Re: Pase del faisán
Publicado: Lun, 26 Ago 2019 12:15
Un abrazo grande Simón y mi agradecimiento por dejar tu paso en mi poema. ERA
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Lunamar Solano escribió:Preciosa la escena que pintan tus versos querida amiga... vibrante y emotiva...
Un gusto siempre! te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
E. R. Aristy escribió:P A S E ~ D E L ~ F A I S A N
The pheasant cries
as if it just noticed
the mountain.
Kobayashi Issa
Translated by Robert Hass
En la distancia se ve la silueta de alguien que camina como si fuese a salir del mundo. El cielo hoy, veteado de ocre, parece un lienzo que empieza o termina el fondo de un pensamiento. El pequeño detalle se pierde, ágil, entre calzadas de tiempos estrechos. Subyugadores sujetos que se impusieron al día. Ecuaciones de callada solemnidad y ensordecedor camuflaje comprenden todo ese espacio que se va de nuestros pies. Es imposible alcanzar la caminata de la figura que se desplaza solitaria. La veo irse como una proyección que desiste del plano y se rubrica en cosas que de instante en instante nos transforman.
Aviva una nube de pájaros. Se han hecho la coreografía curiosa del viento. Forman espirales bulbosas, es posible verlas brotar en cámara lenta. Flores místicas cuajando el pentimento del artista que sobrevive sus muertes y sus vivencias forjando un instrumento. La agudeza extingue en delgadas hebras disueltas de compromiso. Un paso en falso es todo cuanto falta. Te has hundido en una gasa como una herida que supura vida, un faisán pasa.
E. R. Aristy
Antonia Mauro escribió: ↑Mié, 08 May 2019 16:22 Curioso, vengo de comentar un poema de Ana, en el que vengo de hablar de mi sombra, y he dicho que me gusta verla caminar conmigo (como no habla, de momento).
Y me encuentro con esa silueta. Y me llevas a una escena que me gusta. Siempre he dicho también que me encantan los poemas que me introducen en la historia para formar parte de ella.
Me gustan las sombras. Y los pájaros. Nunca había reparado tanto en ellos como ahora.
Los escucho todos los días. Son como un despertador a las 5 am. Y los sábados y domingos que no madrugo, me gusta escucharlos también.
Los escucho en silencio. A veces me transportan.
Un abrazo Era. Y gracias por hacerme revivir momentos.
Gracias por tus bellas palabras, querido Rafel. Un abrazo grande, RoxaneRafel Calle escribió: ↑Vie, 24 May 2019 22:26 Hermoso, profundo e inteligente trabajo, amiga Era.
Felicidades.
Abrazos.
E. R. Aristy escribió: ↑Dom, 27 Ene 2019 14:20 P A S E ~ D E L ~ F A I S A N
The pheasant cries
as if it just noticed
the mountain.
Kobayashi Issa
Translated by Robert Hass
En la distancia se ve la silueta de alguien que camina como si fuese a salir del mundo. El cielo hoy, veteado de ocre, parece un lienzo que empieza o termina el fondo de un pensamiento. El pequeño detalle se pierde, ágil, entre calzadas de tiempos estrechos. Subyugadores sujetos que se impusieron al día. Ecuaciones de callada solemnidad y ensordecedor camuflaje comprenden todo ese espacio que se va de nuestros pies. Es imposible alcanzar la caminata de la figura que se desplaza solitaria. La veo irse como una proyección que desiste del plano y se rubrica en cosas que de instante en instante nos transforman.
Aviva una nube de pájaros. Se han hecho la coreografía curiosa del viento. Forman espirales bulbosas, es posible verlas brotar en cámara lenta. Flores místicas cuajando el pentimento del artista que sobrevive sus muertes y sus vivencias forjando un instrumento. La agudeza extingue en delgadas hebras disueltas de compromiso. Un paso en falso es todo cuanto falta. Te has hundido en una gasa como una herida que supura vida, un faisán pasa.
E. R. Aristy
Vivimos y morimos en prefiguraciones, querido Ricardo Serna G. Estamos con Dios. ERARicardo Serna G escribió: ↑Lun, 27 Abr 2020 16:52E. R. Aristy escribió:P A S E ~ D E L ~ F A I S A N
The pheasant cries
as if it just noticed
the mountain.
Kobayashi Issa
Translated by Robert Hass
En la distancia se ve la silueta de alguien que camina como si fuese a salir del mundo. El cielo hoy, veteado de ocre, parece un lienzo que empieza o termina el fondo de un pensamiento. El pequeño detalle se pierde, ágil, entre calzadas de tiempos estrechos. Subyugadores sujetos que se impusieron al día. Ecuaciones de callada solemnidad y ensordecedor camuflaje comprenden todo ese espacio que se va de nuestros pies. Es imposible alcanzar la caminata de la figura que se desplaza solitaria. La veo irse como una proyección que desiste del plano y se rubrica en cosas que de instante en instante nos transforman.
Aviva una nube de pájaros. Se han hecho la coreografía curiosa del viento. Forman espirales bulbosas, es posible verlas brotar en cámara lenta. Flores místicas cuajando el pentimento del artista que sobrevive sus muertes y sus vivencias forjando un instrumento. La agudeza extingue en delgadas hebras disueltas de compromiso. Un paso en falso es todo cuanto falta. Te has hundido en una gasa como una herida que supura vida, un faisán pasa.
E. R. Aristy
Amiga
Tu poesía parece un lienzo pintado
con bellos colores -versos- y terminan
siendo vivencias claras del mundo-poesía
Un abrazo fuerte
Tu muestra de aprecio es un regalo para mi, querido Ramón Castro Méndez. Un abrazo.Ramón Castro Méndez escribió: ↑Lun, 07 Feb 2022 20:27E. R. Aristy escribió: ↑Dom, 27 Ene 2019 14:20 P A S E ~ D E L ~ F A I S A N
The pheasant cries
as if it just noticed
the mountain.
Kobayashi Issa
Translated by Robert Hass
En la distancia se ve la silueta de alguien que camina como si fuese a salir del mundo. El cielo hoy, veteado de ocre, parece un lienzo que empieza o termina el fondo de un pensamiento. El pequeño detalle se pierde, ágil, entre calzadas de tiempos estrechos. Subyugadores sujetos que se impusieron al día. Ecuaciones de callada solemnidad y ensordecedor camuflaje comprenden todo ese espacio que se va de nuestros pies. Es imposible alcanzar la caminata de la figura que se desplaza solitaria. La veo irse como una proyección que desiste del plano y se rubrica en cosas que de instante en instante nos transforman.
Aviva una nube de pájaros. Se han hecho la coreografía curiosa del viento. Forman espirales bulbosas, es posible verlas brotar en cámara lenta. Flores místicas cuajando el pentimento del artista que sobrevive sus muertes y sus vivencias forjando un instrumento. La agudeza extingue en delgadas hebras disueltas de compromiso. Un paso en falso es todo cuanto falta. Te has hundido en una gasa como una herida que supura vida, un faisán pasa.
E. R. Aristy
Esta prosa poética es una maravilla, amiga E.R.A., sensibilidad, inteligencia, expresividad... tiene de todo, de todo lo bueno y que yo aprecio especialmente.
Enhorabuena.
Un afectuoso abrazo.