F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10171
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Francisco Enrique León entrevistado por Rafael Valdemar

.- Háblenos de sus comienzos literarios.

Estuvieron relacionados con el mundo de la música, quedé impresionado por la calidad literaria que tenían las letras de Bob Dylan, David Bowie y Paul Simon, intenté ponerme en la senda de este último, tenía quince años y aún recuerdo, con más pudor que otra cosa, aquellos primeros intentos.

.- Supongo que seguirá escribiendo porque le resulta inevitable.

Es el único medio que tengo para reflejar mis inclinaciones artísticas, por eso sigo dispuesto a enfrentarme a la tortura del papel en blanco.

.- ¿Usted es de los autores que una vez ha acabado de escribir un texto o poema enseguida siente la necesidad de comenzar el siguiente?

Casi siempre me resulta agotador escribir un poema, por ello lo más habitual que suelo hacer, una vez lo he terminado, es buscar una canción importante para disfrutarla plenamente aprovechando el estado emocional en que me he quedado.

.- ¿Está de acuerdo con quienes afirman que las crisis personales pueden inspirar un buen texto literario?
Así parecen confirmándolo las obras más grandes que se han escrito. Las crisis incitan al reto, a la tensión y a la duda, casi nunca se logra domeñarlos, cuando se hace se logran obras que están en la mente de todos.

.- El director de Visor, editorial referente de la poesía española, comentó que anualmente sólo acostumbran a publicar dos autores desconocidos ¿Alguna opinión al respecto?

Aunque vaya en contra de mi interés lo comprendo, una editorial es un negocio y debe evitar tener pérdidas. La gente no lee poesía y, mucho menos, la compra, vive en la terrible equivocación de que se puede vivir sin ella. ¿Qué se puede pensar de un pueblo sin poesía o sin música? ¿Merece tener ese nombre? ¿Tiene alma?

.- Según tengo entendido, alrededor de novecientas librerías cerraron en España el pasado año. Es evidente que la lectura está cayendo en picado, ¿no le parece?

Creo que este fenómeno está más relacionado con la facilidad que los lectores potenciales tienen de conseguir lo que buscan por Internet. Se lee tan poco como antes y además sin gasto y no se deja siempre constancia de ello.

- Deduzco que por los diversos poemas que ha escrito dedicados a Pier Paolo Pasolini, este escritor y director de cine italiano resulta muy especial en su vida.

Es el poeta más importante para mí en estos días, me arrebata su sentimentalismo, su sinceridad, su búsqueda agónica de la verdad y la pasión desenfrenada con la que los expresaba. Hay poetas mejor dotados técnicamente que Pasolini pero es muy difícil encontrar a otro que haya convertido la emoción en un argumento literario de un calado tan hondo y permanente.

.- Denos su definición de lo que es poesía para usted.

Es como una amante con la que se lleva muchos años, es cierto que habrá habido muchas tormentas, pero también mucha luz.


TEST

Un poeta: Federico García Lorca y Pasolini.
Un escritor/ra: Albert Camus.
Un cantautor/ra: Jacques Brel y Leonard Cohen.
Un personaje histórico: Jesucristo.
Un libro: Don Quijote de la Mancha.
Una película: El hombre que mató a Liberty Valance.
Un lugar para vivir: Ceuta. Especialmente ahora que va cambiando de rostro, que pasa por momentos difíciles.
La noticia que mañana quisiera escuchar: El hombre ha aprendido a amar al hombre dejando en paz a Dios.
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”

(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)

Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 501
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Me ha parecido muy interesante tu entrevista, Francisco Enrique. ¿Puedo agregar una pregunta que a mi criterio faltó? Aguardando tu respuesta te mando un abrazo.

Lisandro
Avatar de Usuario
Ara López
Mensajes: 1518
Registrado: Vie, 03 Nov 2017 20:21

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por Ara López »

F., me alegra que hayas compartido la entrevista. Al menos a mí, me llama la atención lo qué opinan algunos poetas de muchas de las preguntas que te hicieron.

