Página 2 de 2

Re: Ferroviarios

Publicado: Vie, 20 May 2016 7:46
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Manuel.

Re: Ferroviarios

Publicado: Vie, 20 May 2016 16:19
por E. R. Aristy
Manuel Alonso escribió:El poema trata del éxodo de familias cepedanas,
(de la comarca de La Cepeda, León)
a tierras de Castilla, (Valladolid, pueblo de Foncastín)
donde se asentaron, después de haber sido
obligados a abandonar su pueblo natal, Oliegos,
debido a la construcción del pantano de Villameca.


Ferroviarios.

Urces, álamos, oteros y centeno,
diezmos, primicias y voto de Santiago,
para el Corpus reales y letanías,
reales por alcabalas, reales a las Arcas
por el impuesto de cientos,
reales por sisas, por utinsilios,
reales por servicio real.

En dirección al río Valle,
bordea el pantano,
Sigue la orilla del agua,
O bien por Palaciosmil.

Otoño del 45, 28 de noviembre. Amanece,
Se para en Porqueros,
Para obtener más información hago clic,
copia de Office no original,
no existe el inicio,
No hallo, lo reconozco, ninguna referencia,
en el fondo me propongo revisar la página,
pincho León, pantano de Villameca
treinta vagones,
treinta y ocho familias de la Cepeda,
el tren mixto,
inserto lo necesario para el duelo,
el índice y el ratón son el señuelo,
ahora a la edad justa,
me detengo unos minutos en España,
cielo abierto de Brañuelas, suenan las vagonetas,
y la historia no es la historia, ni la ciencia la conciencia,
la razón es una presa, los sentidos las compuertas.
Debajo de los adoquines de los bulevares de París,
lo reconozco, no se encontraba la libertad,
la libertad era simplemente una excusa, o mejor dicho,
una reclusa de Villa Hierro, Mansilla de las Mulas,
León,
y la ciudad de New York, una hermosa criatura,
un propósito, digamos, indeterminado,
una vestal sin pechos.
No nos llamemos a engaño, señores,
no es Valladolid, ni Foncastín, la tierra prometida,
los míos eran ferroviarios,
como los tuyos Oliegos,
no me preguntes por Dios,
con esos ojos haciendo aguas,
si Dios existe.




Manuel me ha gustado mucho el desarrollo de este historico poema. El poeta reconstruye yn viaje que francamente no ha terminado jamas. Abrazos, ERA

Re: Ferroviarios

Publicado: Sab, 21 May 2016 1:19
por Manuel Alonso
Gracias Rafel, un abrazo, amigo.

Re: Ferroviarios

Publicado: Sab, 21 May 2016 13:20
por Manuel Alonso
Gracias ERA, un abrazo, amiga.

Re: Ferroviarios

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 2:53
por Armilo Brotón
Antes pasaban estas cosas. Ahora nos inundan de otra manera. El final es el mismo: gente desahuciada que no sabe dónde dormir.

Solidaridad.

Re: Ferroviarios

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 10:56
por Ramón Castro Méndez
Manuel Alonso escribió:El poema trata del éxodo de familias cepedanas,
(de la comarca de La Cepeda, León)
a tierras de Castilla, (Valladolid, pueblo de Foncastín)
donde se asentaron, después de haber sido
obligados a abandonar su pueblo natal, Oliegos,
debido a la construcción del pantano de Villameca.


Ferroviarios.

Urces, álamos, oteros y centeno,
diezmos, primicias y voto de Santiago,
para el Corpus reales y letanías,
reales por alcabalas, reales a las Arcas
por el impuesto de cientos,
reales por sisas, por utinsilios,
reales por servicio real.

En dirección al río Valle,
bordea el pantano,
Sigue la orilla del agua,
O bien por Palaciosmil.

Otoño del 45, 28 de noviembre. Amanece,
Se para en Porqueros,
Para obtener más información hago clic,
copia de Office no original,
no existe el inicio,
No hallo, lo reconozco, ninguna referencia,
en el fondo me propongo revisar la página,
pincho León, pantano de Villameca
treinta vagones,
treinta y ocho familias de la Cepeda,
el tren mixto,
inserto lo necesario para el duelo,
el índice y el ratón son el señuelo,
ahora a la edad justa,
me detengo unos minutos en España,
cielo abierto de Brañuelas, suenan las vagonetas,
y la historia no es la historia, ni la ciencia la conciencia,
la razón es una presa, los sentidos las compuertas.
Debajo de los adoquines de los bulevares de París,
lo reconozco, no se encontraba la libertad,
la libertad era simplemente una excusa, o mejor dicho,
una reclusa de Villa Hierro, Mansilla de las Mulas,
León,
y la ciudad de New York, una hermosa criatura,
un propósito, digamos, indeterminado,
una vestal sin pechos.
No nos llamemos a engaño, señores,
no es Valladolid, ni Foncastín, la tierra prometida,
los míos eran ferroviarios,
como los tuyos Oliegos,
no me preguntes por Dios,
con esos ojos haciendo aguas,
si Dios existe.

Me ha gustado mucho leer la historia de ese éxodo forzado. -Encuentro el poema muy bien estructurado y los tres últimos versos son de matrícula.
Un abrazo.

Re: Ferroviarios

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 0:19
por Manuel Alonso
Gracias Armijo, un abrazo, amigo.

Re: Ferroviarios

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 23:39
por Manuel Alonso
Gracias Ramón, un abrazo, amigo.