Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
de ayer, hoy, ahora, mañana, pasado mañana,
hace un momento, hace minutos, hace horas,
hace días, hace semanas, hace meses, hace años,
en unos minutos, en unas horas, en unos días,
en unas semanas, en unos meses, en unos años,
ya, todavía, nunca, siempre, pronto, tarde, temprano,
a mediodía, al amanecer, al anochecer,
en el futuro, en el pasado, en el presente,
durante la mañana, durante la tarde, durante la noche,
antes, después, recientemente, próximamente,
en un rato, hace poco, dentro de poco,
simultáneamente, ocasionalmente y eventualmente.
Para que la ilusión de haber estado no se diluya,
necesitamos fraccionar, organizar y editar
en aquello que llamaremos “recuerdos”
la existencia de una mente que no se sabe rota.
Hologramas de baja resolución
a los que acudiremos para contar la vida.
Es el consuelo que nos ha otorgado lo finito.
Sin consciencia, sin piedad, sin distinción.
No es justicia, no es equidad.
No es una verdad enfrentada a juicio,
ni el subconsciente obrando mientras murmura,
con ese sonido tan parecido a pisar vidrios.
Es hambre.
El tiempo lo devora todo.
como un abismo hambriento e implacable,
con una boca que no se cierra nunca.
La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
-
- Mensajes: 443
- Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
No es sólo un verso formidable, directo a la raíz, insufriblemente desvelador, auténtico puñetazo versal, sinó que ese pequeño ser que somos, limitado y finito, es capaz de ser autoconsciente hasta este punto (¿vale decir brillantemente consciente?) y a pesar de todo no precipitarse en la desesperación. Muy bueno.
Una abraçada.
- Ana García
- Mensajes: 3795
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Nos has pillado sin defensas ante lo auténtico que transmite.
Cada estrofa contiene un verso que te deja sin resuello: hologramas de baja resolución, el hambre que devora todo recuerdo...
Decir bueno es quedarme corta. Lo he leído varias veces y cada vez me gusta más.
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
- Armilo Brotón
- Mensajes: 743
- Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
- Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Un poema sobre el tiempo, estimada Ara, en el que destaco la originalidad de la estrofa que he seleccionado. Ese punto vigoroso y positivo, organizado en cuanto a la reflexión que implica, es el que necesitamos en el Corumelo.
Gracias y que tengas buen día por Caracas.
Bendiciones
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6402
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Me ha sucedido igual que a Ana, lo he leído varias veces y varias veces he disfrutado de su lectura.
Es muy difícil poetizar del tiempo y hacerlo bien.
La primera estrofa, la larga y primera estrofa, desgrana al tiempo con palabras familiares, cotidianas, pero a la vez colocadas en su lugar exacto, en el momento exacto, como si ese tiempo se hubiera ordenado entre los versos.
Es un poema, serio, caliente, exacto, tan difícil de comprender, como fácil de asimilar.
Peleas al tiempo con la mente y la distraes con unos versos donde la destripas dentro de un mundo dominado por el tiempo. Los versos que a continuación detallo, dejan claro el pensamiento:
Sin consciencia, sin piedad, sin distinción.
No es justicia, no es equidad.
No es una verdad enfrentada a juicio,
ni el subconsciente obrando mientras murmura,
con ese sonido tan parecido a pisar vidrios.
Es hambre.
Es simplemente tan poético como real.
Es un magnífico poema.
Espero que te encuentres bien.
Un beso junto a un abrazo que te llegue desde la paz de mi corazón.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
- Mensajes: 19767
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Un abrazo de los grandes.
Gracias por estar.
-
- Mensajes: 3356
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
El ritmo intenso de la primera estrofa, relajado en la segunda y tercera para volver a intensificarse suavemente en la cuarta
y concluir hacia el silencio en la quinta.
Tengo en alta consideración tu poética. Felicidades.
Un abrazo.
Ignacio
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Lun, 02 Jun 2025 11:05
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21494
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 13352
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Pensando a las tres y quince a eme - Irónicamente vi la hora -
Cabalgas en la ola del paso del tiempo. Nos sumerges en los recuerdos. Nos angustias con la imposibilidad de parar el tiempo. Haces un recorrido exhaustivo por los recovecos del tiempo.
Enhorabuena
Un beso
Ana