Descartes en el jardín
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Rafel Calle
- Mensajes: 25138
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Descartes en el jardín
He seguido el vuelo de tu halcón entre mis dudas y, al leer tu estupendo texto, he sentido que la herida también puede cantar. El tiempo, con sus relojes inútiles, se empeña en recordarnos que todo se escapa; pero tú lo nombras, lo enfrentas, y en ese gesto ya nace una victoria.
En mi jardín las mariposas liban certezas frágiles, en el tuyo los fantasmas baten alas pesadas. Sin embargo, ambos sabemos que hasta las sombras, cuando se dejan mirar de frente, siembran claridad. No importa que las agujas se enreden, porque cada enredo también guarda la promesa de un latido nuevo.
Me emociona tu halcón que al final descansa: es la imagen exacta de que hasta la furia termina por rendirse al sosiego. Ay, Anita, tal vez ahí tengamos el secreto: no negar la oscuridad, sino sostenerla hasta que brote la luz.
Porque al fin, la duda que tanto nos atormenta es también la grieta por donde entra la esperanza. Y en esa grieta, mi muy querida amiga, todavía florece cuanto podamos ansiar. No hay tantas dudas en el jardín, sólo un rumor de hojas y de versos que brotan cuando los poetas silenciamos, cuando no podemos hablar de lo esencial: el amor.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25138
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Descartes en el jardín
Me ha hecho muy feliz entrar en este albergue de logros, querido amigo.
Aplausos a rabiar.
Un abrazo enorme.
---------------------------------------------------------------------
Hallie, querida amiga y admirada colega:
En este jardín donde tantas veces me pierdo, tus palabras me han llegado como el enormemente gratificante regalo que siempre espero cuando publico un poema. He sentido en tu lectura esa delicadeza tuya tan única, la misma que llevas años sembrando en Alaire, respuesta tras respuesta, abrazo tras abrazo, con una constancia que sólo puede nacer de un corazón enamorado de la poesía y de la vida.
Tu mirada sobre Descartes en el jardín me recuerda lo que siempre supe de ti: que lees con la piel, con la memoria, con esa sensibilidad que ilumina incluso las dudas más oscuras. Tal vez porque llevas dentro dos tierras —la latina que te vio nacer y la holandesa que hoy te acoge—, tu voz es puente entre mundos, como si supieras que el alma nunca pertenece a un solo lugar.
Gracias, amiga y compañera, por ser faro en este foro que compartimos desde hace tantos años, por regalarnos tu presencia constante y tu ternura sin descanso. A veces la poesía se escribe en los versos, y otras veces —como en tu caso— se escribe en el gesto de estar, de responder, de acompañar.
En este jardín de dudas que me sostiene, tu lectura es un brote de certeza: la certeza de la amistad, de la complicidad, de esa poesía que nos hermana más allá de la distancia y del tiempo.
Un fuerte abrazo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4183
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: Descartes en el jardín
Un placer, amigo.
Víctor
- Marisa Peral
- Mensajes: 12009
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Descartes en el jardín
Pasan días, lo pierdo de vista y pienso que ya lo he comentado, pero no.
Y vuelvo.
Porque en estos Descartes en el jardín no está “Descartes” y lo que haces muy sutil y elegantemente es descartar dudas y alimentar certezas y me ha gustado mucho descubrirlo.
Puede que esté totalmente equivocada pero así lo percibo.
Y ahora solo me queda felicitarte y enviarte un abrazo “apachuchante” con mi admiración.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
E. R. Aristy
- Mensajes: 16396
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Descartes en el jardín
Elocuencia Florida. Expresas con elegancia el sentir de no tanto la incertidumbre pero del cosquilleo de la anticipación. No es sentirse cómodo, pero en vez?, sentirse indefinido y abierto a la revelación de cualquier realidad. Felicidades por una esplendorosa obra, Rafel.Rafel Calle escribió: ↑Sab, 27 Sep 2025 10:51 No sé morar jardines duraderos,
porque siento que soy la pluma en rebeldía
de un pájaro que vuela
en la aventura conceptual,
huyendo de certezas vegetales,
por miedo de invernar en la falacia.
No sé si es tarde, pero sé que llegan
mariposas libando las flores del saber
en los alcores de la nada,
con trompas infinitas que tropiezan
buscando los pistilos de mi entraña.
¿Me pregunto qué queda
del enorme jardín de lo imposible
si el viento desordena cada rama?
Si existe el duende de la fe secreta,
sería un buen momento para hallarlo,
ahora que me asfixian las preguntas,
conceptos encendidos,
el pulso intermitente de las cosas,
en su rumor de nubes y nostalgias
que polinizan la memoria,
sembrando al fin
la geografía del alma.
La duda me sostiene con su voz clandestina,
por ella entra la luz,
por ella se respira la esperanza.
La duda al fin.
Dudar
es la única certeza del jardín
que florece en mi patria.
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2877
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: Descartes en el jardín
Y qué bueno que nos activen las neuronas de lo imposible, en lo posible, y que las preguntas cobren su verdadera certeza para seguir cuestionando jardines y presididos.
Todo un placer leerte, Rafael, desde este presidió de huesos e incertezas.
Un abrazo desde esta "frescoreta" valenciana.
- F. Enrique
- Mensajes: 10307
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Re: Descartes en el jardín
Un abrazo.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
