Página 2 de 3

Re: re: Lo que fue mañana no lo será ayer

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 10:57
por Óscar Bartolomé Poy
Concha Vidal escribió:Cuando te leo, Oscar, siempre me quedo con ganas de decir más, quiero más, porque tus poemas, al menos a mí, me absorben, me hacen deslizar en tus palabras.
Y aprendo, que es lo más importante.

Abrazos marinos.


Pues no me podías decir nada mejor y más conciso. Que aprendas con mis poemas, que te absorban y te dejen con ganas de más es la mejor señal, y prueba fehaciente de que, al menos contigo, han "funcionado".

Un fuerte abrazo, Concha.

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 18:06
por Ventura Morón
Brota la palabra como un manantial exhumando la soledad en su peregrinar al recuerdo, se coagula aprisionando los sentimientos, quizás fotografiando los besos, haciendo germinar en su discurrir un sendero brillante en el que todo lo que fue ayer, permanece inalterable en su indisolubilidad.
Bellísimo y de una riqueza profunda.
Un fuerte abrazo

Publicado: Mié, 25 Mar 2015 19:10
por Rosa Marzal
Era otoño
en los espejos cóncavos del lenguaje,


el tiempo transcurre al inverso aquí,
en el bancal la memoria,
y lo que fue mañana no lo será ayer
ni tampoco ahora.


No me gusta fragmentar un poema. Todo el es magnífico, pero estos últimos versos dicen tanto... Leerte siempre es un placer, Oscar. Un abrazo.

Re: re: Lo que fue mañana no lo será ayer

Publicado: Vie, 27 Mar 2015 11:02
por Óscar Bartolomé Poy
María José Honguero Lucas escribió:Me haces mucho tirar de diccionario, pero me gusta mucho leerte Óscar.
Un abrazo

Seguimos a vueltas con el diccionario. Se ha vuelto un tema recurrente, por lo que veo. Pienso que hay que rascar un poco la superficie, pero bueno.

Un abrazo, María José.

Publicado: Vie, 27 Mar 2015 11:04
por Óscar Bartolomé Poy
Ventura Ramos López escribió:Brota la palabra como un manantial exhumando la soledad en su peregrinar al recuerdo, se coagula aprisionando los sentimientos, quizás fotografiando los besos, haciendo germinar en su discurrir un sendero brillante en el que todo lo que fue ayer, permanece inalterable en su indisolubilidad.
Bellísimo y de una riqueza profunda.
Un fuerte abrazo

Tus comentarios siempre son un lujo, amigo Ventura. Te estoy muy agradecido por el esfuerzo y el tiempo que dedicas y por la inspiración que pones en ello. No hay mejor manera de hacerle saber al autor que sus versos han llegado a buen destino.

Un fuerte abrazo, compañero.

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 10:55
por Óscar Bartolomé Poy
Rosa Marzal escribió:Era otoño
en los espejos cóncavos del lenguaje,


el tiempo transcurre al inverso aquí,
en el bancal la memoria,
y lo que fue mañana no lo será ayer
ni tampoco ahora.


No me gusta fragmentar un poema. Todo el es magnífico, pero estos últimos versos dicen tanto... Leerte siempre es un placer, Oscar. Un abrazo.


No te preocupes. A mí me gusta que me señalen los versos que más han gustado, así que te lo agradezco.

Gracias por dejarme tu comentario. Un abrazo, Rosa.

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 11:28
por F. Enrique
Cada nuevo poema tuyo, aparte de una calidad contrastada, reta a la riqueza de nuestro vocabulario. De todas formas es fácil aprehender la idea que transmite y poder disfrutar plenamente el poema.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 11:38
por Mitsy Grey
Como dragón que se muerde la cola: uroboro=ouroboros, te regodeas en tu discursiva lingual y todos listos a aplaudir, entre los que me incluyo, por supuesto.

Un saludo cordial. Mitsy

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 12:28
por Óscar Bartolomé Poy
F. Enrique escribió: Cada nuevo poema tuyo, aparte de una calidad contrastada, reta a la riqueza de nuestro vocabulario. De todas formas es fácil aprehender la idea que transmite y poder disfrutar plenamente el poema.

Un abrazo.

Me ha gustado esa matización que has introducido, porque lo del léxico empieza a ser un poco insistente, y no lo digo sólo por ti. Si bien creo que todas las palabras tienen el mismo derecho a ser empleadas, sin importar si son más comunes o han caído en desuso, también quiero dejar claro que esa riqueza de vocabulario no es una forma de llamar la atención ni de construir un poema hermético.

Un abrazo, F. Enrique.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 12:35
por Óscar Bartolomé Poy
Mitsy Grey escribió:Como dragón que se muerde la cola: uroboro=ouroboros, te regodeas en tu discursiva lingual y todos listos a aplaudir, entre los que me incluyo, por supuesto.

Un saludo cordial. Mitsy


Ha sonado un poco raro eso de que me regodeo. Quiero creer que lo has dicho en su primera acepción, y aun así, no me deleito en lo que escribo más que como forma de expresar mis ideas y sentimientos buscando para ello las mejores palabras. Cuando considero que me he acercado mucho a lo que quería transmitir, que he dado cuerpo a la idea haciendo de la abstracción algo concreto, entonces sí siento una pequeña satisfacción (que no está desprovista de dolor), pero créeme, no me recreo en ello. Ni siquiera cuando al día siguiente, o al siguiente, vuelvo sobre el poema y estimo que no puedo mejorarlo, que es cuando lo doy por acabado.

Saludos, Mitsy.

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 2:04
por Josefa A. Sánchez
Volvemos siempre sobre nosotros mismos intentando instaurar la permanencia de lo inmanente, en la memoria. Es un poema altamente transmisor. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 9:44
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 16:41
por Ramón Carballal
Muy bello poema, un auténtico canto al amor. Siempre me sorprende el uso elegante y culto de tu lenguaje poético. Un abrazo.

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 9:06
por Óscar Bartolomé Poy
Josefa A. Sánchez escribió:Volvemos siempre sobre nosotros mismos intentando instaurar la permanencia de lo inmanente, en la memoria. Es un poema altamente transmisor. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa

Todo lo que hemos sido vuelve a ser en nosotros.

Gracias por tus palabras. Es un placer tenerte en mis versos. Un fuerte abrazo, Pepa.

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 9:07
por Óscar Bartolomé Poy
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.

Gracias por tu oportuno "rescate".

Un fuerte abrazo, Hallie.