Desencuentros

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Hallie Hernández Alfaro escribió:"A ti te sobran dientes para morder los besos
y a mí me caben mapas en la boca,

por eso estamos solos cuando amamos.

No sentimos la misma oscuridad,
ni en nuestros rostros silba igual el miedo."


Me ha gustado mucho... y estas líneas se me hacen cercanas y purísimas en poesía!

Un besote.

Hallie


Me alegra que te haya gustado, Hallie.

Un beso grande para ti,

Carmen
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Desencuentros

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

El cielo me reclama mientras tú plantas árboles.
...........El verso se las trae, me ha encantado este alejandrino, con una polisemia que se adentra en lo genial. Es polirrítmico porque no acentúa en la misma sílaba en los dos isostiquios (partes iguales de un verso compuesto). El "tú" es un acento antirrítmico. A pesar de lo denostado de los antirrítmicos fíjate que, si quitáramos el "tú" (en el caso de que cuadraran las sílabas, obviamente), ese verso perdería mucha fuerza´, así que cada día me preocupo menos de los antirrítmicos (salvo en el sáfico).

Porque eres de metal y de cemento,
..........Cuidado con hacer sinalefa cuando hay de por medio una palabra que empiza por vocal fuerte y tónica, es el caso de "este". No suena mal, pero a mí me gusta tenerlo en cuenta, porque mejora el ritmo y por otras cosas que iremos hablando.

de esa materia que no vuela.
................Este, ese, aquel, etc., suelen ser recursos, la mayoría de veces in extremis, de la cuadratura versal, luego, forzosamente pobres. En el caso del verso que nos ocupa bastaría decir "de materia que no vuela", pero nos faltaría una sílaba para el eneasílabo pretendido; pues eso...

Mientras tú estudias la razón del mar,
............No es porque un verso sáfico perfecto salga muy de vez en cuando, puesto que podría ser que a ti no te importara mucho crear algún que otro sáfico de alta calidad (en mi caso me chifla), sin embargo, te sugiero este pequeño detalle: "Mientras estudias la razón del mar". Evitando el "tú" desaparece el antirrítmico en tercera que impide que el verso sea un sáfico magnífico en todos los órdenes, estilística y rítmicamente perfecto, un gran verso.
El sáfico es un verso, tal vez el único verso que no admite de buena gana los acentos antirrítmicos.

a mí me crecen en las manos barcos
...............Mi, me, ma, serían aliteraciones bien halladas, si no fuese porque "a mí", no se muestra del todo necesario, o eso me parece.

naufragios de papel,
.........Bellísimo.

una espuma de color azul entre las piernas.
..............“Una”, aparte de que evita que el verso sea un alejandrino, puesto que ese hemistiquio tiene 8 sílabas, rima con “espuma”. No es que me moleste mucho la rima, pero es que yo soy muy avaro con las palabras, jajaaja. Por lo demás, el verso me parece bello, simbólico, me ha gustado. Tendremos que hablar un día de estos de los versos alejandrinos, son versos que tienen forzosamente una pausa entre los isostiquios. En el caso de tu verso se produce un fenómeno llamado "sirrema". No te preocupes, muchos poetas importantes lo han hecho así, aunque yo opine que no se trata de alejandrinos, que son versos compuestos, sino de tetradecasílabos, que son versos simples. El quid de la cuestión es que se rompe el ritmo o se rompe la pausa interior, por lo tanto hay un traumatismo sí o sí.

A ti te sobran dientes para morder los besos
...............Bien, en este caso creo que está justificado “a ti”, para volver con fuerza al interlocutor.
El verso me ha gustado.

y a mí me caben mapas en la boca,
............Bellísimo. Pleno de simbolismo, como el anterior, como todo el poema.

por eso estamos solos cuando amamos.
............Un verso realmente bueno. Me ha encantado. Te lo cambiaría, jajaja. Tendremos que hablar de ello.

