Luis M. escribió:Un excelente y muy hermoso poema, Ramón. Mis felicitaciones y abrazo.