La vastedad del océano
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 209
- Registrado: Mié, 15 Abr 2015 22:07
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
"Y me pregunto si es verdad que este bosque
pone márgenes en las lindes de las hojas
y si los domingos trasudan cuerpos celestes
por los poros indolentes del verano, o si la piel
se subleva como un dromedario empequeñecido
por su sombra o un laúd fatigado de pestañas."
La estrofa es vertiginosa. La poesía vuela.
"el verde (a)podado de una rosa"
Muy bueno.
Hablando de fuentes...:
He leído tu crítica sobre “La fuente de la vida” en El Parnasillo. En la parte inicial, me ha venido la imagen de la Bebelplatz, es curioso que suene parecido a “Babelplatz” que es el nombre o el espíritu que debería llevar todas las plazas. Hoy, como casi siempre, las obras de arte de alta calidad y novedosa concepción tienen que atravesar esa plaza, la primera, llena de intermediarios rumiantes de la impostura, esos necios que atacan lo que les supera y viven instalados en un perpetuo e irreflexivo miedo a lo desconocido pero, afortunadamente, el tiempo les hace llegar el eco del reconocimiento a lo que devastaron por la tangente de “sus calvas indecentes”.
Brad Pitt saltó del barco por intervención divina, te lo digo, es una de las cosas que me hacen pensar que Dios pueda existir. Por lo demás, no voy a elogiar tu texto para no repetir una y otra vez lo que es obvio, así que paso directamente a darte las gracias, sobre todo por las muchas referencias que nombras y me llevan a ir descubriendo cosas que desconocía y no dan miedo ninguno.
Saludos.
- María José Honguero Lucas
- Mensajes: 555
- Registrado: Vie, 31 Oct 2014 19:10
re: La vastedad del océano
Un saludo
http://honguero.blogspot.com.es/
- Ricardo José Lascano
- Mensajes: 1518
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
- Ubicación: Argentina
re: La vastedad del océano
Te felicito.
Abrazo sureño
RJL
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Hallie Hernández Alfaro escribió:La inmensa solicitud del Océano revierte las preguntas y sana las respuestas; pleno de belleza y convencimientos.
Aplausos miles y un abrazo fuerte, Óscar.
Quién no se ha parado a meditar alguna vez mientras contempla la violencia del océano desde un rompeolas.
Gracias por tu opinión. Un abrazo, Hallie.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Re: re: La vastedad del océano
Pilar Morte escribió:Me ha gustado mucho, Oscar. Es cierto que los primeros versos se clavan en el lector plenos de lirismo. Un placer
Besos
Pilar
Celebro que hayas disfrutado de mis versos, ya sean los primeros o los últimos, da igual.
Un abrazo, Pilar.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Re: re: La vastedad del océano
Julio González Alonso escribió:Qué bien manejas el ritmo acentual y qué pulcritud sintáctica y ortográfica. Todo el conjunto hace de tu poema una gran lectura. Mis felicitaciones, Óscar. Salud.
Creo que manejo bien el sentido rítmico-literario, como decís por aquí, y como soy perfeccionista por naturaleza (quizá demasiado), cuido hasta el último detalle de mis poemas. Me alegro de que aprecies y valores en su justa medida esos detalles a los que no todo el mundo le da la importancia que merecen.
Un abrazo, Julio.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Josefa A. Sánchez escribió:La vastedad del océano- de un océano de poesía- puede sentirse en la belleza de estos versos. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa
Me alegro de que te hayan gustado.
Un placer tenerte siempre aquí. Un abrazo, Pepa.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
curra anguiano escribió:Es un primoroso llanto, en un sutil envoltorio poético
me ha encantado.
Sólo empiezo a percibir la luz
cuando mis ojos se han acostumbrado a la oscuridad,
y entonces todo es más tenue y más opaco,
como un oficio de tinieblas
o las horas líquidas del mármol.
muchas gracias
Curra
Gracias a ti por comentar y por disfrutar del poema.
