Página 2 de 8

Re: Ketchup Blues

Publicado: Jue, 14 Abr 2016 8:27
por Rafel Calle
Miguel Ángel Martínez escribió:
Tan aburrido a veces que es mejor morirse un poco,
hacer un ensayo de ausencia o soñar. 
El color mezquino de aquel sitio
- recordaba haberlo vivido antes-
buscaba el techo de una irremediable despedida.
Aquella noche sólo la música 
parecía tener su oficio. Lo demás
locos vencidos, carne de siquiatra,
desolación de una tristeza 
que nos estaba masacrando. Somos historia al fin.

La garganta del viejo Tom:
Blue Valantines. Karla y sus amigas, 
ajenas a folletines humanos, revoloteaban 
el sueño de sus cangrejos.
Ellos, la elusión de la tilde en la palabra, día a día.

Derrumbado sobre la mesa, con la nariz cubierta de ketchup,
maldecía haber llegado a este último café. Antes, 
me había alejado de mi cuerpo
la distancia justa
para disparar a quemarropa
                 sobre la patibularia imagen de mí.
Sobre un tipo irónico atrapado en un bar cualquiera.
El resto ya lo saben ustedes.

En algún círculo del tiempo hacemos
un ensayo general de nuestra vida.
Luego olvidamos, y solo
breves retazos salen a borbotones en el far west.

Fue un crimen perfecto, decía ensimismado,
nunca debí haberme dado la espalda.

elPrior
.........................................................................................................................
He aquí un documento notarial fechado en la vanguardia y, sin embargo, absolutamente retroactivo de las mejores galas del lenguaje rítmico-literario. Me rindo a tu creatividad, querido amigo Armilo.
Y, desde luego, te prevengo sobre los éxitos que acompañarán a ese estilo tuyo tan descarnado, tan inteligente, en este caso, con un envoltorio multimétrico que ha mejorado su prestaciones estéticas, rítmicas y semánticas. Ya ves, la forma tiene la importancia que tiene, sí, pero después de escribirla, necesariamente hay que saber escribirla.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo, a todas luces, un poema con una reseñable cuota de importancia.
Un fuerte abrazo.

Re: Ketchup Blue

Publicado: Jue, 14 Abr 2016 12:37
por Luis M
Luis Muñiz M. escribió:
Miguel Ángel Martínez escribió:
Luis Muñiz M. escribió:Me ha gustado mucho tu poema, Miguel, sobre todo por su realismo, su humor y su exquisito ingenio.
Un excelente trabajo, amigo. Un fuerte abrazo.
Qué bueno Luis que hayas captado ese sentido realista, trágico, que me inspiró este poema. No son de los que más me gusta de mi factoría pero salen sin remedio.

Un abrazo
Es curioso la percepción que a veces tenemos sobre nuestros propios poemas, personalmente considero que cuando existe ese elemento trágico, ácido y "duro" (o realista), tus obras ganan enteros. Supongo que aquello que a veces evitamos a algunos lectores les llega con más fuerza. Pienso que uno escribe y publica, o da a conocer, una poesía, y a partir de ese momento ya no es solo suya, esa es la magia de este arte...

Un abrazo, amigo.


pd: después de haberlo leído unas cuantas veces, el poema me parece aún mejor que la primera vez, genial de principio a fin. Definitivamente lo considero uno de tus mejores trabajos.

Re: Ketchup Blues

Publicado: Jue, 14 Abr 2016 17:40
por Rosa Marzal
Muy bueno, Armilo, con ese toque de frescura y originalidad que siempre se agradece y que es una constante en tu poesía. Mi felicitación.

Un abrazo.

Re: Ketchup Blue

Publicado: Vie, 15 Abr 2016 13:31
por Armilo Brotón
Pablo Ibáñez escribió:Armilo,

me ha gustado el poema, amigo. Creo que consigues un bello fresco del far west, entre lo narrativo y lo irracional, vas bordeando con habilidad el realismo y el surrealismo, sin comprometerte totalmente con ninguno de ellos. El resultado me parece orginal y fresco. Me ha gustado mucho la imagen del cow boy que se separa de sí mismo para dispararse y acaba concluyendo que nunca debió darse la espalda a sí mismo. Más allá de la humorada, el episodio dice mucho de la identidad humana.

Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Como dice mi amiga Ana, en ese realismo llamemosle mágico, por la inclusión de elementos ajenos a la aprehensión inmediata de los sentidos, estoy a gusto escribiendo y me permite trasmitir mejor lo que siento. Nos damos demasiadas veces la espalda a nosotros mismos.

