Página 2 de 4

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 7:13
por Hallie Hernández Alfaro
Carlos Justino Caballero escribió:Hallie Hernández Alfaro, Espléndido poema con ese toque de sobrio erotismo que lo hace brillar. Mi afectuoso saludo, Hallie.

Muchísimas gracias, amigo Carlos. Tu visión generosa encumbra mis humildes letras.

Salud y felicidad.

Re: Pre-menstrual

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 7:16
por Hallie Hernández Alfaro
ROBERTO LÓPEZ escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:.


Cuánta pasión rebosa en estos versos. La vida se desborda y todo lo salpica. Un placer de lectura. Saludos.
Gracias por venir y dejar tu huella hermosa en mis versos, poeta.

Salud y felicidad.

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 11:22
por Hallie Hernández Alfaro
Guillermo Cuesta escribió:_El verso le da fuerza al deseo y la intención de este
busca abrir las puertas con la llave del amor aunque
el tiempo y el espacio estén en contra.

Disfruté de la imagen y de la ansiedad

un abrazo

Guillermo, gracias de corazón por tu lectura amabilísima.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 15:08
por C.P. Fernández
Una hermosura de poema, Hallie. Creo que ya te lo he dicho, pero lo repito, me encanta tu voz.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 15:30
por Isabel Moncayo
Ay, esos condicionales querida Hallie, pero que requetebién lo dices, evocas pasión a raudales entre esas imágenes que perviven para deleite de todos tus admiradores...

Un fuerte abrazo.

Re: re: Pre-menstrual

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 20:56
por Hallie Hernández Alfaro
Pilar Morte escribió:Querida Hallie, tus versos mejoran porque se acercan más al entendimiento del lector. Un poema precioso de un erotismo que atrapa.
Felicidades
Abrazos
Pilar




Pilar, te agradezco mucho tu invalorable presencia en mis cosas. Me alegro también que lo percibas cercano al lector. Casualmente Rafel me comentó ayer, que le parecía que no se entendía mucho.
A veces logramos con más o menos éxito la trasmisión.

Un abrazote, poeta.

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 21:04
por Hallie Hernández Alfaro
Carmen López escribió:Hallie, es bellísimo. Y el poema va de AMOR, así con mayúsculas de ese Amor que encadena los cuerpos y las almas. El cierre es un lujo, una se dejaría las palmas aplaudiendo y los ojos llorando. Un lujo leerte y un placer. Me ha encantado.

Un abrazo y felicidad.

Carmen

Gracias, querida Carmen, por andar tan cerquita de mis cosas y por tu mirada generosa que me juega a favor.

Beso enorme.

Re: Pre-menstrual

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 21:05
por Hallie Hernández Alfaro
Gabriel Vidal escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:.


He sido en tu mano desde ayer.
Ahora el espejo se abre como en la historia de Alicia
y habito las fronteras de tu camiseta blanca.
El incontrolable palpitar de mi glándulas
desboca las voluntades de tu nombre;
ya lo amaba, ya silbaba su cadencia en los diluvios de juventud.
Siento que tengo el cielo entre mis dedos
que hasta puedo cargarme los temores de Noé.

En el parque,
la luz obligaba a centrar los minutos en la teoría del condicional:
si las calles estrechas pudieran empujarme a tu vida,
si alguna noche el insomnio alcanzara para deshabitar la tristeza,
si los ojos perdieran su locura por mirarte,
si encontrara un soplo de sentido en tantos carros de fuego.


Conspiran para vivir.
Hadas febriles a cuestas del placer
se relamen la sal de tus besos ahogados,
veneran el azul genotípico del instante y el jamás;
hospedan cláxones mudos, sueñan el verso de Dos.



Que hermoso poema Un beso.Gabriel

en completa posesión del ayer
del desandar de los sueños
crea el inaudito semblante
de esta hora injerta, insípida,
sin sueños.

Me alegra mucho que te haya gustado, Gabriel. Gracias por tu lectura.

Salud y felicidad.

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 21:08
por Hallie Hernández Alfaro
CELIA PUERTA escribió:Una hermosura de poema, Hallie. Creo que ya te lo he dicho, pero lo repito, me encanta tu voz.

Un fuerte abrazo.

Celia, me honran tus palabras generosas.

