El perchero

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: El perchero

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

José Manuel Sáiz escribió:Original poema.
Las imágenes del perchero son acertadas. El poema consigue la atención del lector desde su inicio y lo lleva a un final muy conseguido. Me gustan este tipo de poemas. Hay unas cuantas estrofas que me han impactado.
Un abrazo amigo.
J. manuel


Intuía que a ti te gustaría, José Manuel, porque tú eres de los pocos aquí que escribe poemas narrativos y contemplativos donde asoma la percepción del espíritu sensible y recogido.

Un abrazo, amigo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Marian Ramentol Serratosa escribió:Coincido con Julio, desde ese perchero que nos simboliza, desde esa madera con respiración...

Un abrazo
Marian


La madera también respira, así es, y el perchero es un objeto que el hombre ha creado a su imagen y semejanza, como un pequeño dios o Prometeo.

Un abrazo, Marian.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: El perchero

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Pilar Morte escribió:Que bién descrito el perchero y la vida . Me gustó
Un abrazo
Pilar


Me alegro de que te haya gustado mi retrato psicológico del perchero (yo hago retratos incluso cuando pinto bodegones, sonrío).

Un abrazo, Pilar.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Sara Álvarez
Mensajes: 271
Registrado: Sab, 01 Mar 2008 15:44
Ubicación: Cerquita del Faro

Re: El perchero

Mensaje sin leer por Sara Álvarez »

Óscar Bartolomé Poy escribió:En un rincón del cuarto mal iluminado,
y perdido en la negrura de la noche
–que bajo techo es más negra y más noche–,
un viejo perchero observa con ojos cansados
la algarabía de unas motas de polvo que danzan
azuzadas por el haz de luz que filtra la persiana,
interrumpiendo la respiración acezante de la oscuridad.

A sus pies el cielo cruje como una alfombra de hojas en el otoño de la pubertad,
y la soledad acecha en cada esquina como una muerte silenciosa.

El perchero masculla entre dientes con aire resignado:
"La soledad es discreta incluso para gritarme que estoy solo".

Y aunque todo a su alrededor invite al desánimo,
el perchero se mantiene erguido con ese porte majestuoso y decadente
de quien sabe que ha perdido el favor del amo,
pero no la nobleza del siervo.

El perchero,
en su descuido y abandono,
extiende sus ramas de árbol seco
implorando unas prendas que vistan su desnudez
o unos harapos que le cuelguen como brazos caídos
ahora que sólo tiene muñones.

El invierno no ha pasado en balde para él.
Ha pelado su fronda y lo ha dejado mustio y yerto.

Yo,
que lo he conocido,
sé que el perchero se pondría en pie si no se le cayera el alma al suelo.

© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.



Todo se torna vida, la que queramos darle, para eso está el poeta, hay percheros muy modernos, pero has preferido ése, rústico y clásico, tristón como un girasol con niebla, no por eso ha cobrado vida, así nos sentimos a veces ¿verdad? esos muñones parecen malsanos por el frío, por la ausencia, voy a ponerl un foulard, el malva, ahora que estamos en Semana Santa, color del alivio dicen los creyentes, me encanta el perchero y todo lo que respira a su alrededor, te quiero a raudales. Besos( otros)
"©"Sarez//Mía
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: El perchero

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Emilio Aparicio escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:En un rincón del cuarto mal iluminado,
y perdido en la negrura de la noche
–que bajo techo es más negra y más noche–,
un viejo perchero observa con ojos cansados
la algarabía de unas motas de polvo que danzan
azuzadas por el haz de luz que filtra la persiana,
interrumpiendo la respiración acezante de la oscuridad.

A sus pies el cielo cruje como una alfombra de hojas en el otoño de la pubertad,
y la soledad acecha en cada esquina como una muerte silenciosa.

El perchero masculla entre dientes con aire resignado:
"La soledad es discreta incluso para gritarme que estoy solo".

Y aunque todo a su alrededor invite al desánimo,
el perchero se mantiene erguido con ese porte majestuoso y decadente
de quien sabe que ha perdido el favor del amo,
pero no la nobleza del siervo.

