Página 2 de 3

Re: Íntimo

Publicado: Mié, 24 Jul 2013 15:50
por Hallie Hernández Alfaro
Carmen López escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:.


Monólogo. Preguntas que advierten un rayo mortal.
No sé que hacer con las ruinas que me crecen en las manos,
con esa levedad viciosa del eco suspendido,
con la babilonia que se consume frente al exilio de tu nombre.
Alguna soledad se apropia de mi ser
y cae con impostura entre mis senos.
No puedo saber si memorizas otra boca, otro suelo, otra mujer;
si has dejado que la cereza destile en tu cuello
el zumo fresco de una tarde en compañía.
Repelo el bumerang que intenta volver sin tu perfume.
Quiero creer que ardo en cada astilla de tus sueños de madera.
Tierra. Fijeza del hambre que oscila péndulos legitimados por el vacío.
Regreso mil veces a la pista del secreto,
al animal que devora el pasto y precede la montaña.
Sensatez, estalactita que se funde en los dominios de la justicia.
Yo, fuego culposo, tez sublimada, salvaje y negadora,
te siento a oscuras en la piel páramo, en la sinfonía,
en la videncia de mi sangre revoltosa.
Extraordinario poema has sacado de la chistera-de las obras de arte- Hallie, portentoso, popular y magno. Tu poesía adquiere una voz comunicadora y cósmica, desmenuzando la condición humana. ¿Íntimo? No, no, globalizador, de todos. Grande! Muy grande!

Un abrazo, lleno de mi humilde reconocimiento.

Carmen


Carmen, vaya honor que le haces al poemilla con tu visión generosa!

Gracias por la presencia y el apoyo.

Abrazos y felicidad.

Publicado: Mié, 24 Jul 2013 15:51
por Hallie Hernández Alfaro
Guillermo Cuesta escribió:Profundidad, amor y una frescura de idea rebosante de imagen
placentera y clandestina. Tu pensar y tu sentir se dan la mano para
que la poesía de salga de las manos, de la boca y del alma.

Un abrazo



Guillermo, mil gracias por andar entre mis cosas y dejar rastros tan favorables.

Abrazos.

Publicado: Mié, 24 Jul 2013 17:48
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:Querida amiga, cuanta alegría me da ver tu genialidad brillar de nuevo. Como no publicas mucho, siempre se te extraña en el espacio de la poesía.

En el poema que acabo de leer, primero dejarte saber que es muy sentido, porque no es solamente amor lo que transmite sino una bondad, como brazos del perdón que no encuentran el cuerpo arrepentido. Ruinas que crecen en las manos- es un universo expandido este verso, la raíz del monologo. Ecos suspendidos, como hojas en éxtasis,
o voz de viento. Volveré a este maravilloso poema, porque apenas he comentado dos versos, es un libro del alma que nos regalas.

Felicidades y muchos abrazos



Marius, tu bondad y tus ojos de gran poeta son un regalo para mis humildes versos.

Gracias miles por estar aqui.

Abrazo enorme.

Publicado: Mié, 24 Jul 2013 23:09
por Hallie Hernández Alfaro
Gerardo Mont escribió:El amor en tus trazos cobra vida, sus brazos se extienden anhelantes, perseverantes. Desatas además una belleza que inunda al lector y su mundo, con ese estilo inconfundible de tu arte. Un honor leerte amiga. Mis abrazos sinceros.



Gerardo, gracias muchas por estar cerca de mis humildes versos. Todo un honor y un placer contar con tu sensibilidad y lectura.

Abrazos fuertes.

re: Íntimo

Publicado: Jue, 25 Jul 2013 17:16
por Mario Martínez
Hola Hallie.
Profunda y hermosa interiorización, amiga mía.
Metáforas e imágenes que confieren a los versos una dimensión del pensamiento infinita, certera, más allá de todo género de duda. Me encantó leerte. Un abrazo.
Mario.

Re: re: Íntimo

Publicado: Jue, 25 Jul 2013 18:51
por Hallie Hernández Alfaro
Óscar Distéfano escribió:Sabemos que la poesía es el trasmisor de los sentimientos y de las pasiones; y sabemos que el lenguaje, por su naturaleza lógica, se hace más apto para decir pensamientos. Por esta razón es que la enorme cantidad de poemas que leemos son reflexiones, pensamientos encadenados, que son, precisamente, lo opuesto a sentimientos. Dada esta dualidad es que, al encontrarnos frente a poemas como “Íntimo”, vemos que esa tensión entre sentimiento y razón desaparece. Esa duplicidad entre intelecto y sentimiento, esa batalla de todo poeta que no desea engañarse a sí mismo, representa el fin último de la poesía. Cuando en un poema aparece esa magia que llamamos poesía, es porque esa herramienta débil que es el lenguaje ha logrado la fuerte emoción, el sobrecogimiento del lector. Aquí no se trata de admirar el entramado de profundos razonamientos revestidos de alguna que otra metáfora, sino de recibir la gracia de la belleza, de la elevación del espíritu, de la evocación (según la propia vivencia de cada lector); y, por sobre todo, la evidencia indemostrable de la certeza, de lo verdadero.

