El abominable hombre "de las nieves"(L-II)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Ramón

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Ramón Carballal escribió:Hola, Luis, me alegra verte de nuevo publicando en este foro. Despues de la lectura de este poema sólo puedo comentar que tu estilo sigue siendo inigualable. Bienvenido y un saludo cordial.

Miles de gracias, Ramón, un lujo tenerte virtualmente cerca. Un fuerte abrazo, amigo.


Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Re: El abominable hombre "de las nieves"

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

lazaro Habana escribió:
Luis Oroz escribió:El abominable hombre "de las nieves"



Atrapado en la nieve…
no existen las pisadas, ni el invierno,
y tampoco este humo que se eleva conmigo
hasta el pico más alto
donde jamás he estado.

Pero a veces sucede y es posible
alimentar al animal dormido,
extender la memoria y ofrecerle una fruta,
ayudarle a seguir
siendo distinto,
con la piel erizada
igual que siempre.

Percibir ese frío que se da al existir
en el lado irreal
de la existencia.

Es posible también sentir su aliento,
desmontar su fiereza,
descubrir su cansancio
y constatar que no es precisamente sangre lo que brota
de la hemorragia de sus tres heridas.

Porque la vida asciende como la voz de un loco,
y tira, sin saberlo, de tus cuerdas.

Podemos transformar la percepción
de todo aquello que nos hace débiles,
y dejar que la ausencia nos convierta en salvajes,
o en la huella posible de lo que nunca fue;
como un cabello blanco entre las páginas,
como una bestia enorme
mente triste,
como el olor a leña que desprenden las manos
mientras enciendes la palabra nieve.


Luis Oroz
Hay un pensamiento muy profundo en estos versos.
Te agradezco


saludos

lázaro
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Re: El abominable hombre "de las nieves"

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Luna de Nos escribió:
Luis Oroz escribió:El abominable hombre "de las nieves"



Atrapado en la nieve…
no existen las pisadas, ni el invierno,
y tampoco este humo que se eleva conmigo
hasta el pico más alto
donde jamás he estado.

Pero a veces sucede y es posible
alimentar al animal dormido,
extender la memoria y ofrecerle una fruta,
ayudarle a seguir
siendo distinto,
con la piel erizada
igual que siempre.

Percibir ese frío que se da al existir
en el lado irreal
de la existencia.

Es posible también sentir su aliento,
desmontar su fiereza,
descubrir su cansancio
y constatar que no es precisamente sangre lo que brota
de la hemorragia de sus tres heridas.

Porque la vida asciende como la voz de un loco,
y tira, sin saberlo, de tus cuerdas.

Podemos transformar la percepción
de todo aquello que nos hace débiles,
y dejar que la ausencia nos convierta en salvajes,
o en la huella posible de lo que nunca fue;
como un cabello blanco entre las páginas,
como una bestia enorme
mente triste,
como el olor a leña que desprenden las manos
mientras enciendes la palabra nieve.


Luis Oroz

Luis, es ante todo gratificante poder leerte nuevamente por aquì, pero luego, el poema, que parece hablar justamente de lo opuesto a lo que dice, en el sentido de que es como brasas que generan hoguera sobre el final , aunque es claro que cada quien y su subjetividad lee o percibe cosas diferentes.
Esa es la emociòn que produjo en mì, saludos!!! Luna.-


Así es, Luna, precisamente se intenta hablar de la humanidad de lo inhumano, de aquello que se esconde detrás de las miradas, de los gestos, de la frialdad...al fin y al cabo, de la propia vida, que va tejiendo una gruesa telaraña de ficciones a nuestro alrededor. Mil gracias por tu tiempo, por esa observación que, al final, es lo único capaz de dar sentido a un Poema ajeno. Un abrazo, compañera.



Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Re: re: El abominable hombre "de las nieves"

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Pilar Morte escribió:Es una alegría enorme tenerte de nuevo por Alaire y disfrutar tu palabra. No sabes cuanto te echaba de menos.
El poema en la línea de tus anteriores versos, precioso. Hay frío en la palabra que se esfuerza
por abrazar la vida con calor.
Abrazos
Pilar

Gracias, Pilar, por mantener-me cerca, y por esa sensibilidad tuya capaz de encender hogueras. abrazos.
Avatar de Usuario
Raúl Pozo Madrid
Mensajes: 365
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 15:21

re: El abominable hombre "de las nieves"

Mensaje sin leer por Raúl Pozo Madrid »

"El animal dormido": sujeto recurrente que creo haberte leído en algún que otro poema, en éste reaparece con la misma necesidad de resurgir desde tu misma voz y con matices diferentes.
Me ha gustado mucho, Luis, y como siempre es así, ahora no iba a ser de otra manera.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Callo y aprendo. Feliz retorno.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Re: El abominable hombre "de las nieves"

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

E. R. Aristy escribió:
Luis Oroz escribió:El abominable hombre "de las nieves"



Atrapado en la nieve…
no existen las pisadas, ni el invierno,
y tampoco este humo que se eleva conmigo
hasta el pico más alto
donde jamás he estado.

Pero a veces sucede y es posible
alimentar al animal dormido,
extender la memoria y ofrecerle una fruta,
ayudarle a seguir
siendo distinto,
con la piel erizada
igual que siempre.

Percibir ese frío que se da al existir
en el lado irreal
de la existencia.

Es posible también sentir su aliento,
desmontar su fiereza,
descubrir su cansancio
y constatar que no es precisamente sangre lo que brota
de la hemorragia de sus tres heridas
.

Porque la vida asciende como la voz de un loco,
y tira, sin saberlo, de tus cuerdas.

Podemos transformar la percepción
de todo aquello que nos hace débiles,
y dejar que la ausencia nos convierta en salvajes,
o en la huella posible de lo que nunca fue;
como un cabello blanco entre las páginas,
como una bestia enorme
mente triste,
como el olor a leña que desprenden las manos
mientras enciendes la palabra nieve.


Luis Oroz





Enorme" mente" bella! El miedo al hombre que creemos no llegar a ser, al hombre de corto metraje que somos en la percepcion de los demas. Esas nivies, esos frios en la expedicion a conocer nuestro propio misterio. Me identifico con ese lena que tenemos por manos ( y que a veces uno cree que no sabemos hacerlas encender, durante crisis existenciales)Tu poema es la travesia del alpinista, en los secretos mortales de la nieve, el es el generador de calor que busca arrancar una nave insolita desde su interior, ir a la cima extrema, sin garantia alguna que su equipo exterior funcione, sin embargo el busca ataviarse de un equipo interior, busca ver y entender sus facultades mayores ante la vasta adversidad....Creo vas por muy buen camino!

Abrazos,
E.R.Aristy

Mil gracias, compañera, por tu preciosa y profunda visión sobre este Poema, que, efectivamente, busca el lado humano del salvaje que somos a los ojos del mundo y de nosotros mismos.

Solo el mira hacia adentro es capaz de entenderse por completo. El frío, las canas, la tristeza, son metafóricas muestras de una soledad compartida, pero no por ello comprensible.

Un lujo tus palabras, capaces de transportar todo el sentido pretendido. Algo muy difícil, sin duda.
Un abrazo fuerte.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Secillamente magnífico. Luis. Una se queda arando copos de humanidad entre los designios de tu poema!!!

Un abrazote y todo lo mejor para el 2012,

Hallie

Muchísimas gracias, Hallie, es un placer sentir otra vez esa sensibilidad tuya. Un besazo, amiga.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Re: re: El abominable hombre "de las nieves"

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Mario Martínez escribió:Hola Luis.

¿Qué decir, amigo mío? Pues primero que encantado de volverte a leer en este espacio, y en segundo lugar, que tus versos me siguen pareciendo expléndidos y hermosos, como siempre.

Un gusto disfrutar otra vez de tu voz(aunque sea escrita). Abrazos.
Mario.

Mario

Querido Mario, me alegra mucho tenerte virtualmente cerca otra vez. Mil gracias por esa cercanía de siempre, hay cosas que, aunque el viento empuje, no van a moverse.

Un abrazo, amigo.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Re: El abominable hombre "de las nieves"

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Rafel Calle escribió:Reverencia promiscua a los pies de tus manos, el poema se alza como un monte de susurros tiritando, es la idea del frío que resuelve sus trazos con el mantra que sufre de un deshielo, desabrigado.

