Página 2 de 2

Re: Estaciones sentimentales 46 - Almejas en el atardecer

Publicado: Lun, 27 Abr 2020 21:06
por Ana García
De una gran sensibilidad, casi un canto a la mujer y de fondo la ría. En todas las estrofas hay un despliegue de versos que son excelentes.
Me quedo con esta estrofa, ¡Qué bonita es!

mujeres que se mueven hacía el rincón oscuro
como la noche en una ría hambrienta.
Me refiero a la hora bruja de las anguilas soñando
cuando se desmarañan sus miradas gomosas,
absortas y desmelenadas.
Me refiero al rincón de las nucas
y a la parte de sus labios que llevan los venenos.

Te felicito.
Salud.

Re: Estaciones sentimentales 46 - Almejas en el atardecer

Publicado: Mar, 28 Abr 2020 4:54
por Javier Bustamante
Muy buen poema, J.J.

Tus versos se deslizan por el mar con suavidad, acariciando el alma. Se nota una musicalidad que te lleva a navegar por ese mar que se va abriendo conforme degustas el poema y la sensualidad presente en todas sus estrofas lo hacen un trabajo muy lírico.

Me ha gustado pasar por esta ventana esta noche.

Saludos

Javier

Re: Estaciones sentimentales 46 - Almejas en el atardecer

Publicado: Mar, 16 Jun 2020 2:16
por Armilo Brotón
Ahora, hermano, en estas circunstancias en que muerde, incierta y desconsiderada, la soledad hacen falta las almejas de tu memoria. Siempre incansables al desaliento, siempre pidiendo esperanza y locura; con sabor a la sal de todos los mares reverdecen nuestro existir. Ahora, cuando el destino genésico nos pone a prueba, es más necesario que nunca tu impulso poético para buscar nuevos caminos, luminarias que nos lleven de la mano, como hizo el santo Noé con los suyos, a tierras de ilusión y nueva vida.
Las bodegas de tu Arca están llenas de Godello y potentes hembras, en edad de merecer, para asegurar la supervivencia de nuestra hermosa especie ¡natura nos dé vigor! digna y creativa pese a los agoreros que son, eran y serán, carne de cañón ¡que se las den todas en el mismo sitio, para su salvación y la nuestra!

Quiera el cielo que tus palabras, Dios primero, aliéntennos a marisquear en las rías del acierto lírico, a encontrar fuerza en la palabra; refugiados, como los primeros bardos, en cuevas de color ocre y metáfora, frente al frío; al calor de una candela amable que nos lama con cariño la terminación nerviosa de nuestra refractaria demencia y hagan del pobre trisílabo, un hermoso alejandrino que enriquezca nuestro acerbo cultural. Así, siento esta canción que nos regalas. ¡Tú sí sabes!
Sabes, hermano, de todas las carnes rosadas del mundo; como esas puestas de sol que hacen del finis terrae el lugar de nuestros sueños.
Guía, maestro, llévanos siempre a ellas y este tren de fantasía, en el que nos trasportas extasiados, que nunca pare.
Un abrazo y que los dioses te conserven sabio y con salud.

Re: Estaciones sentimentales 46 - Almejas en el atardecer

Publicado: Mar, 16 Jun 2020 8:42
por Lunamar Solano
Sensualidad y contundencia que atrapa querido amigo...
Un gusto siempre...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Estaciones sentimentales 46 - Almejas en el atardecer

Publicado: Vie, 28 May 2021 19:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio Gonzalez Alonso escribió: Mié, 29 May 2019 19:47 En ti el verbo se desata y cubre de sensualidad carnal el poema. Ya no veré de igual manera que antes las almejas...
Un abrazo añorador (si es que eso existe) de otros exquisitos frutos marinos, como los percebes al rumor frío del godello.
Salud.
Ay, maestro Julio, te alejas para el Sur, muy lejos del también sensual rey crustáceo. Pero llegarás a tiempo en septiembre; creo que sería una buena fecha para santificar los percebes con los ángeles poéticos.

Gracias por tu paso y sensual disfrute.

Abrazos y salud.