Van Gogh

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Juan Bellini
Mensajes: 116
Registrado: Mar, 30 Jun 2009 16:28

Mensaje sin leer por Juan Bellini »

Todo un pensamiento definido en una poesía conducida por la pluma magistral de su autor.
Un abrazo,
Juan.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

En un mineral líquido pretendió ver lo que la luz no ve,
las palabras ensimismadas y los lienzos del cántico,
los fragmentos de él mismo
por fin magnificados en el fulgor de los colores.

Mientras los penetraba el humo de una vieja creencia
los objetos palparon su centro,
y, simbólico, lo interior de las cosas se iluminó,
por eso se hicieron metáfora.
¿Qué hay de cierto en evocar lo nunca visto ni sentido,
solamente soñado, mentido por el tacto?

Refluye lo anterior buscando el mar.
Yo zarpo río arriba, hacia las fuentes;
percibo la repetición de la tierra,
de sus lirios después del rojo, de su saber inevitable, en el extremo del olor.
Requiriendo la ausencia como en una laguna imaginada,
mi pensamiento se hace espuma o nieve;
dejo de ser yo mismo
para que un universo súbito sume sus fortuitas magnitudes.

……………………………………………………………………

Uno de los iconos de la poesía del foro Alaire, quiere presentar el poema decididamente equilibrado. Y, a mi juicio, lo está consiguiendo.

Es curioso, mientras Luis Oroz (otro referente del Grupo Alaire) camina hacia el mundo simbológico, Ferreiro huye de él. Uno y otro son la búsqueda del equilibrio en el poema. Ferrero partió del abigarramiento surrealista, producto de la escritura automática, a merced del suceso instantáneo. Luis empezó su alejamiento en la Mansión de una poesía de la experiencia que ahora, como es obvio, al alejarse, ya no le resulta tan próxima; los dos se dirigen al mismo lugar: el territorio de la alegoría equilibrada.

Desde luego, hablamos de autores que dominan el ritmo. Ferreiro más variado, Luis más melódico. Su posición estética se encamina hacia el verso ideal, es decir, utilizan las herramientas del poeta en el sitio y la forma en los que piensan que son necesarios. Se persigue transmitir, desde dentro hasta el interior, dando un paseo por la hermosura poética. Eso es todo.

He hablado de Luis Oroz, porque, precisamente hace un rato, le he comentado un poema donde encuentro una gran similitud, en términos conceptuales del oficio de poeta, con las actitudes de Ferreiro. Sin embargo, sus estilos son diametralmente distintos. Es natural, si el verso no es reconocible, las posibilidades de trascender son mínimas, luego, el estilo propio no se compra ni se vende ni, por supuesto, se puede cambiar.

Refiriéndome a Ferreiro, el dueño del poema que nos ocupa, quisiera reseñar la gran determinación, el enorme esfuerzo del poeta, en aras de conseguir un verso plenario, la redondez versal, una y otra vez, hasta eslabonarlos en una cadena de signos, sílabas, palabras, espacios rítmicos, versos, y estrofas, que habrán de procurarle la plenitud de la obra.

En fin, ha sido un placer leer este magnífico poema. Estamos de suerte, “el gallego mágico” está con nosotros.

Abrazotes.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Te noto como más contenido en este magnífico poema, amigo Ferreiro. Las imágenes me llegan con gran nitidez. Me gusta ese aire introspectivo del poema, donde te desenvuelves como pez en el agua en busca del hallazgo.

Un abrazo,

Esteban
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Juan Bellini escribió:Todo un pensamiento definido en una poesía conducida por la pluma magistral de su autor.
Un abrazo,
Juan.
Gracias Juan, celebro que lo hayas disfrutado. Todo un honor tus comentarios.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Poesía reflexiva y profunda, no exenta de belleza. Excelente poema, como todos los tuyos. Unha aperta.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

MarRevuelta escribió:
J. J. M. Ferreiro escribió: Los elementos tiran de nosotros mientras nos hacen más grandes y sin embargo, la sensación de ingravidez, de pasar por encima sin impregnarnos de ellos, se hace más patente. Muy hermoso. Volveré!!


Querida amiga Mar, perdona por haberte saltado en el orden de contestación de los comentarios, no me he dado cuenta. Celebro que hayas disfrutado del poema.
Espero tu vuelta cuando quieras.

Bicos.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Como en todos tus poemas, no escatimas medios para desarrollar la imagen, la naturaleza es una aliada perpétua en tu obra, ese concepto del hombre rodeado de la belleza innata de su medio hace de tus poemas verdaderos lugares, paisajes que se agitan entre los versos. Creo que haces de las sensaciones un lugar del que la persona forma parte con toda su maquinaria terrena pero también espiritual, debe ser esto lo más cercano a llegar al alma y a la belleza extendida en lo que somos capaces de tocarla.

Un abrazo grande
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

En estos días pasados de pausa estival me había perdido la ocasión de estos versos que ahora tengo la oportunidad de celebrar. Felicidades, JJM Ferreiro. Con un abrazo.
Salud.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Pilar Morte escribió:Tu poema nos lleva al final sin poder reseñar un verso más penetrante que otro, todo él llega a lo más profundo, aquello que se intuye sin verse. Me gustó mucho
Un abrazo
Pilar
Gracias Pilar por tu paso y generosos comentarios.

Bicos
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

... poema de significaciones profundas y bien delineadas, bien estructurado y bien nutrido; un poema que se lle y llega con gran avidez; saludos, amigo; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

MarRevuelta escribió: Los elementos tiran de nosotros mientras nos hacen más grandes y sin embargo, la sensación de ingravidez, de pasar por encima sin impregnarnos de ellos, se hace más patente. Muy hermoso. Volveré!!
Gracias querida Mar por tu paso, disfrute y generosos comentarios.

Espero tu vuelta.

Biquiños.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Pilar Morte escribió:Tu poema nos lleva al final sin poder reseñar un verso más penetrante que otro, todo él llega a lo más profundo, aquello que se intuye sin verse. Me gustó mucho
Un abrazo
Pilar


Gracias Pilar, por tu paso y generosos comentarios.

Biquiños.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Mario Martínez escribió:Hola J. J.

¿Qué hay de cierto en evocar lo nunca visto ni sentido,
solamente soñado, mentido por el tacto?



Los sueños son así, amigo mío, por lo general tras de soñarlos no solemos poder evocarlos, pero si lo conseguimos será que tal vez rienen un significado que nos atañe más allá de lo que
conseguimos entender.
Me gustó. Un abrazo.
Mario.


Gracias Mario por tu paso y comentarios.

Un fuerte abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Diego Javier Oruña escribió:Yo zarpo río arriba, hacia las fuentes;
percibo la repetición de la tierra,



Siempre tu poesía se zambulle en lo más humano. Y siempre nuestras eternas preocupaciones aparecen preocupantes y teñidas de rojo entre tus versos. Versos que se leen con el reposo y consideración debidos, pues tras ellos, JJM Ferreiro, su reflexión nos acompañan y enriquecen.


Un fuerte abrazo, amigo


javier


Gracias Diego por profunda zambullida que te das en mis versos.

Celebro que los hayas disfrutado.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: De los lirios después del rojo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

juan delgado escribió:
J. J. M. Ferreiro escribió:
dejo de ser yo mismo
para que un universo súbito sume sus fortuitas magnitudes.
Al fin se trasciende. Antes fue el deseo, la revelación, el viaje a las fuentes. POEMA con mayúsculas.
Un abrazo.
Gracias juan por tan mayúsculo y generoso comentario.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”