Pabellón de Ictus

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13270
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Pabellón de Ictus

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

El hospital rezuma lo terrible. Una desolación y oscuridad que rozan la ficción de una película. Lo indecible en los ojos de pacientes que buscan con terror volver a andar. Regresar a la herida antes del Ictus. Volver a decir algo claramente. Recordar los momentos sin amnesia. Razonar con la lógica coherente. Las enfermeras vuelan por los pasillos llenos de murciélagos. Son entes invisibles que pululan al lado de la muerte. Lo visible se torna pesadilla. Veo una mujer siempre mareada. La lesión le provoca cada instante un vértigo de infamia, un gran infierno. Otra era una cantante de flamenco y ahora ya no canta, una tortura. Familiares se afanan con sus mimos en lograr lo imposible. Pero nada funciona. Hacen falta ocho horas cada día para que todo vuelva a ser como antes. El hospital atiende cada caso con noventa minutos, ni uno más. Las auxiliares huyen con vagancia. Van haciendo lo suyo lentamente. No desean sentir que ya no hay tiempo. Algunos se rehacen con la fisioterapia y logopedia, pero es un porcentaje muy pequeño. Quizás un diez por ciento. Otros van caminando con arritmia hacia el gris de las piedras de un amplio cementerio. Porque esto ya no es vida, es otra cosa. Otro veinte por ciento, más o menos. Después un treinta y cinco aprende algo, pero solo un poquito. Aprende a aceptar que ya su vida es solo sombra muerta del pasado. Y otro treinta y cinco por ciento de afectados aprende mucho, mas debe aceptar la dependencia y discapacidad en algún grado. Es una vida dura, sin excusas.

El pabellón de Ictus destila en el ambiente la esperanza mezclada con la herida más honda. La verdad de una crónica anunciada. Estadísticas plenas, salud pública. Hay también la tristeza de lo obvio. Esa desolación de la locura de una vida ya ínfima y oculta. Cada historia no sale en los periódicos. Una luz que no ciega. Cada familia rota.

Un silencio que flota en el ambiente, una neblina. Los sueños inconclusos ahora yacen en camas con barreras. Ilusiones perdidas que se alzan con los cuerpos pesados, con las grúas. Un problema de todos, del que apenas se habla. Tras las cortinas duermen los susurros sobre esta lacra densa de nuestras sociedades más modernas...


Ana Muela Sopeña
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5912
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: Pabellón de Ictus

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Madre mía, Ana... no sé qué puedo decir ante la descripción tan dolorosa como real que has hecho.
No sé si te encuentras en esta situación, la has vivido recientemente , si es así, mi palabra de ánimo, que de nada te va a servir, la tienes.
Los facultativos, el personal de esas plantas, como cementerios de elefantes, ( qué duro) desde arriba hasta abajo, desde abajo hasta arriba, entiendo que hacen todo lo que pueden.
Un fuerte abrazo mío y desde mi mediterráneo, otro.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13270
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Pabellón de Ictus

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Hola, Concha:

Me he especializado últimamente en ser cuidadora de pacientes de Ictus. Apoyo a los equipos de neurorrehabilitacion si estoy en un hospital. O hago ejercicios de rehabilitación si estoy en un domicilio.

En este momento estoy en un hospital, apoyando a una paciente.

La realidad es terrible. De hecho más terrible de como la describo. Sí, hay esperanza, aunque no siempre y depende del alcance de la lesión.

Hace falta destinar más recursos y más personal para estos pacientes. La Sanidad Pública podría estar muy bien, pero cada vez se destina menos presupuesto, al menos en el País Vasco, donde yo vivo.

Gracias por venir
Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21419
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Pabellón de Ictus

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Es un relato estremecedor, de esos que hiere los corazones. Mi madre murió de un ictus, y algún otro familiar mío también, es algo que llega sin avisar y que en muchos casos causa una discapacidad de tal grado que se vuelve terrible para el enfermo y para los familiares. Hay que apoyar la sanidad pública, que los medios de que disponga sean los mejores y hay que buscar profesionales vocacionales a ser posible y que sepan tratar con humanidad a los pacientes. Real y lúcida tu crónica. Enhorabuena y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 274
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Pabellón de Ictus

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Somos (allí en Europa, aquí en América y en otros lugares) una sociedad que, en contra de las nociones básicas de todas las religiones, filosofías y cosmovisiones, esgrime como principio rector un despropósito que sería más o menos así: "lo importante es postergar la muerte, como sea, hasta el último minuto posible, aunque vivamos cien años una vida de mierda y para eso se inviertan unos esfuerzos y dineros que en buena medida le arruinan la vida a la sociedad en general".

Como si fuera claro e indiscutido que después de esta vida todos vamos a un horroroso infierno, frente a lo cual solo nos queda el único e ingenuo consuelo de demorarlo un poco. Como si no fuese bastante infernal esta vida, justamente por arruinarla con estos despropósitos.

Y mientras practicamos aquello, vamos a la iglesia y decimos que nuestra alma está en manos de Dios, o colgamos por ahí frases al estilo de "vive el presente; es lo que único que realmente existe".

Pero además, en el colmo de la locura, después resulta que en la práctica, dependiendo del lugar, el caso particular y otras variables, a veces, muchas veces, al pobre "paciente" (paciente: tal vez la palabra más hija de puta que jamás haya existido), le dan sus "tratamientos" pero a cuenta gotas, de mala gana, con los restos, las sobras, los desperdicios del sistema.

Hijos de puta. Te joden la vida haciéndote sostener económicamente durante toda tu vida un costoso sistema general de postergación de la muerte (incluidas las fabulosas ganancias de multinacionales proveedoras de medicamentos, aparatología médica, etc.), no te dejan morir en paz, te alargan la vida, y para colmo a veces, muchas veces, te la alargan pero a patadas o, depende el caso, también te matan en forma prematura y absurda, como mueren por ejemplo muchos/as jóvenes y hasta niños en algunos países "periféricos", a causa del trabajo semi esclavo y la contaminación producidos justamente para poder proveerle a las multinacionales de tecnología médica sus insumos.

La gran siete, Ana. Me hiciste enojar. Te lo agradezco enormemente. Porque a veces se me olvida.

Mi abrazo fraterno.

Lisandro
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13270
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Pabellón de Ictus

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Así es, Ramón:

Llega sin avisar y produce (salvo excepciones) una dependencia y discapacidad terribles.

El mínimo de tiempo destinado a rehabilitación correcto oscila entre 180 minutos y 6 u 8 horas. Cada día. En este hospital destinan 90 minutos al día, pero solo de lunes a viernes. Es cruel todo ello.

Gracias por dejar tu huella
Los casos de Ictus en España han aumentado mucho y las causas son multifactoriales.


Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”