Gracias por tu comentario.
Un abrazo.

Re: Ketchup Blue

Publicado: Vie, 15 Abr 2016 13:32
por Armilo Brotón
J. J. M. Ferreiro escribió:Nuevo, rabiosamente original este poema que nos regalas, amigo Miguel. Me ha encantado.

Y eso... Todo un placer de lectura.

Un abrazo.
Cuánto me alegro que te haya gustado Ferreiro. Gracias por tu comentario.

Un abrazo.

Re: Ketchup Blue

Publicado: Vie, 15 Abr 2016 13:33
por Armilo Brotón
Alejandro Costa López escribió:Interesante y diferente. Muy interesante.

Un abrazo.
Gracias Alejandro por tu apreciación.

Un abrazo.

Re: Ketchup Blues

Publicado: Vie, 15 Abr 2016 18:02
por Marius Gabureanu
Tu poesía es tan viva. Aparecen personajes, es una manera que potencia la idea poética, calles, tabernas, crea el ambiente optimo, la desolación de los seres en tu poesía es fluorescente. Recibe mis abrazos, Miguel y felicitaciones sinceras.

Re: Ketchup Blues

Publicado: Sab, 16 Abr 2016 0:02
por E. R. Aristy
Miguel Ángel Martínez escribió:
Tan aburrido a veces que es mejor morirse un poco,
hacer un ensayo de ausencia o soñar. 
El color mezquino de aquel sitio
- recordaba haberlo vivido antes-
buscaba el techo de una irremediable despedida.
Aquella noche sólo la música 
parecía tener su oficio. Lo demás
locos vencidos, carne de siquiatra,
desolación de una tristeza 
que nos estaba masacrando. Somos historia al fin.

La garganta del viejo Tom:
Blue Valantines. Karla y sus amigas, 
ajenas a folletines humanos, revoloteaban 
el sueño de sus cangrejos.
Ellos, la elusión de la tilde en la palabra, día a día.

Derrumbado sobre la mesa, con la nariz cubierta de ketchup,
maldecía haber llegado a este último café. Antes, 
me había alejado de mi cuerpo
la distancia justa
para disparar a quemarropa
                 sobre la patibularia imagen de mí.
Sobre un tipo irónico atrapado en un bar cualquiera.
El resto ya lo saben ustedes.

En algún círculo del tiempo hacemos
un ensayo general de nuestra vida.
Luego olvidamos, y solo
breves retazos salen a borbotones en el far west.

Fue un crimen perfecto, decía ensimismado,
nunca debí haberme dado la espalda.

elPrior

Me gusta mucho ese backdrop donde se desarrolla el poema, como, habilmente creas la atmosfera de un lugar donde frecuenta el escape, la distraccion dirigida, los blues resuenan entre el chit chat, y en su medio, el personaje emerge al reto de su yo, al reto de la tristeza, la soledad interior. Sorprendente final, descrito a perfeccion. Te felicito Miguel Angel, es un poema visual, tactil, febril, que descarga Fuertes sugerencias. Un abrazo, ERA

Re: Ketchup Blues

Publicado: Sab, 16 Abr 2016 1:57
por Arturo Rodríguez Milliet
La idea de la propia escisión como medio para cuestionarnos es de una exquisita riqueza poética,
y en este poema manejas magistralmente este recurso. Ha sido un disparo tan certero como terebrante
al hacer blanco en la conciencia. Lo disfrute mucho en cada una de las repetidas lecturas.
Mi reconocimiento y un abrazo.

Re: Ketchup Blue

Publicado: Sab, 16 Abr 2016 17:11
por Armilo Brotón
Roberto López escribió: Me ha encantado este poema descarnado, despiezado... Poema negro, como la novela, y el sentimiento desnudo, en soledad. Enhorabuena.
Gracias Roberto. Has aportado a los comentarios esa visión de literatura negra que está en el poema. Totalmente de acuerdo contigo.

Un cordial saludo.

Re: Ketchup Blue

Publicado: Sab, 16 Abr 2016 17:14
por Armilo Brotón
Josefa A. Sánchez escribió:Me gusta el título, que podría ser el nombre de una hamburguesería y me gusta el ambiente que creas, que hace trasportarse al lugar y el momento. Hay sitios, situaciones y personas que despiertan ese deseo de"pegarse un tiro"., sobre todo si esa situación nos hace traicionarnos a nosotros mismos. Un placer pasar por tu escena del crimen.
Un abrazo.
Pepa
Cómo te tira el oficio Pepa jajaja. Estoy contigo que sería un buen nombre para una hamburguesería.
La idea central del poema es la que plasmas en tu comentario. Pero no me denuncies a la autoridad.