Siempre has sido un autor con muchas posibilidades, te lo dicen desde hace mucho tiempo, por ello carece de valor que yo haya sido uno de los que siempre han creído en ti.

El caso es que Luis Oroz no para de subir las prestaciones de su poeta. Como muestra, valga la obra que nos ocupa, un poema métrica y técnicamente impecable con ramalazos estilísticos sobresalientes.

Por un lado, el dominio de la métrica se hace palpable con esos constantes vaivenes rítmicos en un trabajo multimétrico trufado de sáficos imponentes. ¿Sabes? Algunos de los más grandes, Borges, por ejemplo, cuando lograban un sáfico que valiese la pena, se quedaban casi estupefactos. Es lógico, ya que aunar acentuación, ritmo y semántica, todo de calidad, no es cosa que salga todos los días. Probablemente, la cúspide de la poesía tiene que estar por ahí.

Iremos hablando del verso multimétrico, aún tengo muchas dudas sobre algunas cuestiones que me parecen relevantes. Con el tiempo he ido cambiando la opinión sobre el concepto primario de la combinatoria entre pausas versales. Estoy reflexionando mucho sobre ello, sin embargo, creo que la solución es más sencilla de lo que parece.
Bueno, la verdad es que tenerte tan cerca nos ayuda mucho a todos.

Dado que tú y un servidor somos como dos gotas de agua en lo que respecta a la concepción rítmico-estilística fundamental del poema, tan iguales que en muchas ocasiones me cuesta asimilarlo, para mí es muy importante tenerte cerca, me das seguridad y, desde luego, no ando sobrado de ella.

Por otra parte, tu técnica ha subido de una forma espectacular. Ay, si en gran Quevedo levantara la cabeza; no podría creerse lo de tu encabalgamiento léxico. Él, que creía que esa figura era deplorable, estoy seguro de que no tendría más remedio que aplaudirte:
“como una bestia enorme
mente triste”

He ahí, dos versos que contienen un encabalgamiento léxico, absolutamente permitido por su virtuosidad técnica, que aplaudiría el mismo Quevedo.

En fin, para mí es un privilegio contar con tantos compañeros del foro, autores que tienen posibilidades reales de ser leídos, con los que estamos desarrollando una forma de encarar el mundo del poema que, con tal alto grado de tesón, habilidad y solidaridad, no se había desarrollado hasta ahora, o un servidor no la conocía.
Ya ves, en mi artículo del encabalgamiento, que está en el foro Taller, hablo del encabalgamiento léxico y lo defiendo en algunos casos, precisamente en lo que sigue:

Hablemos del encabalgamiento léxico, del cual Quevedo decía más o menos que se trataba de una baratija poética. Se oponía con rudeza a ese tipo de encabalgamiento que consiste en partir una palabra al final del verso para continuar con la otra parte de la palabra en el siguiente verso.
Yo no me opongo. Y no me opongo al encabalgamiento léxico, siempre y cuando permita la pausa versal y además acabe, aunque sea figuradamente, el sentido del conjunto sintáctico de cada verso. Ese detalle, que parece insignificante -hablar de pausas, como una cuestión básica en la estructura de los versos, no parece tan importante-, es fundamental en todos los órdenes del poema, incluso en su estética semántica. Usualmente el encabalgamiento léxico se hace con una palabra compuesta, así que la primera parte de la palabra encabalgante, tiene que tener un sentido, por sí sola, con el resto del verso del cual forma parte, y pasará lo mismo que en la parte de la palabra encabalgada y con el verso que forma. Como es natural, hacer eso es bastante complicado pero es posible.
Por ejemplo:
Palabra, la hermosura fuerte
mente acechante de tu alma.


Bien, colega, queda demostrado que el encabalgamiento léxico es difícil de hacer pero no imposible, tus versos así lo corroboran.

Veremos, querido amigo Luis, si al final de este periplo hemos llegado a saber que no sabemos nada, jajaja. Sería gratificante porque algo inalcanzable, siempre puede suponer un reto, jajaja.

Ha sido un placer leerte. La realidad nos dice que has escrito un manual del poema multimétrico. Bellísimo y muy interesante trabajo este tu primer aporte para nuestro libro “Orígenes”. Enhorabuena.