No sentimos la misma oscuridad,
.................Me ha gustado, es un verso que tiene su miga.

ni en nuestros rostros silba igual el miedo.
............Bueno, el verso de cierre, no me parece lo más acertado del poema, en fin…
Aunque se trata de un ritmo yámbico puro (todas las sílabas pares acentuadas), en mi opinión junto al sáfico el mejor ritmo de cierre, el verso, a mi juicio, no aguanta una comparación con la mayoría de versos que lo preceden.

En fin, decirte que me ha sorprendido la rápida adaptación de tu poesía a otros registros.
No creas, no es fácil, se necesitan unas condiciones equis, las mismas que tú posees.
Ha sido un placer leerte, querida amiga Carmen. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Antonio Soto escribió:Qué espejo de la soledad que en la otredad añora la mirada certera.

M a r a v i l l o s o.

Te abrazo con el entusiasmo que motivan tus versos.



No hay nada peor que la soledad en compañía...

Gracias por leer, Antonio.

Abrazos,

Carmen
Avatar de Usuario
Martín Desormeaux
Mensajes: 998
Registrado: Mar, 04 Dic 2007 4:11
Ubicación: Urbano.
Contactar:

Mensaje sin leer por Martín Desormeaux »

Creo que mi único reparo refiere a la palabra miedo y al "aforismo" que lanzas en:

por eso estamos solos cuando amamos


Lo demás, es de todo mi gusto, honestidad y simpleza, que es donde en realidad se esconden las cosas importantes.

Un abrazo.

Martín Desormeaux.-
Sin negar que escribo por encargo, para huerfanitos de calor...


Joaquín Sabina.
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

CARMEN...


Espléndido
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Desencuentros

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Rafel Calle escribió:El cielo me reclama mientras tú plantas árboles.
...........El verso se las trae, me ha encantado este alejandrino, con una polisemia que se adentra en lo genial. Es polirrítmico porque no acentúa en la misma sílaba en los dos isostiquios (partes iguales de un verso compuesto). El "tú" es un acento antirrítmico. A pesar de lo denostado de los antirrítmicos fíjate que, si quitáramos el "tú" (en el caso de que cuadraran las sílabas, obviamente), ese verso perdería mucha fuerza´, así que cada día me preocupo menos de los antirrítmicos (salvo en el sáfico).

Porque eres de metal y de cemento,
..........Cuidado con hacer sinalefa cuando hay de por medio una palabra que empiza por vocal fuerte y tónica, es el caso de "este". No suena mal, pero a mí me gusta tenerlo en cuenta, porque mejora el ritmo y por otras cosas que iremos hablando.

de esa materia que no vuela.
................Este, ese, aquel, etc., suelen ser recursos, la mayoría de veces in extremis, de la cuadratura versal, luego, forzosamente pobres. En el caso del verso que nos ocupa bastaría decir "de materia que no vuela", pero nos faltaría una sílaba para el eneasílabo pretendido; pues eso...

Mientras tú estudias la razón del mar,
............No es porque un verso sáfico perfecto salga muy de vez en cuando, puesto que podría ser que a ti no te importara mucho crear algún que otro sáfico de alta calidad (en mi caso me chifla), sin embargo, te sugiero este pequeño detalle: "Mientras estudias la razón del mar". Evitando el "tú" desaparece el antirrítmico en tercera que impide que el verso sea un sáfico magnífico en todos los órdenes, estilística y rítmicamente perfecto, un gran verso.
El sáfico es un verso, tal vez el único verso que no admite de buena gana los acentos antirrítmicos.

a mí me crecen en las manos barcos
...............Mi, me, ma, serían aliteraciones bien halladas, si no fuese porque "a mí", no se muestra del todo necesario, o eso me parece.

naufragios de papel,
.........Bellísimo.

una espuma de color azul entre las piernas.
..............“Una”, aparte de que evita que el verso sea un alejandrino, puesto que ese hemistiquio tiene 8 sílabas, rima con “espuma”. No es que me moleste mucho la rima, pero es que yo soy muy avaro con las palabras, jajaaja. Por lo demás, el verso me parece bello, simbólico, me ha gustado. Tendremos que hablar un día de estos de los versos alejandrinos, son versos que tienen forzosamente una pausa entre los isostiquios. En el caso de tu verso se produce un fenómeno llamado "sirrema". No te preocupes, muchos poetas importantes lo han hecho así, aunque yo opine que no se trata de alejandrinos, que son versos compuestos, sino de tetradecasílabos, que son versos simples. El quid de la cuestión es que se rompe el ritmo o se rompe la pausa interior, por lo tanto hay un traumatismo sí o sí.

