Página 2 de 3
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Vie, 26 Oct 2018 12:12
por J. J. Martínez Ferreiro
enrique sanmol escribió:Caramba, Ferreiro, esta es "otra sentimentalidad", más áspera y nocturna, de violines rotos y muerte entre neones y leds que parecen querer trasladarnos al lado más oscuro de la ciudad...
Un placer la lectura, compañero. Un fuerte abrazo.
Gracias, viejo amigo, por tan pasar y “sentir” tan inténsamente.
Un fuerte abrazo.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Mié, 16 Ene 2019 9:58
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Estas imágenes son fuertes y sobrecogen. Un poema cuyo simbolismo aprieta. Un gusto leerte.
Besos
Pilar
Gracias, Pilariña, por pasar y disfrutar.
Un biquiño.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Mié, 16 Ene 2019 18:09
por E. R. Aristy
J. J. Martínez Ferreiro escribió:LXXXIII
En la mesa de la cocina, una mujer desenfocada
corta el cuello a unos pollos y luego los despluma.
La mujer pinta sus labios de negro.
Se asoma a la ventana.
Besa a un hombre a su lado
que grita levantando los pollos desplumados y sanguinolentos,
a la iluminada noche de la ciudad.
Una música de violines
aviva el oleaje de las calles,
y más allá, en las afueras, en los lindes anónimos,
se siente el grito de los pollos, los violines desenfocados,
los labios negros de los hombres en las mujeres sanguinolentas,
en la iluminada noche de la ciudad.
LXXXIV
Las luces de la calle provenían
de las televisiones y los ordenadores,
que titilaban sus colores tartamudos tras las ventanas.
Se acercó a mí,
mal encarada, la mezquina mujer de la limpieza
que vaciaba un jarrón con cabezas de pollo dentro.
—Por qué usted grita
y por qué besa a la mujer de labios negros.
Por qué suenan estos violines tartamudos,
en la iluminada noche de la ciudad.
Un degüello , el ritual de la santería, y otras religiones. Creo que es un poema extraordinario. Es un poema provocador. En ningún momento se pierde la pregunta de por qué estamos aquí. Es casi imposible no ver la justa posición de este rito sangriento con los artefactos digitales de inteligencia artificial. La intimidación de este acto y la anonimidad remota de la tecnología, pudieran también degollarnos o iluminarnos. Es un poema fuerte, genial, Ferreiro. ERA
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Jue, 17 Ene 2019 18:54
por J. J. Martínez Ferreiro
xaime oroza carballo escribió:Moi fermoso, meu.
Unha aperta
A ver, boi meu... que é da túa vida.
Unha aperta
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Jue, 17 Ene 2019 19:23
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,
adelante con estas Estaciones Sentimentales, amigo. Me gusta la técnica repetitiva que usas, como en un sueño donde las imágenes se repiten caóticas y extremas. Consigues un efecto de desasosiego que clava al lector hasta el final.
Un abrazo.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 10:51
por Antonia Mauro
Nunca puede haber un mal poema, si se gesta en una cocina,.
Cuando empecé a leer me recordó a uno qu3eme gusta mucho, "la acólita" de Denise Levertov.
un abrazo.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Dom, 20 Ene 2019 15:47
por Marius Gabureanu
Tenía que dejar huella en este poema, un poema que agranda la retina y fabulosamente se deshace de la realidad. Mis abrazos sinceros, estimado amigo.
Re: Estaciones sentimentales 19 – La noche iluminada
Publicado: Mar, 19 Feb 2019 14:36
por Luis M
Me gustan mucho los poemas impactantes, también aquellos que saben crear ambiente de manera directa y sin mucho artificio. Creo que son los que más llegan al lector. Y si además poseen la calidad poética que rebosa el tuyo, ya es la ostia.. Para mi gusto uno de tus mejores trabajos, Ferreiro. Mis aplausos y un fuerte abrazo amigo.
pd: si me permites una pequeña crítica, para mi gusto en estos versos: "los labios negros de los hombres en las mujeres sanguinolentas,/ en la iluminada noche de la ciudad.", ese doble "en" no me convence demasiado, quizás escribiéndolo de esta manera: "los labios negros de los hombres sobre las mujeres sanguinolentas,/ en la iluminada noche de la ciudad." no sé...
