La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Aturdida
por su abandono
escondida en mi mundo
suspiro por aquella promesa
y sólo tengo grilletes
Enajenada
fundida en la acuarela por decreto
golpe a golpe pasmada
sobrevolando sin alas su feudo
sin impulso para crear, para creer
a dos milímetros de la repulsión
Atónita,
sin tiempo, sin vida, sin certezas ni dudas,
sin aliento,
aterrada por
insólitos instantes movedizos
que caducan en mis manos
Estoy vendida
cotizando a la baja sin cuota de engaño
sin título de manipuladora
sin bonos de mi tesoro
sin bienes des gananciales
Transferida
envasada y buceando en una burbuja
en la cola del pánico espero el abordaje
mientras el pavor me corta las manos
Activada
preparo mi escapada
Me niego a ser pájaro en vuelo atormentado
para que todos se
rían
rían
y rían
una y otra vez más
de mi sombra fracasada
Altísimo el impacto de este poema, querida Marisa.
Atemporal, bien plantado en tierra sobrada de recursos, pisa muy fuerte y deja huella...
Felicitaciones a granel; gracias por estar y ser cerca de nosotros.
Abrazo enorme.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aturdida
por su abandono
escondida en mi mundo
suspiro por aquella promesa
y sólo tengo grilletes
Enajenada
fundida en la acuarela por decreto
golpe a golpe pasmada
sobrevolando sin alas su feudo
sin impulso para crear, para creer
a dos milímetros de la repulsión
Atónita,
sin tiempo, sin vida, sin certezas ni dudas,
sin aliento,
aterrada por
insólitos instantes movedizos
que caducan en mis manos
Estoy vendida
cotizando a la baja sin cuota de engaño
sin título de manipuladora
sin bonos de mi tesoro
sin bienes des gananciales
Transferida
envasada y buceando en una burbuja
en la cola del pánico espero el abordaje
mientras el pavor me corta las manos
Activada
preparo mi escapada
Me niego a ser pájaro en vuelo atormentado
para que todos se
rían
rían
y rían
una y otra vez más
de mi sombra fracasada
Altísimo el impacto de este poema, querida Marisa.
Atemporal, bien plantado en tierra sobrada de recursos, pisa muy fuerte y deja huella...
Felicitaciones a granel; gracias por estar y ser cerca de nosotros.
Abrazo enorme.
Gracias a ti, Hallie.
Siempre estás, para todo y para todos.
En La Palma abrazar es “Apachuchar”
Y un beso.
P.D. Mañana no veré nada pero en cuanto pueda te contaré
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
MAR de dudas o su equivalente, el abordaje del verso tal como siento este poema. El yo poético se tensiona, como la cuerda un arco, para disparar una flecha, certera, al corazón de nuestros periódicos tormentos existenciales.
Un gran abrazo Marisa, feliz domingo, felices vacaciones y bendiciones.
Claude
José M. F. Febles escribió: ↑Sab, 09 Ago 2025 22:44
Un poema hermoso, escrito con la elegancia de la palbra oportuna. Tienes mi sincera felicitación, desde la soledad de mi isla.
Un fuerte abrazo
José Manuel Febles
Gracias, José Manuel, por tu más que generosa valoración.
Un fuerte abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Bellísimo poema aunque esté lleno de desesperanza.
Sensaciones que no nos dejan ver el arcoiris de nuestra existencia e incluso pensamos que somos seres risibles, pero no es así, amiga mía, no creo que importemos tanto.
Pero tú a mí sí que me importas. Eres un ser lleno de luz.
Un fuerte abrazo y miles de besos.
Marisa, amiga, has escrito un gran poema. Emana tristeza y desesperanza pero pienso que, tras ello, hay algún rayo de luz que siempre aprecias.
Me alegro mucho de leerte.
Un abrazo grande y mucha salud
Alejandro Costa escribió: ↑Dom, 10 Ago 2025 11:20
Creo que este poema se podía utilizar como un test para cualquier ser de este mundo.
¡Es pura vida!
¿Quién puede decir que algo de esto, o mucho de esto, no le ha tocado alguna vez?
Simplemente es maravilloso, diferente, diría yo, a tu estilo, pero muy bien escrito y desarrollado.
Un beso.
Gracias, Alejandro, siempre generoso con mis intentos.
No sé si tengo un estilo definido pero a veces intento explorar por ver qué pasa y no siempre acierto.
Me alegra que te haya gustado.
Un beso.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Armilo Brotón escribió: ↑Dom, 10 Ago 2025 15:07
MAR de dudas o su equivalente, el abordaje del verso tal como siento este poema. El yo poético se tensiona, como la cuerda un arco, para disparar una flecha, certera, al corazón de nuestros periódicos tormentos existenciales.
Un gran abrazo Marisa, feliz domingo, felices vacaciones y bendiciones.
Claude
Apreciada Claude, agradezco sus buenos deseos y bendiciones, así como el abrazo.
En cuanto al comentario sobre este poema es cierto que hay cierta tensión por esos tormentos que a veces nos acontecen y agradezco la observación sobre el MAR de dudas, que fue el seudónimo que me acompañó durante largo tiempo en este mundo cibernético.
Un fuerte abrazo a usted y a su esposo, Don Armilo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Un desgarro este poema y un ahogo, o según se mire, un desahogo existencial. Muy bueno, querida amiga.
Un gran abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?