Página 2 de 2

Re: Estaciones sentimentales 23 - La aproximación o la image

Publicado: Dom, 14 Abr 2019 6:45
por Rafel Calle
Tan bello como evocador trabajo, amigo Ferreiro.
Abrazos.

Re: Estaciones sentimentales XXIII - La aproximación o la im

Publicado: Mié, 08 May 2019 18:59
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió:
J. J. Martínez Ferreiro escribió:CII
Se encienden en el alma las arenas calientes del mediodía.
El sol, el mismo sol en todas partes.
El castaño, la garza,
el brillo cegador del agua
en este instante ya irrepetible.
El múltiple descanso de las sombras
que busca la mitad de la misma luz.

CIII
La aproximación o la imagen,
para ser poderosa,
ha se ser cruda e inabarcable
como un mito o un héroe,
como Melé*,
el camarada de la medianoche.

CIV
Todas las maravillas han de ser
plegadas lentamente
como pliegan las rocas metamórficas.
Y han de ser seriamente erosionados sus orígenes, rotos
para que se besen eternos los labios de la fractura.

CV
Ahí estaba el poema
cautivando las cosas espirituales
como la majestad que dora el horizonte,
el girar del polvo creando el mundo,
la luz más vasta que ya es gravedad,
o el amante, el prodigio en tránsito,
el aire de la estancia
que era sólo el olor del verano de ella.
Todo eso que ocurre
a la vez y una sola vez.
Y lo peor
es que nadie recordará
lo que he sentido.

Melé.- Entañable amigo de juventud... ¡inabarcable Melé!


Marvilloso poema, Ferreiro! Mis respetos, ERA
Graciñas, Roxane. Ya sabes que siempre es un honor tenerte por aquí.

Brindaremos a tu salud el viernes en Madrid.

Un pequeno gran bico.

Re: Estaciones sentimentales 23 - La aproximación o la image

Publicado: Sab, 15 Jun 2019 21:24
por J. J. Martínez Ferreiro
Armilo Brotón escribió:Abordo emocionado cada nueva Estación cuando la miel de la anterior empieza a extinguirse en mis labios. Es, entonces, cuando siento la necesidad de moverme y compro billete para la próxima. Me pregunta el taquillero que a dónde, yo encojo los hombros y le digo que no sé; el ríe y me despacha un billete a un lugar que yo no conozco: sabe mejor que yo a dónde me dirijo. Sé que mis rodillas no son las de Pelé ni Melé para el regate en corto, también tengo sed y cierta ansiedad por saber qué me deparará esta nueva entrega .
Tengo que agradecerte, junto a algún otro poeta , que todavía me des la ilusión por seguir leyendo versos. Porque sea o no por analogía, porque las cosas están en la mente -de ahí la fuerza de la palabra- siento un calorcito agradable en mi corazón cuando te leo; ese calor que sólo me transmite el vino, los amigos, el flamenco y mi amor por la vida. Es entonces cuando "se encienden en mi alma las arenas calientes del mediodía".
Un gran abrazo hermano
Gracias, Armilo, por esta calidez entrañable de tus comentarios. Y ese regusto por los viajes que no sabe uno a dónde le llevan.

Un fuerte abrazo, hermano

Re: Estaciones sentimentales 23 - La aproximación o la image

Publicado: Sab, 15 Jun 2019 23:38
por Alejandro Costa
J. J. Martínez Ferreiro escribió:I
Todas las maravillas se pliegan lentamente,
como se pliegan los arenas en las rocas sedimentarias.
Y han de ser seriamente erosionados sus orígenes,
arrasados para que se besen eternos los labios de la fractura.

II
La aproximación o la imagen,
para ser poderosa, ha se ser cruda e inabarcable
como un mito o un héroe,
como Melé*, el camarada de la medianoche.
—Invencible, inabarcable Melé!

III
Se encienden las arenas del mediodía.
El sol, el mismo sol en todas partes.
Los fresnos, la garceta, el brillo cegador del agua
en este instante ya irrepetible.
El múltiple descanso de las sombras
que busca la mitad de la misma luz.

IV
Y ahí estaba el instante cautivando las cosas espirituales
como la majestad que dora el horizonte,
y el girar del polvo creando el mundo,
la luz más vasta que ya es gravedad,
el prodigio en tránsito
del amante y el aire ardiendo
que era sólo el olor del verano de ella.

V
Todo esto ocurrió
a la vez y una sola vez,
y nadie evocará
la conmoción profunda del paisaje.
Bien rescatado un poema que hay que leer detenidamente y saborear uno a uno los versos que lo componen.

Los últimos son para enmarcar.

Un abrazo, amigo.