Campana

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Carmen Moro Frías
Mensajes: 1245
Registrado: Vie, 16 Dic 2022 17:33

Re: Campana

Mensaje sin leer por Carmen Moro Frías »

Hola Julio
Hace tiempo que no me paseaba por aquí.
He estado viajando, espero.participar más a menudo.
Me ha penetrado el sonido de esa campana que he oído algunas veces y otras sin campana me ha atravesado mucho más.
Gracias
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15158
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Campana

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Muy oportuno, Julio, el rescate —por los motivos por ti esgrimidos— de estos sonoros y bellos campanazos poéticos que en su momento me había perdido.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6915
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Campana

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Un trabajo exquisito, amigo Julio.

Eres un verdadero artista.

Esta composición se me antoja muy complicada.

Me alegra su rescate, que he podido disfrutar.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5069
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Campana

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Hola, Julio

un poema que retumba en la conciencia. Al hilo de tu rescate y motivos cuando lo escribiste, yo sí pienso en la universalidad del lenguaje, mas aún el castellano, tan rico. Considero que son plausibles estructuras clásicas de la poesía para abordar temas actuales. Y en este caso, lo veo realizado.

El discurso de la campana a sus allegados, que huyen de la muerte, pero no son conscientes de que solo siembran destrucción, desolación, es decir, la misma muerte, es sumamente elocuente y conmovedor.

Me gustó mucho.

Abrazos.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 12170
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Campana

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

He buscado esta Campana rescatada recientemente y me parece un excelente trabajo, imposible para mí.
Después de leer los comentarios, aclaras que son sextillas con rima, leo que ya no se escucha el sonido de las campanas, sobre todo en la España vaciada, incluso en ciudades ya no tañen como antes.

Y yo, aún aceptando que suenan menos, discrepo.
Yo desciendo de un pueblo de La Rioja y las Campanas únicamente se silencian desde las 24:00 h hasta las 8:00 h. para respetar el descanso nocturno pero suenan todos los días cada hora, cada 1/2 h, a la hora del Rosario y las misas diarias, tocan a muerto y a funerales, también cuando hay incendios pidiendo ayuda, este creo que es el toque a rebato, tocan en fiestas con el disparo del cohete y la salida de cabezudos y la charanga… y hay algún toque más.

Y se está retomando una costumbre de Los Campaneros que hacen llamadas de un pueblo a otro, de una ermita a otra y suena muy bien, son pequeños conciertos de campanas.
Es como el Whatsapp de las campanas y me parece precioso.

Me he extendido pero quería dejar constancia de que aún suenan las campanas.

Un abrazo, Julio, y mucha salud.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Responder

Volver a “Foro de Poemas”