La madre
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
Roberto López
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: La madre
Cuatro pinceladas y el cuadro está servido. El poema semeja un escenario donde la vida transcurre en un meditativo silencio.
Saludos.
-
J. Paz
- Mensajes: 1292
- Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Un fuerte abrazo,
Judit
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15107
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La madre
Un bico, Pascua.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15107
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
- Marisa Peral
- Mensajes: 12042
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: La madre
Yo también subo este poema para deleite de todos, porque es un buen poema y porque me parece de una ternura infinita.Pascua Lira. escribió:
Los destellos del Sol
doran el aire,
lancean nuestra espalda.
El viento, ajetreado,
trae el aroma a musgo fresco,
enreda en nuestros pies
hojas doradas, verdes y rojizas.
Tus manos sarmentosas talladas por el tiempo
recorren el bastón.
Hablas y cuentas… cuentas y hablas,
………………………………………
veo en tus ojos
imágenes ya idas,
en cada surco de tu cuello
la tierra trabajada.
Hablas y cuentas... cuentas y hablas.
………………………………………
Tres cornejas se posan en el muro al fondo;
se pelean y me distraen,
ya no te escucho.
Regreso a mis recuerdos
hasta detener una ausencia,
ausencia, madre, que tú sientes.
Pero permaneces, esperas...
quizá ya pronto
se produzca el encuentro.
Arriba con él.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
Pascua Lira.
- Mensajes: 197
- Registrado: Mié, 05 Ago 2009 8:15
Re: La madre
Gracias, Roberto que pasases por aquí y disfrutases tan plásticamente este poema.Roberto López escribió:Pascua Lira. escribió:
Cuatro pinceladas y el cuadro está servido. El poema semeja un escenario donde la vida transcurre en un meditativo silencio.
Saludos.
Un abrazo.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15107
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La madre
Bicos e saúde, amiga Pascua.
-
Ana Muela Sopeña
- Mensajes: 13581
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: La madre
Esos recuerdos de la madre están llenos de humanidad, de sensibilidad, de cariño.
La forma impecable. Versos de métrica perfecta.
Felicidades
Un abrazo
Ana
- Rafel Calle
- Mensajes: 25148
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: La madre
Han pasado los años, pero este poema sigue intacto, vivo, como si el tiempo no hubiera osado tocarlo. “La madre” tiene esa rara virtud de permanecer fresco, auténtico, incluso más hondo ahora, cuando su sentido se amplifica con la ausencia real de doña Carmen.
Tu escritura, contenida y precisa, logra lo que la buena poesía sabe hacer: decir mucho sin levantar la voz. En apenas unas pinceladas de luz, viento y memoria, retratas el vínculo esencial —ese hilo invisible que une a madre e hija incluso más allá de la vida—.
Técnicamente, el poema mantiene una musicalidad serena, muy natural, gracias a la alternancia polimétrica que tan bien manejas. Esos versos de cinco, siete, nueve y once sílabas se entrelazan con delicadeza, sin rigidez, como si respiraran al compás de la conversación entre ambas.
Y qué decir del verso “Tus manos sarmentosas talladas por el tiempo”, uno de los alejadrinos que contiene el poema, sino que condensa en su ritmo y su imagen toda la verdad d esta obra: la belleza del desgaste, la nobleza del paso de los años.
Ojalá vuelvas a escribir, Elena. Tienes voz, mirada y emoción propias, tres virtudes que no se aprenden, se tienen o no se tienen. Y tú las tienes. La poesía te espera, y nosotros también.
Un fuerte abrazo, compañera,