El perchero,
en su descuido y abandono,
extiende sus ramas de árbol seco
implorando unas prendas que vistan su desnudez
o unos harapos que le cuelguen como brazos caídos
ahora que sólo tiene muñones.

El invierno no ha pasado en balde para él.
Ha pelado su fronda y lo ha dejado mustio y yerto.

Yo,
que lo he conocido,
sé que el perchero se pondría en pie si no se le cayera el alma al suelo.

© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.



Uno de esos poemas que acostumbran a fijarse en los detalles y que personifica y pone en el centro de la escena a un objeto inanimado. Peculiar, sin duda. Imaginista, muy bueno. Un saludo


Me gustan las personificaciones casi tanto como las cosificaciones, y así obtener contrastes casi guiñolescos. Un buen escritor siempre tiene que fijarse en los detalles, y a poder ser, hacer de una nimiedad un acontecimiento.

Me alegro de que te haya gustado. Saludos, Emilio.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

javierdicenzo80 escribió:Este poema demuestra que no hay temas menores en poesia.
javier


Así es, no hay temas menores, porque de cualquier insignificancia se puede hacer belleza y poesía.

Saludos, Javier.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Bellísima la manera en que lo narras, Óscar. En cada detalle, en cada emoción, tu voz poética se hace notar pausada y conduce suavemente a la lectura. Excelente, me gustó.

Saludos.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: El perchero

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Me gusta mucho el arranque del poema, tan becqueriano, amigo Óscar.
Y hay que reconocer que un perchero puede dar mucho juego. Una vez escribí un poema que comenzaba: "Resoplan, del invierno, las perchas abrigadas...".

Recuerdo, en especial, los percheros del colegio, que, como árboles, conocían en una sola jornada la primavera y el otoño, cargados de abrigos a nuestra llegada y vacíos cuando salíamos a toda prisa del aula.

Me parece un trabajo original y bien planteado.

Un abrazo,

Esteban
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: El perchero

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

El invierno no ha pasado en balde para él.
Ha pelado su fronda y lo ha dejado mustio y yerto.


Hola Óscar.
Dos de los muchos versos acertados que el poema contiene, amigo mío.
Una excelente comparación entre el perchero y la vida, escrita con un lenguaje coloquial y entendible que me gustó. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: El perchero

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Aubriel Camila de la Prad escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:En un rincón del cuarto mal iluminado,
y perdido en la negrura de la noche
–que bajo techo es más negra y más noche–,
un viejo perchero observa con ojos cansados
la algarabía de unas motas de polvo que danzan
azuzadas por el haz de luz que filtra la persiana,
interrumpiendo la respiración acezante de la oscuridad.

A sus pies el cielo cruje como una alfombra de hojas en el otoño de la pubertad,
y la soledad acecha en cada esquina como una muerte silenciosa.

El perchero masculla entre dientes con aire resignado:
"La soledad es discreta incluso para gritarme que estoy solo".

Y aunque todo a su alrededor invite al desánimo,
el perchero se mantiene erguido con ese porte majestuoso y decadente
de quien sabe que ha perdido el favor del amo,
pero no la nobleza del siervo.

El perchero,
en su descuido y abandono,
extiende sus ramas de árbol seco
implorando unas prendas que vistan su desnudez
o unos harapos que le cuelguen como brazos caídos
ahora que sólo tiene muñones.

El invierno no ha pasado en balde para él.
Ha pelado su fronda y lo ha dejado mustio y yerto.

Yo,
que lo he conocido,
sé que el perchero se pondría en pie si no se le cayera el alma al suelo.

© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.



Oscar, que me has emocionado hasta las lágrimas.
Ese perchero que personificás y a través del cual contás una historia (una o miles) llega al alma.
Es uno de los poemas más bellos que te he leído (y eso es mucho, muchísimo, porque todos tus poemas son espectaculares).

Besos y mis aplausos.


Emocionar de esa manera es haber superado mis expectativas. La razón no estriba sólo en mi poema, sino también en tu sensibilidad. En ese perchero hay tantas historias como ángulos de visión.

Un fuerte abrazo, mi estimada amiga Aubriel.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: El perchero

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

José Luis Preciados Galán escribió:Amigo Óscar.

He disfrutado mucho con la lectura de tu poema.