Un abrazo

Re: Ketchup Blue

Publicado: Sab, 16 Abr 2016 17:16
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió:Vuelvo a tu poema, porque una duda me acomete con relación al título. Creo (hay que confirmarlo) que la palabra "blue" se refiere únicamente al color azul. Si lo que deseas significar es ese espíritu de melancolía, ese bagaje de la cultura afroamericana, la palabra debe llevar la "s", ya sea en singular o plural. En este caso: "Ketchup Blues". Dime tú, amigo.

Saludos amistosos.
Óscar
Gracias Óscar por tu indicación. Como te dije, estaba dudando entre las dos palabras. Al final me decanto por tu sugerencia, me parece más acorde al sentido total de la obra. Siempre se agradece la buena crítica.

Saludos.

Re: Ketchup Blues

Publicado: Sab, 16 Abr 2016 19:01
por Guillermo Cumar.
Miguel,con buena nota saliste del examen., Hay duelo que regurgita los sentires en las premoniciones y hay sentires
que andan tras la intrusa introspección que alienta las fases y desfases de un poema. Aquí el tuyo, dando vigor y
fuerza al disentir de los remedios.

Un abrazo

Re: Ketchup Blues

Publicado: Dom, 17 Abr 2016 14:18
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió: He aquí un documento notarial fechado en la vanguardia y, sin embargo, absolutamente retroactivo de las mejores galas del lenguaje rítmico-literario. Me rindo a tu creatividad, querido amigo Armilo.
Y, desde luego, te prevengo sobre los éxitos que acompañarán a ese estilo tuyo tan descarnado, tan inteligente, en este caso, con un envoltorio multimétrico que ha mejorado su prestaciones estéticas, rítmicas y semánticas. Ya ves, la forma tiene la importancia que tiene, sí, pero después de escribirla, necesariamente hay que saber escribirla.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo, a todas luces, un poema con una reseñable cuota de importancia.
Un fuerte abrazo.
Mi estimado Rafel, gracias por tus palabras. Me han hecho reflexionar sobre mi poética y el compromiso que tenemos con la palabra: no es solamente dejar un impulso instantáneo más o menos bien escrito; o sí, tal vez eso valga como desahogo y es válido. Me da vergüenza aburrir con los versos; decir lo que se ha dicho de la misma manera, repetir la belleza de una flor evidente y me dan ganas de no hacer nada. Leemos muchas cosas que apenas tienen interés y dejamos de leer otras con una evidente carga de emoción, de búsqueda sincera. Autores que quedan en el olvido, demasiadas palabras vanas inundan cada día los foros y las librerías.

Quiero aprovechar para dejar constancia aquí del concepto de escuela Alaire bajo mi punto de vista. Al principio lo creí algo conductista que me creaba rechazo; con el tiempo me he dado cuanta que no se trataba de encauzar de una forma determinada la poética de nadie, más bien de una reflexión sobre ella y de ayudarnos a mejorarla a través de la crítica, del hacer de cada uno. Apenas hay teoría, hay demostración palpable: creo que aquí radica la grandeza de esta escuela en el mejor concepto filosófico, aquel que Sócrates demostró en su tiempo, valga la extrapolación. He visto que tu visión es amplia, que la forma la entiendes en función de la poesía que debe reinar en cada obra. Yo creo que esta es la idea que reina en el dintel de esta academia: superar la forma a través de las formas.

Un abrazo

Re: Ketchup Blue

Publicado: Dom, 17 Abr 2016 14:27
por Armilo Brotón
Luis Muñiz M. escribió:Es curioso la percepción que a veces tenemos sobre nuestros propios poemas, personalmente considero que cuando existe ese elemento trágico, ácido y "duro" (o realista), tus obras ganan enteros. Supongo que aquello que a veces evitamos a algunos lectores les llega con más fuerza. Pienso que uno escribe y publica, o da a conocer, una poesía, y a partir de ese momento ya no es solo suya, esa es la magia de este arte...

Un abrazo, amigo.


pd: después de haberlo leído unas cuantas veces, el poema me parece aún mejor que la primera vez, genial de principio a fin. Definitivamente lo considero uno de tus mejores trabajos.
Totalmente de acuerdo contigo Luis. No podemos escapar a nuestra voz. No eres el primero que me lo dice; Ana también me lo recuerda con frecuencia. Pero desangrarse no es fácil y tú sabes bien a qué me refiero. También coincido contigo que un vez en vuelo la palabra ya no es nuestra.

Gracias amigo por tu sincero comentario y crítica.