¡Qué va, colega! yo no tengo claro ni de qué color es el cieloArmilo Brotón escribió:Luisito, Luisito ¡qué picarón eres, la hostia! La cara te delata, por eso no quieres mostrala en tu avatar. Ahora entiendo por qué haces poesía y te salen estos versitos tan lindos. Mi enhorabuena por tener las cosas claras en poesía, no todo el mundo es tan sincero. También te felicito por el poema, viejo.
Un gran abrazo
Amigo Leonard
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Re: Amigo Leonard
Re: Amigo Leonard
Muchas gracias, Ana, ...a mí me sigue gustando más esa faceta mía dando caña y montando la mundial en los debates, pero la putada es que me acaban echando de los forosAna García escribió:He leído varias veces este poema y cada verso tiene varias interpretaciones.
Con cada poema creces más. Si el anterior es bueno, el siguiente es mejor. Te confieso que al principio me gustaba más cuando te leía en comentarios o debates. Yo pensaba que ese era tu fuerte. Ahora Veo tu nombre y voy derechita. Has creado adicción, jaja.
Tremenda esta parte del poema:
nos eras útil
para resquebrajar los diques delgados
y suicidas de las chicas en esa edad que a las chicas
les comienzan a apretar
los ríos de verano, como los nuestros,
igual de insistentes y furiosos que los suyos.
Un abrazo, compañero.
-
Andreas S.
- Mensajes: 108
- Registrado: Mié, 23 Nov 2016 22:02
Re: Amigo Leonard
Maravilla de poema, amigo Luis... Me encanta la lucidez y la clarividencia con la que evocas. Te imagino absorto en ese viaje a lo que fuimos. ¡Bravo, compañero!Luis M. escribió:`
Sí, amigo Leonard, no te enfades,
en realidad te utilizamos vilmente.
Ni siquiera nos gustaba demasiado tu música
(éramos más de Mercury y luego de Strummer)
Pero sí, no lo niego, nos eras útil
para resquebrajar los diques delgados
y suicidas de las chicas en esa edad que a las chicas
les comienzan a apretar
los ríos de verano, como los nuestros,
igual de insistentes y furiosos que los suyos.
Sí, Leonard, solo eras una herramienta más,
un destornillador que sacaba los tornillos
sin apretar de aquellos escudos invisibles
sobre su piel y sus muros de algodón ajustados.
Pero no, no te compares al vómito dulcemetálico
de esas guitarras insolentes,
o a la arritmia que nos regalaban las salvajes baterías.
Tu voz, vale, tu voz era especial. El tocadiscos
la expandía como un bisturí de estrellas
que inyectaba su droga intravenosa en nuestros cuerpos.
Y sí, también es cierto que se mezclaba
con el color a paraíso de la coca cola seca
y con el atlas de semen muerto,
mas alguna lágrima de adorno
descuidada, sobre el viejo colchón común
de aquel piso encima de la carnicería.
Pero, te repito, viejo Leonard,
tampoco te las des de importante.
Porque tú sabes que todo eso en el fondo
era mentira. Que todo es mentira.
Entonces tú ya sabías que la juventud
es un tigre hambriento con el corazón de peluche,
y la poesía, la flor que destila la tormenta:
la jodida gravedad de los inadaptados.
Y es que tú, tú y tu música
os quedasteis pegados junto al humo
de esas paredes, (hoy seguro repintadas
una docena de veces); y también en la tela
de ese sofá y esos sillones cómplices
que acabaron sus días en cualquier basurero
que probablemente ya tampoco existe.
Y después, después vinieron otras notas,
otros pisos, otros muros, otros demonios...
Incontables universos que surgían,
que se expandían y chocaban entre sí.
Universos que implosionaban o se apagaban
y se transformaban para siempre
(llevándonos a nosotros con ellos)
¿ Recuerdas cuando nos crecían pantallas
con fondos de mar y colores imposibles
en la mirada, hasta que se fundía
la última bombilla de la luna de turno?
¡Qué puta broma debe ser la vejez, compañero!
Y hoy, con mis botellas de metáforas
resistiendo estoicas y en fila en la nevera,
y en pleno aperitivo de la derrota final,
debo reconocer que cuando un día
alguna emisora o la tele vierten tu canción,
tu voz, al aire,
...Joder, se me congela y me arde a la vez
algún líquido desconocido que llevo en el cuerpo.