Mil gracias por pasarte.

Abrazos.

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 21:10
por Hallie Hernández Alfaro
Isabel Moncayo escribió:Ay, esos condicionales querida Hallie, pero que requetebién lo dices, evocas pasión a raudales entre esas imágenes que perviven para deleite de todos tus admiradores...

Un fuerte abrazo.

Mil gracias, Isabel querida. Tu mirada sensible y generosa es un honor para mis humildes versos.

Abrazos y felicidad.

re: Pre-menstrual

Publicado: Mar, 01 Oct 2013 21:37
por Ricardo José Lascano
Me maravilló, y no es el primero que logra, tu arte, dejarme tirado en el campo mirando el cielo. Una preciosura fascinante. Abrazos. RJL

Re: re: Pre-menstrual

Publicado: Mié, 02 Oct 2013 11:01
por Hallie Hernández Alfaro
Ricardo José Lascano escribió:Me maravilló, y no es el primero que logra, tu arte, dejarme tirado en el campo mirando el cielo. Una preciosura fascinante. Abrazos. RJL

Ricardo, querido poeta: gracias por esa sensibilidad enorme con la que lees y comentas mis humildes trazos.

Un abrazo muy fuerte.

Re: Pre-menstrual

Publicado: Mié, 02 Oct 2013 12:43
por Óscar Distéfano
Hallie Hernández Alfaro escribió:.


He sido en tu mano desde ayer.
Ahora el espejo se abre como en la historia de Alicia
y habito las fronteras de tu camiseta blanca.
El incontrolable palpitar de mi glándulas
desboca las voluntades de tu nombre;
ya lo amaba, ya silbaba su cadencia en los diluvios de juventud.
Siento que tengo el cielo entre mis dedos
que hasta puedo cargarme los temores de Noé.

En el parque,
la luz obligaba a centrar los minutos en la teoría del condicional:
si las calles estrechas pudieran empujarme a tu vida,
si alguna noche el insomnio alcanzara para deshabitar la tristeza,
si los ojos perdieran su locura por mirarte,
si encontrara un soplo de sentido en tantos carros de fuego.


Conspiran para vivir.
Hadas febriles a cuestas del placer
se relamen la sal de tus besos ahogados,
veneran el azul genotípico del instante y el jamás;
hospedan cláxones mudos, sueñan el verso de Dos.

Yo encuentro el título de este poema como un elemento muy importante. Es, hasta si se quiere paradójico, que sentimientos tan profundos y reveladores de un amor, que más allá de la carnalidad, de la sensualidad, puedan manifestarse en esta etapa femenina que se dice de, más bien, irritabilidad, letargo y ciertas confusiones que pueden desembocar en algún tipo de stress; aunque, quizás sea una etapa donde la mujer entra en un trance de sublime sensibilidad que la lleva a sentir más profundamente el apego a la persona amada. Lo que se palpa en este poema es, justamente, ese deseo, esa necesidad de reafirmar el sentimiento, de hacerlo más real, menos idealizado, de constatar que no existen fuerzas adversas cuando el alma se entrega al amor. El poema es bellísimo en la particularidad de cada verso, en el "cosmos" de cada cláusula psíquica, y la suma nos revela un corpus que impresiona y emociona. Yo coincido con Pilar en que tus poemas, de un tiempo a esta parte, se han abierto más a la racionalidad general de tus lectores, se ha vuelto mucho menos íntimamente hermética, lo cual le confiere esa agradable atmósfera de misterio asequible que acicatea a la lectura. En fin, querida amiga, no sé si me enrrollé demás con este texto tuyo. He tratado yo de acercarme al poema, y algunas cosas quedaron sin respuesta para mí, como esos versos en cursiva que no pude encontrarles razón. Ha sido una experiencia de regocijo pasar por esta obra singular tuya.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: Pre-menstrual

Publicado: Mié, 02 Oct 2013 15:34
por Hallie Hernández Alfaro
Óscar Distéfano escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:.


He sido en tu mano desde ayer.
Ahora el espejo se abre como en la historia de Alicia
y habito las fronteras de tu camiseta blanca.
El incontrolable palpitar de mi glándulas
desboca las voluntades de tu nombre;
ya lo amaba, ya silbaba su cadencia en los diluvios de juventud.
Siento que tengo el cielo entre mis dedos
que hasta puedo cargarme los temores de Noé.

