.........

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

.........

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

................
Última edición por Aubriel Camila de la Prad el Sab, 20 Ago 2011 16:51, editado 1 vez en total.
Valentin Martin
Mensajes: 522
Registrado: Mié, 07 May 2008 12:47

Mensaje sin leer por Valentin Martin »

Bellísimo.
Hay tardes que nacieron para poemas como éste y ya merecieron la pena.
Un beso en la tarde para ese camino de nada que pregonan los versos.
Última edición por Valentin Martin el Vie, 24 Abr 2009 20:30, editado 1 vez en total.
Javier Cañas Belmar
Mensajes: 1395
Registrado: Dom, 14 Dic 2008 20:17
Ubicación: CUENCA

Re: Tristeza gastada

Mensaje sin leer por Javier Cañas Belmar »

Aubriel Camila de la Prad escribió:Esta tristeza tiene
aristas rosadas poco definidas
aberturas
que aprovecha la nostalgia.

Nadie escucha mi silencio.

¿Cómo decir que no hay jazmines
que los olvidé sobre una mesa blanca
una tarde de enero inexplicable?
¿Cómo, para qué, decir que nadie entiende
mis razones de loba solitaria?

Esta tristeza nueva
es la de siempre
(camuflada)
tiene sombras de parque anochecido
terrores infantiles pegoteados
un ala rota
de volar a contra-viento.
En su corazón pálido
late la pregunta
que nadie ha respondido
la esperanza alargada imprescindible
para seguir soñando


y un reloj,
que a veces se equivoca
y dice es tarde.


Bellísimo poema mi Aubri donde la esperanza se topa con esos momentos donde la tristeza nos abate y nos sentimos perdidos...melancolía hecha belleza...honda poesía del alma...me encantaron las dos últimas estrofas...un fuerte abrazo y besos miles mi estimada amiga.

javi
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: Tristeza gastada

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

¿Cómo decir que no hay jazmines

que los olvidé sobre una mesa blanca

una tarde de enero inexplicable?

Pues tu lo has dicho muy bien. Precioso poema, Aubriel.


Blanca
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Coincido en destacar la belleza de este melancólico poema. Escribes muy bien, Aubriel. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: Tristeza gastada

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Aubriel Camila de la Prad escribió:Esta tristeza tiene
aristas rosadas poco definidas
aberturas
que aprovecha la nostalgia.

Nadie escucha mi silencio.

¿Cómo decir que no hay jazmines
que los olvidé sobre una mesa blanca
una tarde de enero inexplicable?
¿Cómo, para qué, decir que nadie entiende
mis razones de loba solitaria?

Esta tristeza nueva
es la de siempre
(camuflada)
tiene sombras de parque anochecido
terrores infantiles pegoteados
un ala rota
de volar a contra-viento.
En su corazón pálido
late la pregunta
que nadie ha respondido
la esperanza alargada imprescindible
para seguir soñando


y un reloj,
que a veces se equivoca
y dice es tarde.


La tristeza siempre es distinta, aunque siempre parezca la misma. Algo parecido me pasa al leer tus poemas: se parecen mucho entre sí, pero a la vez son tan distintos... Porque tú sabes sacar todos los matices ("sombras de parque anochecido") a la melancolía.

Te lo he dicho muchas veces, pero no me canso de decírtelo: Aubriel, tus poemas de amor, invariablemente melancólicos, están entre mis favoritos. Creo que pocos poetas pueden escribir versos tan bellos en este registro. La sencillez es tu mejor aliada, porque sabes moverte como una funambulista por el alambre de la transparencia sentimental sin caer nunca en la obviedad. La elegancia es tu blasón.

Cada poema que te leo es una celebración, y si es escuchando la música de Kate Walsh, como hago ahora (pienso que tu poesía no podía tener mejor banda sonora), es doble motivo de alegría.

Un fuerte abrazo, mi estimada amiga.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

"Esta tristeza tiene


aristas rosadas poco definidas


aberturas


que aprovecha la nostalgia."


Emociona este abrir de caminos límbicos, arduamente hermosos, Aubriel querida.



"¿Cómo decir que no hay jazmines


que los olvidé sobre una mesa blanca


una tarde de enero inexplicable?"



Estas líneas me duelen como si fueran propias; se estremecen todas las certezas.


"En su corazón pálido


late la pregunta


que nadie ha respondido


la esperanza alargada imprescindible


para seguir soñando






y un reloj,


que a veces se equivoca


y dice es tarde."


Y aqui el final que se esconde en el viento del norte, en su fusión doliente y tan conocida...

Un abrazo fuerte, pero muy fuerte con un montonazo de aplausos!

Un besote también, dale?