A ti te sobran dientes para morder los besos
...............Bien, en este caso creo que está justificado “a ti”, para volver con fuerza al interlocutor.
El verso me ha gustado.

y a mí me caben mapas en la boca,
............Bellísimo. Pleno de simbolismo, como el anterior, como todo el poema.

por eso estamos solos cuando amamos.
............Un verso realmente bueno. Me ha encantado. Te lo cambiaría, jajaja. Tendremos que hablar de ello.

No sentimos la misma oscuridad,
.................Me ha gustado, es un verso que tiene su miga.

ni en nuestros rostros silba igual el miedo.
............Bueno, el verso de cierre, no me parece lo más acertado del poema, en fin…
Aunque se trata de un ritmo yámbico puro (todas las sílabas pares acentuadas), en mi opinión junto al sáfico el mejor ritmo de cierre, el verso, a mi juicio, no aguanta una comparación con la mayoría de versos que lo preceden.

En fin, decirte que me ha sorprendido la rápida adaptación de tu poesía a otros registros.
No creas, no es fácil, se necesitan unas condiciones equis, las mismas que tú posees.
Ha sido un placer leerte, querida amiga Carmen. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.




Bueno, hola.

Igual que te lo dije en privado te lo digo en público.
Me parece un comentario demoledor.
Desde el punto de vista técnico, perfecto, y de hecho, aprenderé muchas cosas de todo lo que me has dicho así que, agradecidísima por el trabajo que te has tomado con él (y es sincero lo que digo, yo siempre digo lo que es). Pero, sabes? y permíteme la sinceridad, yo no estoy aquí, ni he estado nunca, para recibir estrellas de un color determinado, como otros. Ni siquiera me considero poeta.
Pero lo que tengo claro es que la poesía no es impostura. Y la mayoría de las cosas que leo son imposturas. Leo poemas que aburren a las ovejas y, tal vez, sean técnicamente perfectos pero a mí me dejan fría e indiferente, incluso, -lo que es peor- con ganas de amar menos a la poesía.
Semejante desmembramiento de verso en verso me gustaría verlo también en gente que basa su poesía en la poesía de los demás. Gente que a mí no me gusta como poeta y, sin embargo, me callo por ese respeto que todo el que se pone delante de un folio en blanco me merece.
Ahora dirán que no sé encajar las críticas, sinceramente, me da igual.
A estas altura, yo sé lo que me gusta y lo que me vale.
El poema se queda tal cual. Imperfecto, como yo.

Abrazos muchos,

Carmen
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Martín Desormeaux escribió:Creo que mi único reparo refiere a la palabra miedo y al "aforismo" que lanzas en:

por eso estamos solos cuando amamos


Lo demás, es de todo mi gusto, honestidad y simpleza, que es donde en realidad se esconden las cosas importantes.

Un abrazo.

Martín Desormeaux.-
)

Hola,

lo del miedo lo acabaré cambiando por obvio (gracias, por cierto), lo de estar solos cuando amamos pues se queda tal cual... y gracias, no por el comentario sino por eso que tú llamaste honestidad... y por tener la mirada tan limpia (mucho más limpia que la mía).


Un besote,

Carmen
Última edición por carmen iglesia el Jue, 04 Jun 2009 10:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Nésthor Olalla escribió:CARMEN...


Espléndido



No, no lo es...pero gracias.

