Re: El extranjero
Publicado: Mar, 05 Jul 2016 20:31
Expones con cautela una ausencia conmovedora.
Me parece un buen poema, Ramón.
Abrazos
Me parece un buen poema, Ramón.
Abrazos
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Muchas gracias, amiga Carmen. Un placer siempre contar con tu paso.Carmen Pla escribió:Expones con cautela una ausencia conmovedora.
Me parece un buen poema, Ramón.
Abrazos
Este tema del extranjero lo leo a continuación de otro tuyo, también hoy en esta página, titulado "El destino". En cierto modo, ambos forman una unidad y ambos me parecen convincentes y me suenan sinceros. Con un abrazo.Ramón Castro Méndez escribió: Llevo dentro de mí
un paisaje que ya no existe,
una tierra proscrita
que se desangra en la ceguera,
en la abisal mirada de la derrota,
que apenas sobrevive
a la memoria de los ausentes,
que agoniza en el recuerdo
de los sin nombre.
Ahora, bajo otro cielo,
donde el respirar de la tierra,
se siente distinto,
lloro mi pérdida
al pie de la distancia.
Solo la lejanía puede exorcizar mi duelo
que, como un beso postrero,
en mis labios se queda;
mas no hay plegaria
que redima al silencio
que amortaja la tierra
que muere de sus hijos ausente.
Muchas gracias, Guillermo, por tu paso y apreciado comentario. Son ayes del alma, ante este drama tan actual. Cualquier día podemos ser nosotros los que suframos lo que, ahora, otros sufren. Lo dicho, muchas gracias por tu paso.Guillermo Cuesta escribió:Tu poema derrama todo el dolor que las fronteras depositan al paso de sentirse desligados
de una ausencia placentera. Todo un jugo de sentires adheridos al compás de una poesía
dolida y recalcitrantemente quijicosa .
un abrazo
Muchas gracias, Julio, por dejarme tu apreciado comentario.Julio Gonzalez Alonso escribió:Este tema del extranjero lo leo a continuación de otro tuyo, también hoy en esta página, titulado "El destino". En cierto modo, ambos forman una unidad y ambos me parecen convincentes y me suenan sinceros. Con un abrazo.Ramón Castro Méndez escribió: Llevo dentro de mí
un paisaje que ya no existe,
una tierra proscrita
que se desangra en la ceguera,
en la abisal mirada de la derrota,
que apenas sobrevive
a la memoria de los ausentes,
que agoniza en el recuerdo
de los sin nombre.
Ahora, bajo otro cielo,
donde el respirar de la tierra,
se siente distinto,
lloro mi pérdida
al pie de la distancia.
Solo la lejanía puede exorcizar mi duelo
que, como un beso postrero,
en mis labios se queda;
mas no hay plegaria
que redima al silencio
que amortaja la tierra
que muere de sus hijos ausente.
Salud.
Ramón, quiero darte las graciasRamón Castro Méndez escribió:Marisa Peral escribió:Marisa, puedes atreverte todas las veces que quieras, no hay ningún problema Trato de mejorar y aprender un poco de todos vosotros cada día, aún está por ver si lo consigo. Es más, puedes decir con toda tranquilidad que un poema mío no te ha gustado nada. No me parece mal y, por supuesto, no habría "represalias" por mi parte, seguiría leyéndote y comentándote. Eso sí, te pediría siempre que lo hicieras desde el respeto y con educación, como es el caso. Uno puede escribir mejor o peor, pero el pequeño talento del que pudiera disponer intenta plasmarlo en lo que escribe de la mejor forma posible. Los resultados unas veces satisfacen más y otras menos, aunque soy de la idea que un poema no acaba de verse terminado del todo, por lo que toca a los míos me refiero. Ahora, me disculpo yo por el rollo que te he metido. Vamos a lo que me dices. Sí, quizás la palabra ausente pudiera parecer que está demás en alguno de los dos casos. Pero el primer ausentes, en plural, se refiere a personas, que, por un motivo u otro, ya no están. El ausente en singular se refiere a la tierra, a la patria, si quieres, que se ve privada de esos otros frutos que somos los que en ella vivimos. Además, creo que la distancia que separa cada verso, donde se ubica la misma palabra, hace que libre holgadamente la repetición. Es tan solo mi opinión, que no tiene porque ser la acertada. Lo dicho, te agradezco tu comentario y el atrevimiento.Ramón Castro Méndez escribió:
Es estremecedor y muy actual, desgraciadamente, esta diáspora que nos llega con los que huyen del horror, de la violencia, del hambre y de la cruel destrución de familias enteras.
Muy bien trazado, muy bien transmitido y sólo tengo un pero que quizá no lo sea, y es que veo dos "ausentes" y uno de ellos, quizá se pueda sustituir.
Perdona mi atrevimiento, por favor, y de nuevo enhorabuena por este poema real y emocionante.
Un abrazo.
Muchas gracias
Un afectuoso abrazo.
Muchas gracias, Rafel, por tu lectura y apreciado comentario.Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Ramón.
Muy agradecido, Rafael, por leerme y dejarme tu apreciado comentario.Rafael Valdemar escribió:Ramon llega con un mensaje hondo y emotivo este poema que nos dejas que disfruté leyendo
saludos
rafael