Pero ya te digo amigo Leonard, tampoco te lo creas,
que no eres el único. Aunque sí, eso sí,
no lo dudes, viejo cabronazo,
...Tú, Leonard, eres uno de ellos.
_______________
Entonces tú ya sabías que la juventud
es un tigre hambriento con el corazón de peluche,
y la poesía, la flor que destila la tormenta:
la jodida gravedad de los inadaptados.
-
E. R. Aristy
- Mensajes: 16405
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Amigo Leonard
Luis M. escribió:`
Sí, amigo Leonard, no te enfades,
en realidad te utilizamos vilmente.
Ni siquiera nos gustaba demasiado tu música
(éramos más de Mercury y luego de Strummer)
Pero sí, no lo niego, nos eras útil
para resquebrajar los diques delgados
y suicidas de las chicas en esa edad que a las chicas
les comienzan a apretar
los ríos de verano, como los nuestros,
igual de insistentes y furiosos que los suyos.
Sí, Leonard, solo eras una herramienta más,
un destornillador que sacaba los tornillos
sin apretar de aquellos escudos invisibles
sobre su piel y sus muros de algodón ajustados.
Pero no, no te compares al vómito dulcemetálico
de esas guitarras insolentes,
o a la arritmia que nos regalaban las salvajes baterías.
Tu voz, vale, tu voz era especial. El tocadiscos
la expandía como un bisturí de estrellas
que inyectaba su droga intravenosa en nuestros cuerpos.
Y sí, también es cierto que se mezclaba
con el color a paraíso de la coca cola seca
y con el atlas de semen muerto,
mas alguna lágrima de adorno
descuidada, sobre el viejo colchón común
de aquel piso encima de la carnicería.
Pero, te repito, viejo Leonard,
tampoco te las des de importante.
Porque tú sabes que todo eso en el fondo
era mentira. Que todo es mentira.
Entonces tú ya sabías que la juventud
es un tigre hambriento con el corazón de peluche,
y la poesía, la flor que destila la tormenta:
la jodida gravedad de los inadaptados.
Y es que tú, tú y tu música
os quedasteis pegados junto al humo
de esas paredes, (hoy seguro repintadas
una docena de veces); y también en la tela
de ese sofá y esos sillones cómplices
que acabaron sus días en cualquier basurero
que probablemente ya tampoco existe.
Y después, después vinieron otras notas,
otros pisos, otros muros, otros demonios...
Incontables universos que surgían,
que se expandían y chocaban entre sí.
Universos que implosionaban o se apagaban
y se transformaban para siempre
(llevándonos a nosotros con ellos)
¿ Recuerdas cuando nos crecían pantallas
con fondos de mar y colores imposibles
en la mirada, hasta que se fundía
la última bombilla de la luna de turno?
¡Qué puta broma debe ser la vejez, compañero!
Y hoy, con mis botellas de metáforas
resistiendo estoicas y en fila en la nevera,
y en pleno aperitivo de la derrota final,
debo reconocer que cuando un día
alguna emisora o la tele vierten tu canción,
tu voz, al aire,
...Joder, se me congela y me arde a la vez
algún líquido desconocido que llevo en el cuerpo.
Pero ya te digo amigo Leonard, tampoco te lo creas,
que no eres el único. Aunque sí, eso sí,
no lo dudes, viejo cabronazo,
...Tú, Leonard, eres uno de ellos.
_______________
Un rift infinito, genial Luis, te felicito.
Re: Amigo Leonard
Muchas gracias, Andreas, me alegra mucho que te gustara este poema. Para mi gusto L. Cohen era un gran músico y poeta, muy pocos han destacado tanto en ambas facetas a la vez. Un gran abrazo amigo.Andreas S. escribió:
Maravilla de poema, amigo Luis... Me encanta la lucidez y la clarividencia con la que evocas. Te imagino absorto en ese viaje a lo que fuimos. ¡Bravo, compañero!
Entonces tú ya sabías que la juventud
es un tigre hambriento con el corazón de peluche,
y la poesía, la flor que destila la tormenta:
la jodida gravedad de los inadaptados.
Re: Amigo Leonard
Muchas gracias, ERA. Abrazos, amiga.E. R. Aristy escribió:
Un rift infinito, genial Luis, te felicito.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25151
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Amigo Leonard
Felicidades.
Abrazos.
