La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Antonia Mauro escribió:como en una escena macabra de Silent Hill
cadáveres y ruinas por todas partes
obuses que rompen niñas
obuses que abrazan niñas de 17
y las piernas buscan sus cuerpos
cuando los padres buscan a sus hijas.
-el sr. Harry Mason busca a su hija Cheryl-
pero Mosul, no es la última creación de Keiichiro Toyama para PlayStation
aquí las niñas se mueren de verdad y no tienen piernas
piernas sin niño, niños
sin nombre y zapatos sin cordones
porque el mundo está lleno de niños sin zapatos y zapatos sin niños
de niños sin lápidas, sin recordatorios en sus lápidas
de niños alimento de las moscas
y es que las moscas son omnívoras y se comen al hombre del saco y a los niños que no comen
¡qué hijas de puta las moscas!
¡qué hijos de puta los gobiernos que dan de comer niños a las moscas!
Y yo no sé quiénes son los buenos ni los malos.
Mientras tanto el mundo
se llena de niños
niños a los que se los come
hasta los huesos el mundo.
Antonia Mauro
**********
A Luis, mi editor de cabecera. Gracias por convertirlo en un buen poema, ahora ya no cojea.
Este mundo da asco, Antonia, y la sociedad civil, la ciudadanía de a pie, me temo que poco podemos hacer. Son demasiados los intereses geopolíticos que todo lo justifican, demasiado dominio de los medios por parte de dirigentes (los peores los populistas...), multinancionales y casta poderosa... pero tal vez la poesía siga siendo un arma cargada de futuro.
Ana Muela Sopeña escribió:Magnífico poema de denuncia, Antonia:
Vivimos cómodamente en esta zona del mundo.
Pero la realidad es la que es. El mundo se descompone y se cae en pedazos...
Un beso
Enhorabuena
Ana
Muchas gracias Ana.
Sí, muy cómodos. Algunos intentamos poner nuestro granito de arena, pero es posible que no hagamos mucho más que los que no hacen nada.
Nunca fui a una patera a recibir a nadie para darle ni una mísera botella de agua o un bocadillo. O una manta o un abrazo de esos que abrigan. Nunca fui.
Y creo que no seremos mejores hasta que no empecemos a hacer cosas por los demás, gratis por supuesto. Sin pedir nada.
Un abrazo para ti.
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
Lunamar Solano escribió:Intenso, hondo y vibrante el despliegue sensible de tus versos amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Muchas gracias Nancy.
Otro abrazo con mucho cariño para ti.
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
Guillermo Cumar. escribió: ↑Mié, 27 Jun 2018 14:35
Me dio en el gusto la aflicción de tu poema que llora y cura a los heridos y muertos de ambas partes.Como quien se arrepiente de haber defendido al malo el bueno se ubicua
para dar perdón al mala y el malo hace lo contrario salvando al bueno.
Lo malo y lo peor es que muere quien no tiene culpa alguna ni fusil ni orden que lo ponga
en contra o a favor.
Aplaudo tu poema y su ideario de defensa.
Así es, Guillermo.
Un tema siempre vigente, en el 1945, 2018, o en el 2025.
Siempre los mismos, en Gaza más de 20 mil niños han muerto. Ya se los han comido las moscas, a los muertos y a los vivos. Terrible.
Muchas gracias.
Un saludo.
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
Un más que excelente poema, Alejandro, decidor, de terrible, en su hermosa expresión, final. Y esa ética detrás, que no deja que el poema hable de tristes y banales politiquerías cortas (lo arruinarían), sino de eso sobre lo cual no es posible callar. Y sí, en cambio, hacer buena poesía. Y denuncia.
Julio Bonal escribió: ↑Mar, 14 Oct 2025 16:54
Un más que excelente poema, Alejandro, decidor, de terrible, en su hermosa expresión, final. Y esa ética detrás, que no deja que el poema hable de tristes y banales politiquerías cortas (lo arruinarían), sino de eso sobre lo cual no es posible callar. Y sí, en cambio, hacer buena poesía. Y denuncia.
Por cierto, que de una actualidad aplastante.
Una abraçada.
Buenas noches, Julio, espero no darte un disgusto, no soy Alejandro. Me presento: Antonia Mauro que reza al pie del poema. Es broma en todo caso.
Así mismo, algunas cuestiones no se pueden callar ni acallar. No ser cómplices ni de uno mismo, Hamlet.
Un saludo y muchas gracias.
Para mi epitafio: Antes hablaba más.
Antonia Mauro.
La ficción se queda corta ante estas realidades que destrozan la convivencia, la paz, el mundo.
Pobres moscas; ellas solo quieren reciclar un mundo repleto de indeseables (humanos, por supuesto).
Ya te digo yo que las ratas y las curianas van a sobrevivir a esta decadencia e indecencia del exterminio y suicidio humano... y yo que no lo vea.
Mosul, Gaza, Cisjordania, Ucrania, media África y daños colaterales...
No dejes de hablar, A. Mauro, con hambre de palabra y de justicia, si es que realmente existe esta última.
Un abrazote, amiga, aunque estemos ya en el 2025.