23-10-21 / 23-10-2025
Ya no estás, amor.
Mi corazón te guarda
eternamente.
—-
© Marisa Peral Sánchez

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Gracias, Pilar.
Gracias por tu comentario, Julio, nunca olvidamos a los que ya no tenemos a nuestro lado.Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025 12:25 Hondo, entrañable y también doloroso el amor evocado y guardado en el corazón. Las personas queridas nunca se nos irán del todo.
Pero te quiero comentar, si me lo permites, algo sobre el haiku (una estrofa que no sé por qué no me gusta, la verdad). Tengo entendido que son 17 sílabas en tres versos de 5/7/5. sin rima y evocando la naturaleza, generalmente una estación del año. Hasta ahí entiendo. Pero me encuentro con haikus que esta parte de la naturaleza, como en el tuyo, no está. Además, aunque tal vez sea un despiste de conteo, el primer verso tiene 6 sílabas.
No me hagas mucho caso, que yo no consigo cogerle el tranquillo y la gracia al haiku, pero si me pudieras explicar algo más sobre él -pues te he leído varios y veo que te gusta- te estaría muy agradecido. Un abrazo en la poesía, Marisa. Salud.
Gracias, Ana.Ana Muela Sopeña escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025 17:19 Hola, Marisa:
Es bello tu poema, aunque no es un haiku propiamente.
No encaja la métrica (primer verso), no es de la naturaleza.
Sería un "Poematrix".
Pero su belleza está intacta.
Gracias
Un abrazo
Ana
Marisa Peral escribió: ↑Mié, 22 Oct 2025 23:26 Haikú XVIII -
23-10-21 / 23-10-2025
Ya no estás, amor.
Mi corazón te guarda
eternamente.
—-
© Marisa Peral Sánchez
![]()
Mil gracias, Marisa, por la amabilidad de explicarme el asunto de los haikus; ahora todo me cuadra y entiendo tu postura y la decisión de escribir estos -como dices- "haikus imperfectos". Nada que objetar y todo que respetar. Más que nada mi pregunta era por ver si yo me enteraba un poco más de primera mano (más allá de lo que pueda haber leído) de alguien como tú que los escribes. Un abrazo y, llámalos haikus o como quieras, el caso es que sirvan a tus sentimientos como expresión para los demás. Y ahí andamos. Salud.Marisa Peral escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025 17:26Gracias por tu comentario, Julio, nunca olvidamos a los que ya no tenemos a nuestro lado.Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025 12:25 Hondo, entrañable y también doloroso el amor evocado y guardado en el corazón. Las personas queridas nunca se nos irán del todo.
Pero te quiero comentar, si me lo permites, algo sobre el haiku (una estrofa que no sé por qué no me gusta, la verdad). Tengo entendido que son 17 sílabas en tres versos de 5/7/5. sin rima y evocando la naturaleza, generalmente una estación del año. Hasta ahí entiendo. Pero me encuentro con haikus que esta parte de la naturaleza, como en el tuyo, no está. Además, aunque tal vez sea un despiste de conteo, el primer verso tiene 6 sílabas.
No me hagas mucho caso, que yo no consigo cogerle el tranquillo y la gracia al haiku, pero si me pudieras explicar algo más sobre él -pues te he leído varios y veo que te gusta- te estaría muy agradecido. Un abrazo en la poesía, Marisa. Salud.
Y al hilo de la dificultad de estos pequeños poemas, que me gustan pero tampoco termino de entenderlos por las características y reglas que tienen.
Yo publiqué estos 18 haikús y como no conseguí esa perfección los llamé “Imperfectos” -haikús de la despedida-
Y porque en el foro estaba Begoña Egüen, que dominaba perfectamente la poesía japonesa y me dijo que no eran Haikus.
Hallie me defendió por el momento que yo estaba pasando y Begoña, poco a poco dejó de participar en el foro y me sentí culpable.
Fueron escritos con el móvil en el hospital y sin herramientas para poder hacerlo bien.
Ahora sigo en Instagram una página especializada en este tipo de poemas pero me sigue pareciendo demasiado complicado
https://www.instagram.com/sendadelhaiku ... 1lMDl6dQ==
Este enlace te va llevando a otras páginas dedicadas a los diferentes tipos de poemas, según la estación del año y otras variantes.
Te lo dejo por si quieres investigar.
Gracias, Julio.
Un abrazo.
Sinxelo, fermoso e sentido. Pódese dicir máis en dezasete sílabas?Marisa Peral escribió: ↑Mié, 22 Oct 2025 23:26 Haikú XVIII -
23-10-21 / 23-10-2025
Ya no estás, amor.
Mi corazón te guarda
eternamente.
—-
© Marisa Peral Sánchez
![]()
Muy agradecida por tu generoso comentario, Rafael.Rafael Elias Huerta escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025 19:40
Cuando la esencia de lo que se escribe sale desde adentro, el que lo lee interpreta y lo siente, es ahí donde radica la belleza de las letras.
Exquisito breve
Que tengas una feliz tarde
Un abrazo
Siempre, Rafael.
Gracias de nuevo Ana, por entenderme.Ana Muela Sopeña escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025 21:41 Querida Marisa:
Lo importante es escribir. Dejaste para la eternidad tres bellísimos versos.
Lo demás... si es haiku, si es casi haiku, si es otra cosa ¿qué importa? Nada.
Las estructuras métricas tienen sus reglas. Pero por encima de esas estructuras métricas está la libertad individual del poeta.
Así lo has expresado y eso está bien
Un beso
Ana
Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025 22:32Marisa Peral escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025 17:26Mil gracias a ti, Julio, por la empatía y por el abrazo.Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Jue, 23 Oct 2025 12:25
Mil gracias, Marisa, por la amabilidad de explicarme el asunto de los haikus; ahora todo me cuadra y entiendo tu postura y la decisión de escribir estos -como dices- "haikus imperfectos". Nada que objetar y todo que respetar. Más que nada mi pregunta era por ver si yo me enteraba un poco más de primera mano (más allá de lo que pueda haber leído) de alguien como tú que los escribes. Un abrazo y, llámalos haikus o como quieras, el caso es que sirvan a tus sentimientos como expresión para los demás. Y ahí andamos. Salud.
Va otro mío de vuelta.