LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21481
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Una hermosa melancolía destilan estos versos de indudable calidad. Ha sido agradable leer tu poema. Saludos cordiales.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Marius Gabureanu escribió:Roberto, un poema muy interesante, existencial, casi doloroso.

Estamos sin brújulas, rodeados por una docena de dioses. Abrazos y felicitaciones sinceras, me ha encantado.



Perdidos, buscamos a tientas la salida. Un abrazo, Marius.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25061
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Roberto y su bellísimo hacer con las palabras.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Realmente muy bello Roberto, buscamos sí, y este poema sin duda lo hace. Me pareció excelente y me gustó pasar por tus versos.

Un abrazo

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Lo dices tan claro que me dejas el pensamiento hecho un lío. Excelente, magnífico tu decir. Me quedo meditando, pero a gusto. Todo un placer leerte, amigo.

Abrazos.

José Manuel F. Febles
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU

Mensaje sin leer por Roberto López »

Jose Sierra escribió:Es curioso como la cultura griega y posteriormente el renacimiento, se esforzaron en presentar al hombre y su dignidad. Tras la ilustración para mí, viene la decadencia humanística pero todavía hay que creer en la célebre frase de Rousseau: “El hombre es bueno por naturaleza”, quizás ciertos intereses muy particulares, nos bombardean con la idea de la maldad esencial del hombre, quizás por eso los telediarios parecen “El Caso” del siglo XXI, para tras convencernos, otros ofrecernos su “libertaria” protección.


No sé si este es el tema del poema, o tiene que ver más con el barroco asunto del desengaño del hombre que dibujo Quevedo en “El mundo de por dentro”, yo así lo he entendido, tampoco recuerdo haberte leído este tipo de temática anteriormente. Así que enhorabuena por tu poema y por explorar nuevos mundos.


Un fuerte abrazo


Rousseau sólo puede entenderse situándolo en una dimensión no dimensionable, exenta de tiempo y de localización. En el plano humano, el tiempo desmiente a Roussea con una cruel insistencia. Gracias por tu aportación siempre valiosa, amigo Jose. Un abrazo.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Macedonio Tracel escribió:me ha atraído el enfoque, la forma de escribir, el horizonte en que cree como el de viajero militante. es un poema que se destaca. saludos



Efectivamente, se trata de un viaje: desde la bondad originaria a la consciencia de lo que es. Gracias por tus palabras. Un abrazo.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU

Mensaje sin leer por Roberto López »

Julio González Alonso escribió:[Amigo Roberto, no descubro nada nuevo si te digo y digo alto y claro que estamos ante un poema en toda regla, una verdadera creación lírica. El suave discurrir, sin tropiezos en la lectura, del discurso; los encabalgamientos tan delicados y las metáforas oportunas, excelentes, hacen de esta pieza una cosa única. Pero, además, escapando a temas a los que tanto y con poca fortuna acostumbramos a recurrir, como el amor, el paso del tiempo o la muerte, te adentras en la mirada inteligente del alma humana y la experiencia, de la mano de la filosofía. El naturalismo de Rousseau se resquebraja y ofrece con nostalgia y esperanza. Tal vez lo que pudimos ser o lo que deberíamos ser. Me encanta. Y te agradezco este poema valiente y tan bien llevado, con tanta sensibilidad.
Con un abrazo.
Salud.



Muchas gracias, Julio. El comentario me halaga -no puedo negarlo- y, sobre todo, viniendo de ti, es un estímulo muy especial para mí.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Tal vez convendría volver a resucitar a Rousseau de entre las nieves del tiempo, amigo Roberto, porque la alternativa no pinta nada halagüeña. Tu poema, excelente, casi lo insinúa.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

ROBERTO LÓPEZ escribió:Nosotros, los humanos,
dentro albergamos una esfera
de nieve: origen, intermedio,
final de esta caída que prolonga
el devenir desde las cumbres
en que fuimos pensados
hasta las hoscas simas de la supervivencia.
Se adhieren las cortezas, la piel sin corazón
del hombre desvelado,
perdido ya el misterio por las alcantarillas.
Las arrugas del tiempo
son los ajados guiños que Rousseau intuía.
Y, mientras, caminamos
a tientas, sin ojos y sin manos,
alejados del tiempo en que la nieve pura
palpitaba sin sol
y rodaba su círculo perfecto
por los limpios taludes sin espacio
ni orientación. Los mapas,
entonces, se escribían sin tinta.

Es un poema de una elegancia exquisita. Da gusto releerlo. Nuevos matices nos abordan en cada lectura. Soberbio.
Un abrazo Roberto
J. Manuel
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU

Mensaje sin leer por Roberto López »

Pilar Morte escribió:He pasado por tu poema con gran disfrute, es hermoso en fondo y forma. Un placer
Abrazos
Pilar


Has cumplido, pues, con mi deseo, Pilar. Un abrazo afectuoso.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU

Mensaje sin leer por Roberto López »

J. J. M. Ferreiro escribió:Una excelente entrega, amigo Roberto, como ya es habitual en tu siempre escrutadora pluma; aquí caminando por la cuerda floja del devenir humano.

Un abrazo.

... y envejeciendo desde la nieve inocente y blanca... Un saludo.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Roberto, invocas al gran maestro del Contrato Social, con palabras precisas de la vida, con versos hermosos de la muerte, me ha gustado mucho tu poema, amigo, gracias, un abrazo.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU

Mensaje sin leer por Roberto López »

Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado este poema tuyo de densidad que atrapa. El absoluto dominio del corcel de la conciencia, despliega su carrera rítmica con serenidad y lucidez, sin tropiezos ni semánticos ni formales. Dices lo que quieres decir, y nos dejas a los lectores con pensamientos colaterales girando en torno a nuestra inacabada humanidad.

me ha gustado mucho, amigo.
Un abrazo.
Óscar

Me alegro de ello, amigo Óscar.
Un saludo afectuoso.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

La inocencia casi siempre cae por el precipicio del tiempo. Un poema realmente magnífico, Roberto. Mi felicitación. Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”