Feliz Año.
Un fuerte abrazo.


¡Joder Rafa!

Sirva esta expresión para madurar el comentario, para recapacitar sobre él, y valorarlo como se merece.

Gracias por esa generosidad que siempre le regalas a mi Poesía, esa que hemos amasado, horneado y digerido para volver a amasar con más conciencia. La Poesía es un animal inmortal mortalmente herido, por eso insiste siempre. por eso ataca cuando menos lo esperamos.

No creo que merezca en absoluto esa confianza en tuya en mis palabras, es más, cuanto más cerca creo estar de lo que quiero ser como Poeta, más me alejo. Un paradoja triste-
mente cierta.

Si conseguimos que alguien se mire en el espejo del Poema, que allí se reconozca, que descubra aquello que pasó por alto de su psique, lo habremos conseguido todo. Probablemente no hay nada más allá de eso, de esa sencillez de ser en los demás.

Un abrazo, compañero, y mil gracias.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: El abominable hombre "de las nieves"

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Joer, Luis, el despiste navideño me ha impedido ver este poema en el foro; me entero ahora que lo habías publicado; pero bueno, nunca es tarde si la dicha esta tan buena como lo dicho o lo que se dice en este magnífica entrega; un poema de innovación y gran sabiduría, poética y vital, lo de la sabiduría porque la voz es cada vez más tuya; innovación por varias cosas y sobre todo por esa pequeño diamante del encabalgamiento

como una bestia enorme
mente triste

que hace que los versos multipliquen y enriquezcan los signfiicados; así tenemos

"bestia enorme"
"bestia enormemente triste"
y
"mente triste"

Un verdadero hallazgo esta nueva forma de comunicar en poesía.

Un aplauso, querido amigo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

Parece que no era tan abominable el hombre de las nieves, o esa idea preconcebida con la que solemos etiquetar, esa es la lectura que me llega de este hermoso poema, Luis, me ha gustado mucho (además de toda esa cascada de sensibilidad que percibo en el poema) ese oxímoron del cierre.

Un abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Simón Vera
Mensajes: 224
Registrado: Mié, 29 Jul 2009 21:51

Mensaje sin leer por Simón Vera »

Excelente poema. Un disfrute leer imágenes tan bien plasmadas.Felicitaciones, Luis.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Luis Oroz,

Extraodinario poema, querido amigo...me lo llevo


te felicito


Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10420
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: El abominable hombre "de las nieves"

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Luis Oroz escribió:El abominable hombre "de las nieves"



Atrapado en la nieve…
no existen las pisadas, ni el invierno,
y tampoco este humo que se eleva conmigo
hasta el pico más alto
donde jamás he estado.

Pero a veces sucede y es posible
alimentar al animal dormido,
extender la memoria y ofrecerle una fruta,
ayudarle a seguir
siendo distinto,
con la piel erizada
igual que siempre.

Percibir ese frío que se da al existir
en el lado irreal
de la existencia.

Es posible también sentir su aliento,
desmontar su fiereza,
descubrir su cansancio
y constatar que no es precisamente sangre lo que brota
de la hemorragia de sus tres heridas.

Porque la vida asciende como la voz de un loco,
y tira, sin saberlo, de tus cuerdas.

Podemos transformar la percepción
de todo aquello que nos hace débiles,
y dejar que la ausencia nos convierta en salvajes,
o en la huella posible de lo que nunca fue;
como un cabello blanco entre las páginas,
como una bestia enorme
mente triste,
como el olor a leña que desprenden las manos
mientras enciendes la palabra nieve.


Luis Oroz
Hola Luis, para ti soy nueva y yo tan sólo he leído unos pocos poemas tuyos. Pero veo que vuelves y lo haces a lo grande. Poco puedo decir después de lo que han comentado los compañeros pero he disfrutado de este tierno hombre de las nieves, tan necesitado de afectos. Creo que todos somos como él y reclamamos nuestra parte de atención porque si no la tuvieramos, seríamos bestias atrapadas en nosotros mismos.
Un placer saber de ti.
Saludos.
—-
Marisa Peral Sánchez
Responder

Volver a “Foro de Poemas”