Un abrazo, Curra.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Rafel Calle
- Mensajes: 25061
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Re: La vastedad del océano
Marisa Peral escribió:Y esta estrofa final es de una desbordante pureza líricaÓscar Bartolomé Poy escribió:
No puedo añadir mucho a lo que ya han dicho los compañeros pero...
¿Alguna vez has sentido la vastedad del océano
en tu piel escotada de lábaros?
¿Y la vendimia de los soles acaudillados de ánforas
con su marginal aspa de litio?
Sólo estos 4 versos son un inicio espectacular que te impide abandonar la lectura, y se trata de eso, de saber atrapar al lector y hacerlo cautivo para que siga leyendo...
todo es más tenue y más opaco,
como un oficio de tinieblas
o las horas líquidas del mármol.
Y me pregunto
si los domingos trasudan cuerpos celestes
poros indolentes
laúd fatigado de pestañas.
Destaco lo que más me llama la atención, porque me pare genial... y me gusta.
Ahora por fin sé que tú eres
el verde (a)podado de una rosa
prendida entre solapas y alfileres,
y que el frío es más blanco
cuando las fuentes se visten de invierno
y el cielo llora por una falsa promesa
de pájaros que nunca llegarán,
cantando, a este humedal.
Gracias por compartir Óscar.
Un abrazo.
Gracias por brindarme este análisis tan pormenorizado del poema, haciendo anotaciones sobre cada unidad sintáctica y versal. Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo, Marisa.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Mariano García escribió:Hola, Óscar.
"Y me pregunto si es verdad que este bosque
pone márgenes en las lindes de las hojas
y si los domingos trasudan cuerpos celestes
por los poros indolentes del verano, o si la piel
se subleva como un dromedario empequeñecido
por su sombra o un laúd fatigado de pestañas."
La estrofa es vertiginosa. La poesía vuela.
"el verde (a)podado de una rosa"
Muy bueno.
Hablando de fuentes...:
He leído tu crítica sobre “La fuente de la vida” en El Parnasillo. En la parte inicial, me ha venido la imagen de la Bebelplatz, es curioso que suene parecido a “Babelplatz” que es el nombre o el espíritu que debería llevar todas las plazas. Hoy, como casi siempre, las obras de arte de alta calidad y novedosa concepción tienen que atravesar esa plaza, la primera, llena de intermediarios rumiantes de la impostura, esos necios que atacan lo que les supera y viven instalados en un perpetuo e irreflexivo miedo a lo desconocido pero, afortunadamente, el tiempo les hace llegar el eco del reconocimiento a lo que devastaron por la tangente de “sus calvas indecentes”.
Brad Pitt saltó del barco por intervención divina, te lo digo, es una de las cosas que me hacen pensar que Dios pueda existir. Por lo demás, no voy a elogiar tu texto para no repetir una y otra vez lo que es obvio, así que paso directamente a darte las gracias, sobre todo por las muchas referencias que nombras y me llevan a ir descubriendo cosas que desconocía y no dan miedo ninguno.
Saludos.
Me alegro que te haya gustado el poema, y también me alegro de que hayas leído mi crítica/análisis fílmico de 'La fuente de la vida' en El Parnasillo. Como ya te habrás imaginado, incluso por el avatar que tengo puesto, esa película representa mucho para mí. Y sí, el miedo a lo desconocido, que no es sino una forma (y una forma beligerante) de ignorancia, es uno de los mayores enemigos de la expresión artística.
Un abrazo, Mariano.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Re: re: La vastedad del océano
María José Honguero Lucas escribió:Hermosos versos, Óscar, un placer pasar.
Un saludo
Me alegro de que te hayan gustado.
Saludos, María José.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Re: re: La vastedad del océano
Ricardo José Lascano escribió:Buena creación, un trabajo interesante para degustarlo con un buen vino tinto.
Te felicito.
Abrazo sureño
RJL
O con una buena cerveza, para el que prefiera el lúpulo.
Gracias por tu opinión, Ricardo.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
re: La vastedad del océano
Un abrazo fraterno.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Óscar.
Me alegro de que te haya gustado, aunque siempre digas lo mismo de mis poemas.
Saludos, Rafel.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es