Tienes la virtud de elevar a la categoría de "trascendente" cualquier concepto por insignificante

que parezca.

Tu simbolismo haría sonreir a Paul Verlaine como lo has hecho conmigo.

Felicidades y un abrazo muy cordial.


Has captado bien la esencia del poema. No hace falta que diga que me gusta el simbolismo, tanto en la literatura como en el cine. Tus comentarios son un lujo.

Un abrazo, mi estimado amigo José Luis.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Rafel Calle escribió:Precioso poema, amigo Óscar, donde trabajas los recursos retóricos con mucha habilidad hasta darle a la alegoría su gran valor trascendente.
Ha sido un placer leerte. Intentaré buscar tiempo para comentarte más a fondo este hermoso poema. Felicidades.
Un cordial abrazo.


Me alegro de que te haya gustado, Rafel, aunque ya sé que este poema tiene poco que ver con el tipo de poesía que os gusta leer y escribir. La alegoría está en el principio de la creación poética. Por lo demás, éste no es, ni por asomo, el poema más retórico que he escrito (sonrío).

Un abrazo, amigo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: El perchero

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Amparo Guillem escribió:Interesante personificación.
Todos tenemos rincones desde los que nos miran inmóviles pero no inertes objetos, porque forman parte de nosostros, de nuestra mirada diaria...
Saludos.
Amparo


Es como en 'Amélie', de Jean-Pierre Jeunet, donde los objetos cobran vida e incluso hablan. Los objetos que nos rodean, así como las paredes, guardan nuestros secretos, y pueden ser, si es que no lo son, nuestros mejores confidentes.

Saludos, Amparo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Ramón Carballal escribió:Soy de los que piensan que todos los objetos llevan una historia dentro. Nos has contado la de este perchero con un pulso narrativo excelente. Un abrazo.


Una o muchas historias, y nosotros lo desconocemos, porque los objetos también tienen experiencias vitales. Me alegro de que te haya gustado mi poema perchero, donde siempre se puede colgar el abrigo.

Un abrazo, Ramón.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: El perchero

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Sara Álvarez escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:En un rincón del cuarto mal iluminado,
y perdido en la negrura de la noche
–que bajo techo es más negra y más noche–,
un viejo perchero observa con ojos cansados
la algarabía de unas motas de polvo que danzan
azuzadas por el haz de luz que filtra la persiana,
interrumpiendo la respiración acezante de la oscuridad.

A sus pies el cielo cruje como una alfombra de hojas en el otoño de la pubertad,
y la soledad acecha en cada esquina como una muerte silenciosa.

El perchero masculla entre dientes con aire resignado:
"La soledad es discreta incluso para gritarme que estoy solo".

Y aunque todo a su alrededor invite al desánimo,
el perchero se mantiene erguido con ese porte majestuoso y decadente
de quien sabe que ha perdido el favor del amo,
pero no la nobleza del siervo.

El perchero,
en su descuido y abandono,
extiende sus ramas de árbol seco
implorando unas prendas que vistan su desnudez
o unos harapos que le cuelguen como brazos caídos
ahora que sólo tiene muñones.

El invierno no ha pasado en balde para él.
Ha pelado su fronda y lo ha dejado mustio y yerto.

Yo,
que lo he conocido,
sé que el perchero se pondría en pie si no se le cayera el alma al suelo.

© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.



Todo se torna vida, la que queramos darle, para eso está el poeta, hay percheros muy modernos, pero has preferido ése, rústico y clásico, tristón como un girasol con niebla, no por eso ha cobrado vida, así nos sentimos a veces ¿verdad? esos muñones parecen malsanos por el frío, por la ausencia, voy a ponerl un foulard, el malva, ahora que estamos en Semana Santa, color del alivio dicen los creyentes, me encanta el perchero y todo lo que respira a su alrededor, te quiero a raudales. Besos( otros)


No sé si me haría más falta a mí tu foulard que al perchero (sonrío). Aunque lo he distorsionado un poco a mi conveniencia, escogí como modelo el perchero de mi habitación, que, por suerte o por desgracia, tiene ropa colgada. Me ha encantado eso de "como un girasol con niebla". Qué poética eres, mi Amor.

Te quiero. Siempre.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Responder

Volver a “Foro de Poemas”