En el parque,
la luz obligaba a centrar los minutos en la teoría del condicional:
si las calles estrechas pudieran empujarme a tu vida,
si alguna noche el insomnio alcanzara para deshabitar la tristeza,
si los ojos perdieran su locura por mirarte,
si encontrara un soplo de sentido en tantos carros de fuego.


Conspiran para vivir.
Hadas febriles a cuestas del placer
se relamen la sal de tus besos ahogados,
veneran el azul genotípico del instante y el jamás;
hospedan cláxones mudos, sueñan el verso de Dos.

Yo encuentro el título de este poema como un elemento muy importante. Es, hasta si se quiere paradójico, que sentimientos tan profundos y reveladores de un amor, que más allá de la carnalidad, de la sensualidad, puedan manifestarse en esta etapa femenina que se dice de, más bien, irritabilidad, letargo y ciertas confusiones que pueden desembocar en algún tipo de stress; aunque, quizás sea una etapa donde la mujer entra en un trance de sublime sensibilidad que la lleva a sentir más profundamente el apego a la persona amada. Lo que se palpa en este poema es, justamente, ese deseo, esa necesidad de reafirmar el sentimiento, de hacerlo más real, menos idealizado, de constatar que no existen fuerzas adversas cuando el alma se entrega al amor. El poema es bellísimo en la particularidad de cada verso, en el "cosmos" de cada cláusula psíquica, y la suma nos revela un corpus que impresiona y emociona. Yo coincido con Pilar en que tus poemas, de un tiempo a esta parte, se han abierto más a la racionalidad general de tus lectores, se ha vuelto mucho menos íntimamente hermética, lo cual le confiere esa agradable atmósfera de misterio asequible que acicatea a la lectura. En fin, querida amiga, no sé si me enrrollé demás con este texto tuyo. He tratado yo de acercarme al poema, y algunas cosas quedaron sin respuesta para mí, como esos versos en cursiva que no pude encontrarles razón. Ha sido una experiencia de regocijo pasar por esta obra singular tuya.

Un abrazo fraterno.
Óscar


Querido Óscar, ante todo muchísimas gracias por tu lectura, siempre atenta y benévola.

Pre-menstrual es quizás un trance que cada mujer vive a su manera; personalmente jamás he sentido letargo, ni confusión, ni tendencia al stress, ni mucho menos irritabilidad; pero llevas razón: un gran porcentaje de la población femenina así lo reporta.
Quise subrayar las hormonas (estrógenos, progesterona, estridol) que se producen cada ciclo menstrual como un catalizador que hace nombrar con más fuerza, si ésto fuera posible, al amor. Hay procesos que se cultivan en nuestro cuerpo para tener hijos, para la fecundación, para la reproducción. Dichos movimientos afectan también el pensamiento y las funciones psíquicas. Es posible que el intelecto se fortaleza o no, cada mujer es un mundo; de esa claridad mental surgen los condicionales; les coloqué en cursiva para diferenciarlos, para intentar hacerlos llegar con más énfasis. No fue el modo más efectivo, creo.

En fín, compañero, seguimos intentando el asunto poético. Intentando expresar y llegar.
Te reitero mi agradecimiento por tus observaciones solidarias.

Un gran abrazo.

Publicado: Dom, 06 Oct 2013 9:19
por Marius Gabureanu
Querida amiga, el poema aparentemente dibuja los limites de la sensualidad, pero yo encuentro en el la desnudez de un sentimiento, un deber cósmico, una naturaleza que canaliza sus energías para salvar. Maravilloso en toda su extensión. Recibe mis abrazos y felicitaciones sinceras. Feliz domingo, querida amiga.





En el parque,
la luz obligaba a centrar los minutos en la teoría del condicional:
si las calles estrechas pudieran empujarme a tu vida,
si alguna noche el insomnio alcanzara para deshabitar la tristeza,
si los ojos perdieran su locura por mirarte,
si encontrara un soplo de sentido en tantos carros de fuego.

Conspiran para vivir.
Hadas febriles a cuestas del placer
se relamen la sal de tus besos ahogados,
veneran el azul genotípico del instante y el jamás;
hospedan cláxones mudos, sueñan el verso de Dos.