Carne y sueños

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Re: Carne y sueños

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Hallie Hernández Alfaro escribió:
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amiga Rosa, otro más que añadir a tu zurrón repleto de ellos.
Como siempre digo, eres un compendio de la versificación del verso multimétrico, perteneces a un grupo de autores que han puesto el listón muy alto y, además, con unas señas de identidad inequívocas.

Querida colega, te voy a contar una anécdota. En mi deambular en busca de un editor que quisiera publicar la obra de los autores de la Asociación Alaire, encontré uno que estaba dispuesto, no sin recalcarme que entre los autores que yo le presentaba para una antología, los había que no eran aptos para ser publicados. En el grupo de los no aptos, me señaló varios y, sorpresón por mi parte, entre ellos figuraban Rosa Marzal y Ramón Carballal. Me quedé perplejo y le pregunté cómo y por qué había llegado a esa conclusión. Me respondió aludiendo a un primer verso, supuestamente malo, de uno de los poemas de cada autor. No le interesó indagar más allá.
Con el tiempo, a base de varias conversaciones y lecturas, el susodicho editor cambió de parecer; creo que hoy en día piensa muy diferente o, por lo menos, así lo espero, porque, tal y como le demostré, no tenía ninguna razón para pensar que los dos versos mencionados eran malos y mucha menos razón para descalificar, precisamente, a dos de los mejores poetas de la actualidad.
Mira que yo leo mucha poesía, cada día me como con patatas fritas, docenas y docenas de poemas, pues bien, para encontrar una obra como la de Rosa y Ramón se tiene que buscar mucho y no es probable que se encuentren muchas.

En fin, te lo he comentado para que veas de qué va el paño. A un editor le hablas de técnicas y te toma por tonto. A él no le saques del hepta, endeca, alejandino o del verso libre, para él no existe nada más. Para él la poesía es un acto mágico solo reservado a los genios, tales como los poetas de la Experiencia y sus acólitos.

Bueno, así están las cosas, tanto en la edición cuanto en los premios literarios. Vamos a ver dónde somos capaces de llegar, pero lo que es seguro es que no será fácil llegar al sitio que realmente nos corresponda. No nos van a regalar nada, de eso puedes estar segura, estimada Rosa.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.

Queridos Rosa y Rafel, he leído con suma atención este amplio comentario.
Deciros que es imposible de creer que alguien pueda hablar de versos menos buenos en el caso de Rosa y Ramón; ambos tienen la potencia cultivada del genio puro; me vienen más nombres a la cabeza, poetas brillantísimos de Alaire, pero ahora hablo de estos dos superdotados en talento. Rosa toca la palabra y la convierte en superlativa expresión, en altura innegable. Ramón, acabo de comentar su último poema, ya tiene un lugar en la historia de las letras contemporáneas; no hay duda, no dudo ni un segundo con estas afirmaciones; quedarán aquí como prueba de mi confianza y mi convencimiento de lo que que ya es con tanta evidencia.
Rosa y Ramón llegan al poema con un pasado de siglos, el talento ha sido un campo heredado, una razón fundamental, un don inapelable. No hablaré de evolución, sólo diré que estos dos eran poetas antes de nacer.

Abrazos para vosotros y para nuestros ilustres lectores de Alaire.

Querida Hallie:

Es impagable tu generosidad. Sí, me siento poeta desde siempre, es una condición que nace con nosotros, independiente de la edad o del momento en que decidimos situarnos frente a un papel o un ordenador y mostrarnos al mundo.

Un fuerte abrazo y mi gratitud, querida amiga.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Carne y sueños

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Rosa Marzal escribió:Desfilaban
uno tras otro,
sin permiso,
sin tregua:
dulces, etéreos, cómplices,
azul-lamento algunos;
electrizantes, boreales,
audaces,
vertebradores de luz los más;
los menos, embriagados
de arsénico.

Todos ellos te amaban,
arrojaban a tus pies sus temores;
se atrincheraban tras la cálida sombra
de algún gesto tuyo,
alquimistas fugaces de mi exilio
perpetuándose
en un crisol de futuras ausencias.

Hoy reclamo sus melíferos huesos,
vengo a sus tumbas con flores
antiguas,
evocando mi patria perdida,
destejiendo latidos, pronombres,
risas y llantos, condenas y gozos.

Eran de carne y sueños los días,
fueron niños
creciendo en mi seno.
Sucumbieron muy pronto a la muerte,
al hachazo
de un tiempo metálico.

Creo que este poema es como una especie de homenaje, una elegía realista, escrito con gran dominio de la inspiración. Hay alusiones íntimas llegan al lector como esfumados; pero, justamente debido a este detalle, la polisemia existe a lo largo de todos los versos: esas imágenes, ese planteamiento sugerente que aviva la imaginación del lector. He disfrutado en la medida que iba aprehendiendo a mi manera su mensaje de crudeza ante el "tempus fugit". Mis aplausos.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6591
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Carne y sueños

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Muy hermoso poema, escrito con una sensibilidad exquisita.
Todo un placer de lectura.
Vaya, pues, mi aplauso.

Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Carne y sueños

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Rosa Marzal escribió: Mié, 26 Abr 2017 19:50 Desfilaban
uno tras otro,
sin permiso,
sin tregua:
dulces, etéreos, cómplices,
azul-lamento algunos;
electrizantes, boreales,
audaces,
vertebradores de luz los más;
los menos, embriagados
de arsénico.

Todos ellos te amaban,
arrojaban a tus pies sus temores;
se atrincheraban tras la cálida sombra
de algún gesto tuyo,
alquimistas fugaces de mi exilio
perpetuándose
en un crisol de futuras ausencias.

Hoy reclamo sus melíferos huesos,
vengo a sus tumbas con flores
antiguas,
evocando mi patria perdida,
destejiendo latidos, pronombres,
risas y llantos, condenas y gozos.

Eran de carne y sueños los días,
fueron niños
creciendo en mi seno.
Sucumbieron muy pronto a la muerte,
al hachazo
de un tiempo metálico.
Abril del 2017 fue un tiempo desgarrador para mi con la subita partida de TITO. . La poesia, por mas triste, es una participacion intensa , a veces nos faltan las fuerzas, el animo, para entrar en ella.

Me alegra encontrar hoy, Rosa tu diciente y bello poema.
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”