Re: Estaciones sentimentales 19 – La noche iluminada
Publicado: Dom, 10 Mar 2019 15:35
por Armilo Brotón
Pienso que la poesía se diferencia de cualquier otro género literario porque deglute sin piedad de cualquier comida y la transforma en nutrientes asimilables directamente por el alma. Eso has hecho tú aquí con la maestría que te caracteriza hermano. El rito ancestral del sacrificio es alimento de la emoción: una hostia en nuestros morros líricos.
Un abrazo fuerte y hasta la próxima estación.
Nos vemos.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Mar, 07 May 2019 18:23
por J. J. Martínez Ferreiro
Ronald Bonilla escribió:Este poema de tono narrativo simboliza a modo de met´áfora global, a mi buen entender, lo vacuo de la vida en el sentido del bullicio y la falta de sentido, para ser, reiterándome un comentarista más de tus versos, abrazos
Gracias, Ronald, por tu paso y generosos comentarios. Es todo honor que hayas disfrutado de estos versos.
Un abrazo.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Lun, 11 Nov 2019 22:59
por J. J. Martínez Ferreiro
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo, amigo Ferreiro.
Abrazos.
Graciñas, Cheif. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Un fuerte abrazo. Nos vemos pronto.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Mar, 12 Nov 2019 20:34
por J. J. Martínez Ferreiro
Marisa Peral escribió:J. J. Martínez Ferreiro escribió:LXXXIII
En la mesa de la cocina,
una mujer desenfocada
corta el cuello a unos pollos y luego los despluma.
La mujer pinta sus labios de negro.
Se asoma a la ventana.
Besa a un hombre a su lado
que grita levantando los pollos desplumados y sanguinolentos,
a la iluminada noche de la ciudad.
Extraordinario poema...
Esta estrofa estremece, me ha hecho pensar en el "candomblé" de las tribus orishas de Brasil, esos pollos con el pescuezo retorcido... y la noche iluminada, ajena a estos rituales.
Me ha gustado mucho.
Biquiños.
Graciñas, Marisa, por tu paso y generosos comentarios. Celebro que hayas disfrutado de estos versos un tanto extraños
Biquiños.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Mar, 12 Nov 2019 20:35
por J. J. Martínez Ferreiro
Marisa Peral escribió:
Extraordinario poema...
Esta estrofa estremece, me ha hecho pensar en el "candomblé" de las tribus orishas de Brasil, esos pollos con el pescuezo retorcido... y la noche iluminada, ajena a estos rituales.
Me ha gustado mucho.
Biquiños.
Graciñas, Marisa, por tu paso y generosos comentarios. Celebro que hayas disfrutado de estos versos un tanto extraños
Biquiños.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Dom, 27 Sep 2020 18:07
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió:Un degüello, el ritual de la santería, y otras religiones. Creo que es un poema extraordinario. Es un poema provocador. En ningún momento se pierde la pregunta de por qué estamos aquí. Es casi imposible no ver la justa posición de este rito sangriento con los artefactos digitales de inteligencia artificial. La intimidación de este acto y la anonimidad remota de la tecnología, pudieran también degollarnos o iluminarnos. Es un poema fuerte, genial, Ferreiro. ERA
Gracias, Roxane, por dejar tan interesantísimo comentario a este poema. Todo un honor, querida amiga.
Abrazos y salud.
Re: Estaciones Sentimentales XIX – La noche iluminada
Publicado: Lun, 28 Sep 2020 7:48
por J. J. Martínez Ferreiro
Pablo Ibáñez escribió:Ferreiro,
adelante con estas Estaciones Sentimentales, amigo. Me gusta la técnica repetitiva que usas, como en un sueño donde las imágenes se repiten caóticas y extremas. Consigues un efecto de desasosiego que clava al lector hasta el final.
Un abrazo.
Graciñas, primo Pablo, por tu paso y siempre muy interesantes comentarios.
Todo un placer tenerte por aquí.
Abrazos y salud.