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Tristeza gastada

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Qué bonito lo que dices y como lo dices. Aplausos
Un abrao
Pilar
Avatar de Usuario
Raúl Pozo Madrid
Mensajes: 365
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 15:21

Re: Tristeza gastada

Mensaje sin leer por Raúl Pozo Madrid »

Aubriel Camila de la Prad escribió:Esta tristeza tiene
aristas rosadas poco definidas
aberturas
que aprovecha la nostalgia.

Nadie escucha mi silencio.

¿Cómo decir que no hay jazmines
que los olvidé sobre una mesa blanca
una tarde de enero inexplicable?
¿Cómo, para qué, decir que nadie entiende
mis razones de loba solitaria?

Esta tristeza nueva
es la de siempre
(camuflada)
tiene sombras de parque anochecido
terrores infantiles pegoteados
un ala rota
de volar a contra-viento.
En su corazón pálido
late la pregunta
que nadie ha respondido
la esperanza alargada imprescindible
para seguir soñando


y un reloj,
que a veces se equivoca
y dice es tarde.

Aubri, el poema es encantador, pero creo que no te atreves a sacar todo lo que llevas dentro. Sueltate el pelo, de una vez por todas.

Un abrazo, amiga.
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Tristeza gastada

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

Raúl Pozo Madrid escribió:
Aubriel Camila de la Prad escribió:Esta tristeza tiene
aristas rosadas poco definidas
aberturas
que aprovecha la nostalgia.

Nadie escucha mi silencio.

¿Cómo decir que no hay jazmines
que los olvidé sobre una mesa blanca
una tarde de enero inexplicable?
¿Cómo, para qué, decir que nadie entiende
mis razones de loba solitaria?

Esta tristeza nueva
es la de siempre
(camuflada)
tiene sombras de parque anochecido
terrores infantiles pegoteados
un ala rota
de volar a contra-viento.
En su corazón pálido
late la pregunta
que nadie ha respondido
la esperanza alargada imprescindible
para seguir soñando


y un reloj,
que a veces se equivoca
y dice es tarde.

Aubri, el poema es encantador, pero creo que no te atreves a sacar todo lo que llevas dentro. Sueltate el pelo, de una vez por todas.

Un abrazo, amiga.


Troy querido, este poema es muy viejo. Y yo no suelo modificarlos, como fueron en su momento así quedan, en todo caso escribo un poema nuevo. Y en cuanto a mi potencial y a soltarme el pelo ... el pelo ya lo llevo suelto y largo, escribir ... escribo como puedo.

Gracias mil por tus palabras bonitas. Saludos a Mariflor.
josé ortiz
Mensajes: 172
Registrado: Dom, 21 Dic 2008 23:57

re: Tristeza gastada

Mensaje sin leer por josé ortiz »

Una pregunta que nadie, nunca, podrá responder...

Estos versos que extraigo, dignos de señalarse como de antología.

Un beso, J


y un reloj,
que a veces se equivoca
y dice es tarde





Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

¿Cómo decir que no hay jazmines


que los olvidé sobre una mesa blanca


una tarde de enero inexplicable?


Me gustaron estos versos, lindo poema.
javier
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Grande sin mas, exacta y medida melancolia, un gusto para el avido lector.

Abrazos
Fermín Lasarte
Mensajes: 1080
Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
Ubicación: Argentina

Re: Tristeza gastada

Mensaje sin leer por Fermín Lasarte »

Aubriel Camila de la Prad escribió:Esta tristeza tiene
aristas rosadas poco definidas
aberturas
que aprovecha la nostalgia.

Nadie escucha mi silencio.

¿Cómo decir que no hay jazmines
que los olvidé sobre una mesa blanca
una tarde de enero inexplicable?
¿Cómo, para qué, decir que nadie entiende
mis razones de loba solitaria?

Esta tristeza nueva
es la de siempre
(camuflada)
tiene sombras de parque anochecido
terrores infantiles pegoteados
un ala rota
de volar a contra-viento.
En su corazón pálido
late la pregunta
que nadie ha respondido
la esperanza alargada imprescindible
para seguir soñando


y un reloj,
que a veces se equivoca
y dice es tarde.








Aubriel, has escritos unos versos otoñalesque emanan melancolía, soledad y ausencia. Sin duda es un poema hermoso, tienedetalles que lo engrandece ( como los que te marqué), pero es difícil disfrutarloentre tanta tristeza amiga.

Te mando un abrazo grande.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
Susa Campos
Mensajes: 262
Registrado: Mar, 04 Dic 2007 5:49

Mensaje sin leer por Susa Campos »

Bello y delicado poema, escrito con el corazón.
Un saludo para ti.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”