Un beso,

Carmen
Avatar de Usuario
Marli Franco
Mensajes: 272
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 20:42
Ubicación: Brasil
Contactar:

Mensaje sin leer por Marli Franco »

Carmem

Querida Poeta fiquei muito feliz em ler-te aqui, tuas criações são sensiveis , agrada-me muito estar em teus versos.
belíssima tua poesia , sensível e sutil , admiro tua lira.

um beijo de violetas e meu carinho
Imagen
[align=center]"Pura e ardente, Poesia permeia o sentido...
Restaura a solitude para ser te agradecido."
Marli Franco


http://marlifranco.blogspot.com/

Imagen[/align]
Avatar de Usuario
Benjamín León
Mensajes: 805
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 12:23
Ubicación: Chile
Contactar:

re: Desencuentros

Mensaje sin leer por Benjamín León »

Leo tu poema, Carmen, y tus comentarios, que como siempre van diciendo cosas, que según tú son como son, y yo también actúo igual, digo lo que pienso, que su derecho tiene la gente. No eres la única a la que no le interesan las estrellas, ni a la que le interesan los títulos; de hecho yo hace mucho rato dejo que mis poemas se vayan sólo para que no alcancen estrellas, da lo mismo el color. Es más, creo que la mayoría de los que estamos acá venimos por razones muy lejanas a una estrella, y me parece triste limitar la poesía a ese reconocimiento y acusar a otros de motivos como estos, peor. Y eso de imposturas, y de poemas aburridos: la cosa es fácil, no leer y ya, hay que ser o muy masoquista o tener muchas ganas de aprender de esos poemas aburridos para seguir yendo. A mí me pasa distinto, de hecho me entretengo más con los comentarios que con los poemas, en muchos casos, como en este. Por otro lado, no creo que la poesía sea para entretenerse, para eso está Fantasilandia o Isla Mágica o Disneylandia, pero no la poesía, por más que existan quienes intenten contar chistes e historietas simpáticas, que en un momento pueden ser agradables, la poesía va más allá de eso o de aquello, y tildarla de aburrida me parece pobre. Por otro lado, una cosa que me cansa de este mundillo, son actitudes como esta recurrente tuya, que vas por ahí diciendo y diciendo, pero no eres capaz de decirle a la cara a la persona de la que piensas eso de su poesía o de ella. De tu poema, no te digo nada, sinceramente no tengo mucho que decir de tu texto, sólo que hace falta seguir leyendo y aprendiendo.

Saludos fraternos, Benjamín.
Sereno

- El poeta es un pequeño dios -
Vicente Huidobro


http://nostalgiasyarraigos.blogspot.com
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Marli Franco escribió:Carmem

Querida Poeta fiquei muito feliz em ler-te aqui, tuas criações são sensiveis , agrada-me muito estar em teus versos.
belíssima tua poesia , sensível e sutil , admiro tua lira.

um beijo de violetas e meu carinho
Imagen



Gracias, preciosa lengua la tuya.

Carmen
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: re: Desencuentros

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Benjamín León escribió:Leo tu poema, Carmen, y tus comentarios, que como siempre van diciendo cosas, que según tú son como son, y yo también actúo igual, digo lo que pienso, que su derecho tiene la gente. No eres la única a la que no le interesan las estrellas, ni a la que le interesan los títulos; de hecho yo hace mucho rato dejo que mis poemas se vayan sólo para que no alcancen estrellas, da lo mismo el color. Es más, creo que la mayoría de los que estamos acá venimos por razones muy lejanas a una estrella, y me parece triste limitar la poesía a ese reconocimiento y acusar a otros de motivos como estos, peor. Y eso de imposturas, y de poemas aburridos: la cosa es fácil, no leer y ya, hay que ser o muy masoquista o tener muchas ganas de aprender de esos poemas aburridos para seguir yendo. A mí me pasa distinto, de hecho me entretengo más con los comentarios que con los poemas, en muchos casos, como en este. Por otro lado, no creo que la poesía sea para entretenerse, para eso está Fantasilandia o Isla Mágica o Disneylandia, pero no la poesía, por más que existan quienes intenten contar chistes e historietas simpáticas, que en un momento pueden ser agradables, la poesía va más allá de eso o de aquello, y tildarla de aburrida me parece pobre. Por otro lado, una cosa que me cansa de este mundillo, son actitudes como esta recurrente tuya, que vas por ahí diciendo y diciendo, pero no eres capaz de decirle a la cara a la persona de la que piensas eso de su poesía o de ella. De tu poema, no te digo nada, sinceramente no tengo mucho que decir de tu texto, sólo que hace falta seguir leyendo y aprendiendo.