En este contundente poema (cargado de poesía: sentimiento y pasión), gracias a la utilización del lenguaje como si fuera un apéndice de ese ser que es la voz poética (así como un avezado músico ejecuta su instrumento sin pensar en el mismo, y su mente está absorta solamente en la música), así, las ideas poéticas fueron siendo atrapadas una a una, sin distracción alguna en la naturaleza de los vocablos en sí. Se nota y se siente una fluidez natural, una lluvia, una herida que sangra lentamente, una inquietud existencial sin posibilidades de reposo, una necesidad vital de poetizar, como una forma de humana lucha contra la soledad. Y nosotros, los lectores, nos sentimos agradecidos de recibir ese secreto tesoro: el sentimiento en toda su pureza.

Otro aspecto del poema que me llena de admiración es la nula existencia de simbologías que tiendan hacia el hermetismo exageradamente individual. En este poema, el corpus es un bloque que se transparenta verso a verso, gracias a las metáforas que no abandonan nunca su campo semántico, que no se disparan hacia imágenes desatinadas (bellas pero tilingas, como dijo Borges del libro: Poeta en Nueva York).

Veo también que el ritmo es muy logrado e intenso, gracias a repeticiones, anáforas, paralelismos, como si existiese una voluntad de alejar al texto de la prosa. De hecho, nos encontramos ante un poema versicular, aunque esta es sólo una apreciación mía, ya que existe en la actualidad mucha duda sobre la naturaleza del verso libre (demasiadas posturas encontradas que no se ponen de acuerdo).

Perdóname, Hallie, este exceso; pero, al leer tu poema y releerlo y disfrutarlo, se me han ocurrido estos pensamientos. Quizás pueda resultar útil a alguien.

Te felicito por esta excelsa obra poética, mi admirada amiga.
Óscar



Querido Óscar, muchísimas gracias por ese despliegue de bondad y reflejos tan bien argumentados, generosísimos y llenos del espíritu de la comprensión. Todos tus valiosos apuntes son cátedra para aquellos que llegan a tu palabra. Y nada de perdonar excesos. Tus apreciaciones son oro semántico para los lectores de Alaire.

Abrazos fuertes y que llueva felicidad.

Publicado: Vie, 26 Jul 2013 9:12
por Hallie Hernández Alfaro
Bruno Laja escribió:Hay como una atmósfera deshecha por el yo bífido, pero rescatada en la chispa del encuentro. Un instante que se recupera de lo caracterial, un pulso que se deja ser ancho y respirar alimentado por lo abrupto de su dogma real. Hay algo que Óscar ha dicho: " el sentimiento en toda su pureza ", creo que es así. Un placer siempre. Abrazos.

Bruno, gracias por leer con tanta generosidad mis versos.

Abrazote y felicidad.

Re: re: Íntimo

Publicado: Vie, 26 Jul 2013 13:07
por Hallie Hernández Alfaro
Mario Martínez escribió:Hola Hallie.
Profunda y hermosa interiorización, amiga mía.
Metáforas e imágenes que confieren a los versos una dimensión del pensamiento infinita, certera, más allá de todo género de duda. Me encantó leerte. Un abrazo.
Mario.



Mario, qué alegría me da verte de nuevo. Gracias miles por tu bondad y aprecio al comentar mis versos.

Un gran abrazo hasta Alfaro.

Re: Íntimo

Publicado: Vie, 26 Jul 2013 13:25
por Felipe Fuentes García
Hallie Hernández Alfaro escribió:.


Monólogo. Preguntas que advierten un rayo mortal.
No sé que hacer con las ruinas que me crecen en las manos,
con esa levedad viciosa del eco suspendido,
con la babilonia que se consume frente al exilio de tu nombre.
Alguna soledad se apropia de mi ser
y cae con impostura entre mis senos.
No puedo saber si memorizas otra boca, otro suelo, otra mujer;
si has dejado que la cereza destile en tu cuello
el zumo fresco de una tarde en compañía.
Repelo el bumerang que intenta volver sin tu perfume.
Quiero creer que ardo en cada astilla de tus sueños de madera.
Tierra. Fijeza del hambre que oscila péndulos legitimados por el vacío.
Regreso mil veces a la pista del secreto,
al animal que devora el pasto y precede la montaña.
Sensatez, estalactita que se funde en los dominios de la justicia.
Yo, fuego culposo, tez sublimada, salvaje y negadora,
te siento a oscuras en la piel páramo, en la sinfonía,
en la videncia de mi sangre revoltosa.

