LA CASA ABANDONADA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

La casa está vacía
y el corazón se desvanece en sombras de recuerdos tristes
Esas grietas que asoman grises tras las polvorientas telarañas

evidencia son del abandono
¿Cómo puede al ánima encontrar aliento para descorrer las cortinas
abrir las ventanas
y permitir que un soplo de luz caliente las ateridas ganas?

Hay un cansancio viejo
un cansancio de huesos carcomidos
que nutre la olorosa acidez de lo podrido

Es imposible dar un paso sin el temor al desmoronamiento
La estructura bulle de polilla

No recuerdo cuándo fue la última vez que una alegría genuina
inundó de resonantes ecos las paredes desnudas
No recuerdo incluso cuándo se desvaneció el color de las paredes

¿Quién habita esta casa?
¿Quién con sus cansados pasos pasea sus pasillos?


No es el amor
Ese niño travieso que alquimista transmuta el plomo en oro
y en la estructura polvosa de un recuerdo es capaz de tejer arcoíris

Tampoco el odio
la sinrazón que empolla amargura y venganza
y cría cuervos que devoran los ojos

No es ni el miedo
ese espantajo patético que excusa nuestra angustia
en los minutos de expectante espera

No
Esta sombra que recorre las habitaciones vacías
tratando de encontrar su cuerpo y la luz que la proyecta
es la inconstancia
la frivolidad
y la apatía.
Última edición por Antonio Soto el Lun, 01 Feb 2010 13:25, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Maika Silva
Mensajes: 182
Registrado: Dom, 25 Ene 2009 19:00

Re: LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por Maika Silva »

Nada peor que la apatía, esa ausencia de ánimo o razón para hacer algo, para movilizar estructuras, para dar un paso.
A veces miramos espacios llenos a los ojos pero vacíos de sentido y, lo peculiar es que podemos -incluso- recordar que no siempre fue así, que un día hubo algo, que en algún sitio se perdió, se ausentó o cesó.
Supongo que hay tierras infértiles donde no cabe contrucción.
Me gustaron sus letras, caballero Soto, suenan a decepción sin desesperación, a una aceptación tácita de lo inevitable...¿inevitable?
Saludos.
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Sí. Hay espacios que al paso de los años van quedado inhabitables. Construcciones que son sólo memoria de la gloria pasada y que un día cualquiera se convierten en objetos que estorban a la vida nueva, que surge bulliciosa del progreso.

Qué bueno que han sido agradables a tu gusto estos versos. Gracias por la lectura y el comentario.

Un saludo afectoso.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Antonio Soto,
Creo que a mí me gustan tan poco como a ti esos tres grandes males: inconstancia (sobre todo por lo que al amor se refiere), frivolidad y apatía (nada más desolador que no despertar ningún sentimiento en los demás). Me ha gustado mucho la descripción que haces de esa casa derrelicta, cubierta por el polvo y el tamo de la memoria sepultada. Destaco estos versos:

"¿Cómo puede al ánima encontrar aliento para descorrer las cortinas
abrir las ventanas
y permitir que un soplo de luz caliente las ateridas ganas?"

Sin dejar pasar esta aliteración:

"¿Quién con sus cansados pasos pasea sus pasillos?"

Saludos, Antonio. He disfrutado de tu poema.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

El cansancio se hace insoportable cuando la relación deja de serlo y en la cotidianeidad se instala el vacío de la rutina inercial. No hay manera de habitar más en esa no-relación.

Gracias por el tiempo dedicado a la lectura y más aún por el dedicado al comentario.

Un saludo afectuoso.
Liz Barrio
Mensajes: 1054
Registrado: Mar, 25 Nov 2008 7:12

re: LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por Liz Barrio »

Y se dejan de largo los antiguos andares colmados antaño de cálido aliento, ánimo, del ánima feliz y esperanzada que construia luz y vida a cada paso.
Siento tu poesía espléndida, la siento y aprehendo.
Mi beso en pétalo para ti,
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20525
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Hay casas así, aparentemente abandonadas pero que en realidad están pobladas de recuerdos. Es un poema muy destacable con el que he disfrutado. Un saludo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

En ocasiones podríamos compararnos con esa casa anandonada. Tanto es el cansancio, la desgana, la apatía. Quizá deberíamos darnos un repasillo, blanquear paredes, limpiar cristales, y ventilar(nos)

Me ha gustado tu poema.


Blanca
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7187
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

re: LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Un gran poema, querido compañero. Este poema tiene un tinte muy parecido a uno que ya hace algún tiempo escribí a la casa abandonada. Me identifico totalmente con él, con sus formas y figuras, donde demuestras un oficio poético de alto nivel. Mis felicitacioones de este español en tu país: México.

Abrazos.

José Manuel F. Febles
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: re: LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Liz Barrio escribió:Y se dejan de largo los antiguos andares colmados antaño de cálido aliento, ánimo, del ánima feliz y esperanzada que construia luz y vida a cada paso.
Siento tu poesía espléndida, la siento y aprehendo.
Mi beso en pétalo para ti,
Un día cualquiera los pasos que caminan por seneros conocidos se sienten ajenos al polvo del camino. Pesa entonces el paso, como si una capa de lodo los cubriera. Se terminan las ganas de andar, cansado de caminos muy trillados.

Mi niña hermosa: Gracias por la mansión de luz en que me habitas.
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Ramón Carballal escribió:Hay casas así, aparentemente abandonadas pero que en realidad están pobladas de recuerdos. Es un poema muy destacable con el que he disfrutado. Un saludo.
Estimado Ramón Carballal: Esos recuerdos son ceniza, polvo infecundo del fuego que llameó en la hoguera y que luego, frío, hasta en los huesos cala. Son dolores de una vejez prematura y reumática. Más valdría que no fueran tantos.

Gracias por leerlo y comentarlo. En verdad me halaga que lo hayas disfrutado.

Un fuerte y cálido abrazo.
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Blanca Sandino escribió:En ocasiones podríamos compararnos con esa casa anandonada. Tanto es el cansancio, la desgana, la apatía. Quizá deberíamos darnos un repasillo, blanquear paredes, limpiar cristales, y ventilar(nos)

Me ha gustado tu poema.


Blanca
Estimada Blanca Sandino: En ocasiones es mejor abandonar el sitio y emigrar. No hay forma de restaurar la casa.

Gracias por pasearte por mis ruinas.

Un fuerte y cálido abrazo.
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: re: LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

José Manuel F. Febles escribió:Un gran poema, querido compañero. Este poema tiene un tinte muy parecido a uno que ya hace algún tiempo escribí a la casa abandonada. Me identifico totalmente con él, con sus formas y figuras, donde demuestras un oficio poético de alto nivel. Mis felicitacioones de este español en tu país: México.

Abrazos.

José Manuel F. Febles
Estimado José Manuel F. Febles. En alta estima tengo tus felicitaciones y las agradezco. Me ha encantado sobre todo el que te haya recordado tus propias creaciones.

Un fuerte y cálido abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 29989
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustó ese recorrido que nos identifica a los que hemos dejado demasiados recuerdos y casas abandonadas. Un placer seguirte
Un abrazo
Pilar
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: re: LA CASA ABANDONADA

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

Pilar Morte escribió:Me gustó ese recorrido que nos identifica a los que hemos dejado demasiados recuerdos y casas abandonadas. Un placer seguirte
Un abrazo
Pilar


Es un gusto en verdad, Pilar Morte, que este poema haya evocado en tí acontecimientos de la nostalgia.

Un fuerte y cálido abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”