Página 2 de 2

Re: Caín

Publicado: Vie, 09 Sep 2016 6:58
por Óscar Distéfano
E. R. Aristy escribió: Tantos poemas al olimpo y sus dioses quienes claramente reflejaban a todo voltaje las pasiones humanas. Concuerdo con Pepa que en el simbolismo de la historia de Cain hay mucho que explorar. Lord Byron nos ofrece una version teatral adherida a la credulidad teológica de su época. Tu Cain explora el estado defensivo y rebelde de Cain. El primer crimen del paraíso bíblico, sin duda nos hace pensar, ya que esta historia nos ha llegado de una forma u otra. Pensar en situaciones similares a esta historia de Cain y Abel en relación con el Dios omnisciente y omnipotente de las escrituras hebreas. El mero hecho de desechar el aire puro del aquel divino jardín, es decir, preferir morir a conformar con esta rendición de un Dios aparentemente intransigente.

Un placer de lectura cuyas referencias, en forma poética, nos develan una psicología puramente humana y de necesaria consideración ante nuestra capacidad pasional de matar.

Abrazos, E. R. A.

Mil gracias, amiga, por tu aportación tan valiosa. Tu comentario eleva el interés hacia el poema.

Un gran abrazo.
Óscar

Re: Caín

Publicado: Jue, 15 Sep 2016 8:27
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de Óscar.

Re: Caín

Publicado: Jue, 15 Sep 2016 9:26
por Pablo Ibáñez
Óscar,

me gusta este soneto inglés, querido amigo. El rigor formal está bien conseguido, el pareado final es un remate como debe ser. El tema, muy atractivo, muy bien comentador por Armilo, es de una eternidad muy poética.

Un abrazo.