Saludos fraternos, Benjamín.



Totalmente de acuerdo contigo en querer creer que nadie viene a por estrellas, la poesía es mucho más que todo eso, aunque sólo sea como lectura.
Y, además, no voy a discutir, no me apetece.
Hay poesía que me puede aburrir, es lícito, creo, pero nunca lo voy a decir, sólo por respeto.
A todos nos pasa algo parecido, estoy segura.
Y no creo que en mis comentarios vaya diciendo cosas que son y no son... Digo lo que pienso y lo que me gusta, como lectora, y ya está. Y siempre soy sincera.
Y no, jamás, voy a decirle a nadie que su poesía no me gusta. Ni a la cara ni por la espalda. Lo que me gusta se me nota, lo que no me gusta también.
No entiendo la alusión, pero vaya, por mi parte, lo siento. Ego mal entendido en un poema que no se lo merece... Lo siento.

Carmen
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

El cielo me reclama mientras plantas árboles.

Porque eres de metal y de cemento,
de una materia que no vence.

Mientras estudias la razón del mar,
a mí me crecen en las manos barcos,
naufragios de papel,

espumas de color azul entre las piernas.

A ti te sobran dientes para morder los besos
a mí me caben mapas en la boca,

por eso estamos solos cuando amamos.

No sentimos la misma oscuridad,
ni en nuestros rostros brilla el mismo azufre.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

El cielo me reclama mientras plantas árboles.

Porque eres de metal y de cemento,
de una materia que no vence.

Mientras estudias la razón del mar,
a mí me crecen en las manos barcos,
naufragios de papel,

espumas de color azul entre las piernas.

A ti te sobran dientes para morder los besos
a mí me caben mapas en la boca,

por eso estamos solos cuando amamos.

No sentimos la misma oscuridad,
ni en nuestros rostros brilla el mismo azufre.
....................................................

El poema en origen ya me gustaba, de lo contrario no hubiese invertido varias horas en comentártelo. Ahora, con los pequeños retoques, aún me gusta más. Me parece un buen poema, con una gran simbología técnicamente bien desarrollada.
En cuanto al ritmo, yo diría que consigues momentos geniales dentro de una partitura muy reseñable. Estilísticamente el poema denota el buen hacer de un artesano que siente los versos como arcilla envolvente en un torno mágico.

En fin, gracias por ayudarme con tu actitud a que Alaire represente un lugar donde se pueda aprender a escribir poemas, o simplemente a mejorarlos, así como interactuar entre autores que quieran dar a conocer su obra.
Sería muy deseable que los mejores poetas de Alaire, entre los que te encuentras tú, abanderaran una filosofía basada en brindar ayuda desinteresada a sus compañeros.

Otra vez gracias, querida amiga Carmen, me alegra mucho comprobar que lo tuyo no es más que los picos de un genio que halla su cobijo en una humanidad muy bien interpretada.

Un fuerte abrazo
Avatar de Usuario
Jorge Lemoine
Mensajes: 80
Registrado: Mar, 05 Ago 2008 4:13
Ubicación: Mar del Plata
Contactar:

re: Desencuentros

Mensaje sin leer por Jorge Lemoine »

Maravillosa expresión de arte. Sublime. Felicitaciones Carmen. Un beso muy grande.
La tinta del intelectual es más santa que la sangre del mártir.

MAHOMA
Responder

Volver a “Foro de Poemas”