Aunque en algunas de las respuestas del test hiciste trampa al dar dos opciones, te lo paso hasta así dabas cinco. A mí siempre me cuesta elegir uno/a solo/a.

Un abrazo.
© Derechos Reservados

La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21630
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Interesante tu entrevista, nos permite conocerte algo mejor. Buena idea publicarla. Un abrazo, F. Enrique.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10171
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Lisandro Sánchez escribió: Vie, 26 Sep 2025 1:55 Me ha parecido muy interesante tu entrevista, Francisco Enrique. ¿Puedo agregar una pregunta que a mi criterio faltó? Aguardando tu respuesta te mando un abrazo.

Lisandro
Desde luego que sí, Lisandro, estaré atento para contestártela.

Un abrazo. Muchas gracias.
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”

(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)

Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 501
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Aquí voy...

Vos mencionaste "el papel en blanco". Te pregunto: ¿Con qué escribís habitualmente, y particularmente cuando comenzás un texto: usás papel y bolígrafo, máquina de escribir mecánica, máquina de escribir eléctrica, computadora...?

Gracias desde ya, estimado Francisco Enrique.

Un abrazo.

Lisandro
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10171
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Ara López escribió: Vie, 26 Sep 2025 9:52 F., me alegra que hayas compartido la entrevista. Al menos a mí, me llama la atención lo qué opinan algunos poetas de muchas de las preguntas que te hicieron.

Aunque en algunas de las respuestas del test hiciste trampa al dar dos opciones, te lo paso hasta así dabas cinco. A mí siempre me cuesta elegir uno/a solo/a.

Un abrazo.
Gracias, Ara, no sería yo si no me saltara alguna regla, en realidad no pude olvidar a Pasolini y Jacques Brel.

Un abrazo.
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”

(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10171
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Ramón Carballal escribió: Vie, 26 Sep 2025 11:24 Interesante tu entrevista, nos permite conocerte algo mejor. Buena idea publicarla. Un abrazo, F. Enrique.
Me ha agradado mucho saber que te ha gustado y lo hayas encontrado pertinente.

Un abrazo.
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”

(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10171
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Lisandro Sánchez escribió: Vie, 26 Sep 2025 19:30 Aquí voy...

Vos mencionaste "el papel en blanco". Te pregunto: ¿Con qué escribís habitualmente, y particularmente cuando comenzás un texto: usás papel y bolígrafo, máquina de escribir mecánica, máquina de escribir eléctrica, computadora...?

Gracias desde ya, estimado Francisco Enrique.

Un abrazo.

Lisandro
Utilizo el ordenador casi siempre. Te diría, como curiosidad, que, a veces, utilizo los libros de otros poetas.

Un abrazo.
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”

(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)

Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 501
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Te confieso, Francisco, que con lo que contás acerca de escribir en los libros de otros poetas, me has sorprendido. Me tomo el atrevimiento de hacerte una última pregunta. Seguramente en otras épocas has escrito en otros soportes que no eran el ordenador. Seguramente has escrito a mano en papel. ¿Creés que el usar tal o cual soporte (papel y bolígrafo, ordenador, etc.) puede en algún caso influir en el resultado final?

Otro abrazo y desde ya mil gracias.

Lisandro
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10171
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: F. E. León entrevistado por Rafael Valdemar

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Lisandro Sánchez escribió: Lun, 29 Sep 2025 1:52 Te confieso, Francisco, que con lo que contás acerca de escribir en los libros de otros poetas, me has sorprendido. Me tomo el atrevimiento de hacerte una última pregunta. Seguramente en otras épocas has escrito en otros soportes que no eran el ordenador. Seguramente has escrito a mano en papel. ¿Creés que el usar tal o cual soporte (papel y bolígrafo, ordenador, etc.) puede en algún caso influir en el resultado final?

Otro abrazo y desde ya mil gracias.

Lisandro

Es más fácil escribir en el ordenador, me corrige constantemente.

Un abrazo.
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”

(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)

Responder

Volver a “Foro de Prosa”