Un poema que atrapa de principio a fin, Hallie. La sencillez del lenguaje, su genuina voz, su timbre sostenido y esas logradas imágenes, verdaderos hallazgos, que se gestan en el sentimiento, en el arcano de la vivencia crean, por sintonía, un cauce comunicativo autor-lector de primer nivel. Me ha encantado leer este armonioso y bello poema de amor. Te agradezco que lo hayas compartido.

Recibe un abrazo.
Felipe.

Publicado: Vie, 26 Jul 2013 16:42
por Rosa Marzal
Tu huella poética siempre es sinónimo de alta calidad. Mis aplausos, Hallie, por este sentido y bello poema. Un abrazo.

re: Íntimo

Publicado: Vie, 26 Jul 2013 16:56
por Miguel Alcantud
Soy, por desgracia, poco dado a comentar los poemas de nadie, pero ante esta obra de arte no he podido resistirme amiga. Enhorabuena. Un abrazo

Re: Íntimo

Publicado: Vie, 26 Jul 2013 22:14
por Hallie Hernández Alfaro
Felipe Fuentes García escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:.


Monólogo. Preguntas que advierten un rayo mortal.
No sé que hacer con las ruinas que me crecen en las manos,
con esa levedad viciosa del eco suspendido,
con la babilonia que se consume frente al exilio de tu nombre.
Alguna soledad se apropia de mi ser
y cae con impostura entre mis senos.
No puedo saber si memorizas otra boca, otro suelo, otra mujer;
si has dejado que la cereza destile en tu cuello
el zumo fresco de una tarde en compañía.
Repelo el bumerang que intenta volver sin tu perfume.
Quiero creer que ardo en cada astilla de tus sueños de madera.
Tierra. Fijeza del hambre que oscila péndulos legitimados por el vacío.
Regreso mil veces a la pista del secreto,
al animal que devora el pasto y precede la montaña.
Sensatez, estalactita que se funde en los dominios de la justicia.
Yo, fuego culposo, tez sublimada, salvaje y negadora,
te siento a oscuras en la piel páramo, en la sinfonía,
en la videncia de mi sangre revoltosa.

Un poema que atrapa de principio a fin, Hallie. La sencillez del lenguaje, su genuina voz, su timbre sostenido y esas logradas imágenes, verdaderos hallazgos, que se gestan en el sentimiento, en el arcano de la vivencia crean, por sintonía, un cauce comunicativo autor-lector de primer nivel. Me ha encantado leer este armonioso y bello poema de amor. Te agradezco que lo hayas compartido.

Recibe un abrazo.
Felipe.




Mil gracias por tu visión generosa y empática, Felipe.

Salud y un abrazo cordial.

Publicado: Sab, 27 Jul 2013 10:06
por Hallie Hernández Alfaro
Rosa Marzal escribió:Tu huella poética siempre es sinónimo de alta calidad. Mis aplausos, Hallie, por este sentido y bello poema. Un abrazo.


Rosa, gracias por tu presencia amabilísima en mi intento.

Salud y abrazos.

Re: re: Íntimo

Publicado: Sab, 27 Jul 2013 10:07
por Hallie Hernández Alfaro
Miguel Alcantud escribió:Soy, por desgracia, poco dado a comentar los poemas de nadie, pero ante esta obra de arte no he podido resistirme amiga. Enhorabuena. Un abrazo


Miguel, vaya honor que le haces a mi humilde intento! Lo recibo con alegría y te agradezco muchísimo la moción.

Abrazos y felicidad.

Re: Íntimo

Publicado: Sab, 27 Jul 2013 10:51
por Liz Barrio.
Hallie Hernández Alfaro escribió:.


Monólogo. Preguntas que advierten un rayo mortal.
No sé que hacer con las ruinas que me crecen en las manos,
con esa levedad viciosa del eco suspendido,
con la babilonia que se consume frente al exilio de tu nombre.
Alguna soledad se apropia de mi ser
y cae con impostura entre mis senos.
No puedo saber si memorizas otra boca, otro suelo, otra mujer;
si has dejado que la cereza destile en tu cuello
el zumo fresco de una tarde en compañía.
Repelo el bumerang que intenta volver sin tu perfume.
Quiero creer que ardo en cada astilla de tus sueños de madera.
Tierra. Fijeza del hambre que oscila péndulos legitimados por el vacío.
Regreso mil veces a la pista del secreto,
al animal que devora el pasto y precede la montaña.
Sensatez, estalactita que se funde en los dominios de la justicia.
Yo, fuego culposo, tez sublimada, salvaje y negadora,
te siento a oscuras en la piel páramo, en la sinfonía,
en la videncia de mi sangre revoltosa.


La genialidad y el talento, mi queridísima poeta, son sello permanente de tu obra. Este poema por supuesto que lo lleva pero además desborda elocuencia, finura, armonía, ritmo y por supuesto mucha, pero mucha poesía... de esa que llega e ilumina grande y generosamente.
Un beso, aplausos de pie y mi admiración y cariño