Re: Amigo Leonard
Gracias, Rafel. Abrazos, amigo.Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amigo Luis.
Felicidades.
Abrazos.
Re: Amigo Leonard
Muchas gracias, Ronald. Me alegra mucho que te emocionara este poema. Abrazos, amigo.Ronald Bonilla escribió:BUEN HOMENAJE A LEONARD, A PARTIR DE UNA ESPECIE DE NEGACIÓN, PERO LO HAS LOGRADO, EMOCIONAS COMO ÉL, abrazos
Re: Amigo Leonard
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Amigo Leonard
Ahora bien, estas estrofitas, hablan de un muchacho un poco cabroncete. Que sepas que eso ya lo sabíamos, que para eso se dejaba a Leonard para lo último, de lo último de la noche...
Pero sí, no lo niego, nos eras útil
para resquebrajar los diques delgados
y suicidas de las chicas en esa edad que a las chicas
les comienzan a apretar
los ríos de verano, como los nuestros,
igual de insistentes y furiosos que los suyos.
Sí, Leonard, solo eras una herramienta más,
un destornillador que sacaba los tornillos
sin apretar de aquellos escudos invisibles
sobre su piel y sus muros de algodón ajustados.
Y bueno, quizás ahora lo escuches por la tv o cuando suena en la radio, pero, llegará el día (dentro de muy poco) en que tú mismo lo pongas...
Te dejo algo, para que vayas haciendote a la idea...
https://www.youtube.com/watch?v=NGorjBV ... e=emb_logo
Buen poema.
Abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
Re: Amigo Leonard
Jajja, "un poco cabroncete" era poco, pero que conste que me arrepiento de la mitad, (de la otra mitad noCarmen López escribió:El poema me ha gustado mucho, como ya va siendo costumbre, no lo había leído este.
Ahora bien, estas estrofitas, hablan de un muchacho un poco cabrocente. Que sepas que eso ya lo sabíamos, que para eso se dejaba a Leonard para lo último, de lo último de la noche...
Pero sí, no lo niego, nos eras útil
para resquebrajar los diques delgados
y suicidas de las chicas en esa edad que a las chicas
se les comienzan a desbordar
los ríos de verano, como los nuestros,
igual de insistentes y furiosos que los suyos.
Sí, Leonard, solo eras una herramienta más,
un destornillador que sacaba los tornillos
sin apretar de aquellos escudos invisibles
sobre su piel y sus muros de algodón ajustados.
Y bueno, quizás ahora lo escuches por la tv o cuando suena en la radio, pero, llegará el día (dentro de muy poco) en que tú mismo lo pongas...
Te dejo algo, para que vayas haciendote a la idea...
https://www.youtube.com/watch?v=NGorjBV ... e=emb_logo
Buen poema.
Abrazo.
Carmen
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Amigo Leonard
Un abrazo.
Jerónimo
Demóstenes
Re: Amigo Leonard
Jajja, no, no es que me gusten los tacos, la verdad ni me gustan ni me dejan de gustar, lo que pasa es que forman parte inherente de nuestro lenguaje del día a día. No conozco a nadie que no suelte por lo menos uno al día. El realismo se apoya en el lenguaje coloquial; entonces evitarlos haría falsa ese tipo de poesía. Pero de la misma manera te digo que su abuso o utilización injustificada me parecen de muy mal gusto. Considero que la poesía, mucho más que la prosa o la narrativa, debe buscar la perfección debido a su cortedad; cada palabra, cada verso, han de ser "milimétricamente" elegidos, y cuando se utiliza un taco, debe ser puesto y utilizado siguiendo la misma exigencia.Jerónimo Muñoz escribió:De lo mejor que te he leído, Luis. No hay nada que objetar pues, si te gustan los tacos, así eres tú. No cambies. (Sé que ni siquiera lo intentas). Evolucionas, eso sí, pero no dejas de ser tú mismo. El tema es atractivo y aunque yo sé poco de rock, no dejo de apreciar su belleza. En fin: que le ha placido mucho a este hedonista que suscribe.
Un abrazo.
Jerónimo
Este homenaje a Leonard Cohen también sirve de recuerdo de aquel tiempo tan entrañable y explosivo de la post adolescencia y el inicio de la juventud. Me alegra mucho que te gustara, jerónimo. Muchas gracias y otro abrazo de vuelta de este otro hedonista que te responde y agradece tu amable visita a su poema.
