No conozco tu tierra, Mauro Núñez
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14816
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: No conozco tu tierra, Mauro Núñez
Por todo ello y porque con gran belleza has sabido retratar lo que estos paisajes y sus gentes significan, con sus ritos ancestrales (visité algunas cuevas en reservas indígenas; compartí su comida y sus palabras llenas de sabiduría) en las reservas donde son muy cuidadosos con la gente que permiten entrar, te digo que tu poema es una maravilla.
- Lisandro Sánchez
- Mensajes: 562
- Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
- Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina
Re: No conozco tu tierra, Mauro Núñez
Estimado Julio:Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Mié, 29 Oct 2025 12:40 Me ha emocionado tu poema, Lisandro. Pero antes deja que te diga que es un poema muy bien construido, muy acertado en el ritmo que te conduce en la lectura suave y armoniosa a los colores de los ponchos y la luz de Humahuaca y la vida indígena mimetizada con el paisaje. En Humahuaca conocí a una mujer joven que vendía ponchos, mantas y gorros de colores, y que -mientras le compraba algunas cosas- mirándome fijamente a los ojos me dijo que le hacía falta un hombre, pero que fuera trabajador y honrado. No me impresionó tanto lo que me dijo, sino cómo me lo dijo. Luego hablamos de otras cosas y no olvido su sonrisa y su mirada. En una actuación de música tradicional estuve a punto de comprarle un charango a un músico. Era genial, totalmente artesanal y el precio que me ponía era muy razonable, pero me quedaba mucho viaje por delante y no me decidí (fueron en total tres meses).También estuve en el sur de Bolivia y recorrí el salar de Uyuni y los desiertos, uno con el nombre de Dalí, sus lagos y volcanes siempre rodeados de una nube formada por el calor y el frío de sus alturas. Paisajes duros, áridos, pero con un corazón grande de las gentes que los viven, donde me enseñaron qué era y cómo se cultiva la quínoa, algo inimaginable en climas tan extremos.
Por todo ello y porque con gran belleza has sabido retratar lo que estos paisajes y sus gentes significan, con sus ritos ancestrales (visité algunas cuevas en reservas indígenas; compartí su comida y sus palabras llenas de sabiduría) en las reservas donde son muy cuidadosos con la gente que permiten entrar, te digo que tu poema es una maravilla.
Tus elogiosas palabras me han dejado atónito. Quería hacerle mi pequeño homenaje a don Mauro, y para eso, hice el poema. Lo dejé "descansar" una semana, que para mi gusto es lo mínimo, luego lo revisé, le saqué o le puse una coma más o una menos, y lo publiqué aquí. Pensé que podría resultar entrañable por su intención, por el homenaje en sí, pero no mucho más que eso. Pero voy a creerme tus elogios. Cada tanto es bueno una dosis de autoestima.
Pero además, y sobre todo, me ha emocionado lo que me has contado. Qué vueltas tiene esta vida... El simple y profundo anhelo vital de aquella paisana de la otra punta de mi país, ha calado en tu corazón, ha viajado a través tuyo, ha cruzado el océano, y ahora vuelve a cruzarlo para calar también en el mío...
También me has hecho recordar algo que alguna vez dijo Yupanqui, como al pasar, refiriéndose a un cierto lugar del Noroeste Argentino. Decía él que era un lugar "tan seco, tan sin agua, como tan jugoso el corazón de sus hombres".
Muchas gracias, Julio, de todo corazón.
Lisandro
- Andrés de Ojeda
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun, 20 Oct 2025 17:17
Re: No conozco tu tierra, Mauro Núñez
- Lisandro Sánchez
- Mensajes: 562
- Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
- Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina
Re: No conozco tu tierra, Mauro Núñez
Muchas gracias, Andrés. Si el poema ha servido para que escuches por primera vez un tema de don Mauro, me doy por satisfecho. Un abrazo.Andrés de Ojeda escribió: ↑Mié, 29 Oct 2025 18:08 Reconozco mi desconocimiento sobre este personaje. Interesante el poema,Lisandro.
Lisandro